Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro y Jerez de la Frontera celebran su hermanamiento con un completo programa cultural y enológico

Haro y Jerez de la Frontera celebran su hermanamiento con un completo programa cultural y enológico

Las fiestas de la Virgen de la Vega en Haro se convierten este año en escenario de una alianza histórica con Jerez de la Frontera
Foto: @joshybauer para Haro Digital

El esperado hermanamiento entre Haro y Jerez de la Frontera ya es una realidad. Tras varios intentos, ambas ciudades han decidido oficialmente sellar un vínculo histórico que hunde sus raíces en el vino, la modernidad y el progreso. La presentación del programa de actos, que coincidirá con las fiestas de septiembre de Haro, pone de relieve los lazos que unen a estas dos capitales vitivinícolas.

El hermanamiento, como ha destacado la alcaldesa Guadalupe Fernández, se sustenta en tres pilares que marcaron la transformación de ambas localidades en el siglo XIX: la electricidad, el tren y el vino. “En 1890, Haro fue una de las primeras ciudades de España en iluminar sus calles con luz eléctrica, un hito que coincidió con el momento de esplendor internacional del Jerez”, ha recordado la alcaldesa. Del mismo modo, el ferrocarril abrió nuevas vías de crecimiento: en Haro, desde 1863, conectando las bodegas del Barrio de la Estación con los puertos del Cantábrico; y en Jerez, desde 1854, uniendo sus viñedos con Cádiz y El Puerto de Santa María para agilizar la salida hacia Inglaterra y otros mercados.

“La luz no fue solo un adelanto técnico, sino un símbolo del dinamismo que el vino generaba en ambas ciudades”, ha destacado la alcaldesa. Por eso, subrayaron, este hermanamiento se celebra con la certeza de que “existe un paralelismo histórico profundo” entre Haro y Jerez.

Publicidad
Banner Producto Riojano

El hermanamiento se vivirá en Haro el primer fin de semana de septiembre, del 5 al 7 de septiembre, coincidiendo con las fiestas de la Virgen de la Vega. El programa combina vino, arte, música y solidaridad.

Las exposiciones artísticas reunirán a creadores de ambas ciudades en bodegas como Muga, Martínez-Lacuesta y La Rioja Alta SA, mostrando desde pintura y cerámica hasta fotografía y diseño.

Publicidad

Uno de los hitos será el mural de José Uríszar, en la calle San Felices, que pretende “simbolizar las dos culturas vinícolas y a la vez un poco la luz que nos une”. La obra combina una copa riojana, de la que irradian rayos violetas, y una copa jerezana, de la que parten rayos amarillos, como metáfora de esta alianza. El mural servirá, como ha destacado el propio Uríszar, para dar la entrada a los viandantes que se dirijan desde el futuro parque fluvial de El Ferial hasta el Casco Antiguo de la localidad.

La exposición colectiva, con artistas “consolidados y emergentes”, se convierte también en “un símbolo de diálogo y fraternidad”, que trasciende lo artístico para convertirse en reflejo de este vínculo histórico. En este sentido, el artista jarrero Rafa Pérez ha querido resaltar que las bodegas abran sus puertas al arte gracias a este hermanamiento.

Haro y Jerez de la Frontera celebran su hermanamiento con un completo programa cultural y enológico 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Continuidad en Jerez

Las celebraciones tendrán su réplica en Jerez de la Frontera los días 12, 13 y 14 de septiembre, coincidiendo con la Fiesta de la Vendimia. Allí se programarán también catas cruzadas, la inauguración de una rotonda con una farola conmemorativa, un mural, exposiciones y actividades en tabancos.

Durante la presentación, se insistió en que este hermanamiento “no podía esperar más”, y que no será solo un mero acto protocolario. “No queríamos que fuera sólo una firma y ya está, queríamos aportarle contenido y un programa de actos como éste”, ha destacado la alcaldesa. La idea es darle continuidad con más actividades en los próximos años, fruto de la colaboración entre instituciones y empresas privadas.

“Ya era hora, que se había intentado y que ya ha llegado el momento de esta unión”, resumieron los organizadores y colaboradores, destacando que “la luz que nos une” es algo más que un lema: es la base de un futuro común en el que jarreros y jerezanos tendrán siempre un lugar de encuentro. “Los jarreros tendrán ahora un rincón en el sur al que ir y los jerezanos también otro rincón en el mapa de La Rioja”, ha destacado la alcaldesa.

