Las calles de Haro y de otras localidades de La Rioja han amanecido este martes cubiertas por un manto de barro, fruto de la calima, el polvo en suspensión en la atmósfera llegado desde la zona del Sáhara hasta el centro de la Península.
Bancos de parques, terrazas, garajes exteriores, patios, calzadas, aceras y coches aparcados han amanecido llenos de barro, y la estación de esquí de Valdezcaray ha despertado teñida de rojo por la llegada de polvo del Sáhara, por lo que ha dejado una curiosa imagen de la instalación invernal riojana.
Ayer la AEMET lo avisaba: «Ya está llegando el polvo en suspensión procedente del norte de África a la Península y Baleares. La intrusión continuará en los próximos días y será significativa. Dará lugar a calima, lluvias de barro y un empeoramiento de la calidad del aire». Todo de la mano de la borrasca Celia.




«Un suceso excepcional», ha dicho a EFE el presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), Jorge Olcina. Se trata de una llegada de polvo sahariano «como hacía décadas que no se registraba en España», un fenómeno que se dirige de sur a norte por el este del país, y que ya se dejó notar en La Rioja en la tarde noche de este lunes.
La lluvia de barro deja una estampa curiosa en @valdezcaray#Ezcaray #Valdezcaray #LaRioja pic.twitter.com/BniTxARL7C
— Igor Gorriño Gabilondo (@iggabilondo) March 15, 2022
Para este martes se prevé que la entrada de polvo procedente del norte de África alcance «niveles muy desfavorables, e incluso extremadamente desfavorables en algunas zonas de España. La AEMET advierte de que los vientos continuarán transportando polvo en suspensión hasta la Península, al menos, hasta este miércoles, cuando podría llover de manera débil en el centro de la Comunidad Valenciana, sur de Caluña, el valle del Ebro y el centro de la Península.
La estación de esquí de @valdezcaray parece otro planeta tras la lluvia de barro#Ezcaray #Valdezcaray #LaRioja pic.twitter.com/CssU2ni1z8
— Igor Gorriño Gabilondo (@iggabilondo) March 15, 2022