En el día la Asunción de la Virgen, la basílica de la Vega acogió la celebración de la asamblea anual ordinaria de la Cofradía de la Vega. En ella, entre otros puntos, se aprobó el nombramiento de Juan Gómez Blanco como nuevo mayordomo de la cofradía.
Junto a él, entre otros cargos, estarán también en la Junta de Gobierno como abad-párroco Javier Osés, Ana Rosales Zanza (procuradora), Javier Angulo Martínez y Laura Revuelta Sáenz (viceprocuradores), Carmen Aduna (camarera mayor), Javier Garrido (secretario), María Ángeles Canta (tesorera), Beatriz García Ayala y Miguel Ángel Martínez Alonso (vicesecretarios y delegados del concurso de Piropos), Ángel Gómez Blanco (vicetesorero), Miguel Ángel Martínez Solórzano (vocal de protocolo), Jesús Luzuriaga (vocal del Rosario de Faroles) y Gonzalo Arenal (vocal del Museo).
Antes de eso, el ya exmayordomo, Santiago Martínez Garoña realizó su informe anual en el que destacó los proyectos y actividades celebradas en el último ejercicio. En su intervención Martínez Garoña agradeció el “trabajo y apoyo” de todos los cofrades durante los dos últimos años en los que ha estado al frente de esta centenaria institución religiosa.
En el informe económico, la cofradía presentó las cuentas a ejercicio cerrado y se sometió a aprobación el curso 2024, con un saldo positivo de algo más de 5.700 euros.
Ya como mayordomo, Juan Gómez Blanco, expuso los proyectos a desarrollar durante su mandato. De hecho, la cofradía ya está en plena preparación de las próximas celebraciones en honor a la patrona de Haro el próximo mes de septiembre. “Ella es la absoluta protagonista de nuestra razón de ser y de nuestra fe. Como siempre nos esforzamos para que todo se desarrolle de la mejor manera posible”, señaló Gómez Blanco.
Además, la cofradía ha acordado destinar en 2025 la cantidad de 1.500 euros en favor de los más desfavorecidos, “apoyando algunos de los proyectos que en breve estudiaremos”. El nuevo mayordomo aseguró también que continuarán velando por el “buen estado y conservación” de la basílica “en todas las necesidades que puedan ir surgiendo, siempre en la medida de nuestras posibilidades y en colaboración con la parroquia”.
Proyectos de “largo recorrido”
En este sentido, Gómez Blanco destacó varios proyectos, algunos de ellos de “largo recorrido”, por su “dimensión y alcance económico”, y que habrá que “abordarlos con tiempo, valorando presupuestos, subvenciones y plazos”, como resaltó.
Los proyectos que avanzó el nuevo mayordomo son: la reparación y sustitución de las vidrieras que se encuentran dañadas “preservando la integridad” de la basílica; adaptación y/o automatización de la cancela de entrada, “mejorando” así la accesibilidad de las personas con dificultad al templo; la mejora del sistema de iluminación interior de la basílica, para “realzar” su valor arquitectónico y espiritual; mejora, restauración o sustitución de la balaustrada del triforio, “otro reto de gran envergadura y largo recorrido” y la instalación de un ambón de mármol, que “esté en armonía con el estilo del altar, manteniendo la estética y materiales, y que quede completamente integrado en el entorno litúrgico”, como explicó el nuevo mayordomo.


Por otro lado, la cofradía seguirá trabajando e “insistiendo” ante las diferentes administraciones públicas sobre la “sobrepoblación” de palomas en tejados y aleros de la basílica, que “siguen siendo un problema, sobre todo en la zona del parque y fuente Manuel Anzuela”, explicó Gómez Blanco. Asimismo, la entidad seguirá trabajando en el proyecto, ya iniciado en años anteriores, de “mejora” del belén monumental de la basílica.
“Dado que este año gozamos de una doble celebración (por una parte, el centenario del órgano, del que hemos tenido el placer de disfrutar este pasado mes de julio con tres estupendos conciertos), también celebraremos el cincuentenario de la ofrenda floral, y habrá una pequeña sorpresa”, anunció el nuevo mayordomo.
Además, la Cofradía de la Vega seguirá desarrollando todas las actividades que tradicionalmente lleva a cabo cada año, como la celebración de la festividad de la Inmaculada; la celebración de los actos con motivo de la Navidad; el Día de las Candelas, que en 2026 también estará de aniversario; la celebración de las jornadas deportivas, con los Torneos en honor a la Virgen de la Vega; la participación en las solemnidades religiosas con la asistencia a la festividad del Corpus Christi, Semana Santa, Santo Domingo de la Calzada, San Juan del Monte, San Felices o la Virgen Blanca, entre otras; la edición del boletín informativo anual; las misas de la cofradía; las reuniones de la junta y el Museo Virgen de la Vega.
El nuevo mayordomo también quiso hacer un “llamamiento” a los cofrades para que “se incorporen nuevos voluntarios y voluntarios” para así “reforzar el equipo existente de cara a la apertura en verano” y les animó para que manifiesten su intención de “ser amigos y amigas” del museo.






El acto en la basílica lo cerró el abad, Javier Osés, anunciando los actos para honrar a la Virgen de la Vega este próximo mes de septiembre. La Novena de la Virgen se celebrará del 29 de agosto al 6 de septiembre. “Cada día, a las 19:30 horas, rezaremos juntos el Santo Rosario y la Novena, para después participar en la Santa Misa, a las 20:00 horas, predicada por Don José Ramón Altuna, sacerdote de la diócesis de Vitoria, licenciado en Teología y actualmente párroco de Labastica, que con su palabra y testimonio nos ayudará a preparar el corazón para la fiesta”, destacó Osés.
Ya el domingo 7 de septiembre, víspera de la solemnidad, la basílica acogerá a las 20:00 horas las Vísperas de la Virgen de la Vega, acto que contará con la presencia de miembros del Ayuntamiento de Haro. Al día siguiente, lunes 8 de septiembre, día grande de las fiestas, la basílica acogerá la Misa Pontifical, que estará presidida por el obispo Santos Montoya. Además, en esa jornada tan señalada, la Santa Misa se celebrará a las 9:00, a las 12:00 y a las 13:00 horas, para que “todos los devotos puedan acercarse a honrar la Virgen”. “Invito a todos a vivir estos días con profunda devoción, a poner bajo el manto de la Virgen a nuestras familias y nuestra ciudad, y a renovar nuestro compromiso con cofrades, continuando la obra que generaciones antes de nosotros iniciaron para mayor gloria de Dios y de su Madre bendita”, destacó Osés.