En su intervención, la alcaldesa Guadalupe Fernández ha querido trasladar un agradecimiento “muy sincero” a todas las instituciones, empresas y, sobre todo, a las personas que se han volcado con este hermanamiento y que han hecho posible que hoy, tras más de tres décadas de espera, podamos celebrarlo con este programa de actos que acabamos de presentar.

Haro y Jerez de la Frontera celebran su hermanamiento con un completo programa cultural y enológico 2
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Programa de actos del hermanamiento de Haro y Jerez de la frontera en la ciudad jarrera

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

10:30 H. Bodegas Muga
Cata de tres vinos de Bodega Sánchez Romate Hermanos y tres vinos de Bodegas Muga.

11:30 H. Bodegas Muga
Visita a la bodega y a la exposición de arte de artistas jarreros y jerezanos.

12:30 H. Bodegas Muga
Cata de tres vinos de Bodega Santa Petronila y tres vinos de Bodegas Muga.

Precio de catas: 40 € / La recaudación se destinará íntegramente a Médicos sin Fronteras / Reservas: 941306060 / 941306066

12:00 H. Bodegas Martínez Lacuesta
Cata de hermanamiento de Bodegas Martínez Lacuesta con Bodegas Lustau. Visita a la bodega con explicación de métodos de elaboración de ambas bodegas y visita a la exposición colectiva de artistas jarreros y jerezanos.

Precio de catas: 30 € / Reservas: reservas@martinezlacuesta.com

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

11:30 H. Bodegas Ramón Bilbao
Cata de hermanamiento de Bodegas Ramón Bilbao con Bodegas Cayetano del Pino.

13:00 H. Calle San Felices
Visita al mural del hermanamiento, obra de José Uríszar, y a la farola conmemorativa de la propuesta del hermanamiento de 1982.

13:30 H. Plaza de la Paz
Tabanco Jerezano, con la actuación en directo del TABLAO DEL TABANCO “EL PASAJE” con degustación solidaria de vinos de las dos denominaciones. Se podrá disfrutar así mismo de una pequeña muestra de tapas jerezanas y pinchos jarreros, para posteriormente disfrutar de los aperitivos jarreros en la hostelería local.
Actividad solidaria a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación Vencela.

Precio: 8 € / Compra de los tickets los días 3 y 4 de septiembre en la Oficina de Turismo.

21:00 H. Teatro Bretón de los Herreros
Firma del hermanamiento de las ciudades de Haro y Jerez de la Frontera. Lectura dramatizada con acompañamiento musical en directo del Manifiesto del hermanamiento a cargo de Gabriel Rivera y el grupo musical BÉLEBON PROYECT. Entrada gratuita hasta completar aforo.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

11:00 H. Plaza de la Paz
Cata de hermanamiento de Bodegas Santalba con Bodegas Faustino González incluido en el desarrollo del mercado HAROMAS.
Inscripciones: los días previos.

13:00 H. Plaza de la Paz
Cata de hermanamiento de Bodegas Valenciso con Bodegas Valdespino incluido en el desarrollo del mercado HAROMAS.
Inscripciones: los días previos.

Haro y Jerez de la Frontera celebran su hermanamiento con un completo programa cultural y enológico 3
Foto: @joshybauer para Haro Digital

OTRAS ACTIVIDADES

Bodegas Muga, Bodegas Martínez Lacuesta y Bodegas Rioja Alta acogerán una exposición colectiva del hermanamiento con obras de artistas jarreros y jerezanos.

Artistas jarreros: Carlos Rosales, Rafael Pérez, José Uríszar, Carmelo Hernando, José María Tubía Rosales, Verónica Abaigar, Jesús Santa María, José Manuel Rodríguez Arnáez, Andrés Gil Imaz y José Antonio Olarte.

Artistas jerezanos: Mario Naranjo, Jesús Jiménez, Manuel del Valle, Jesús Rosa, Pepe Márquez, Concha Muñoz, Pilar Estrade, Willie Márquez, Roberto Barba y María Luisa Rey.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Espacio patrocinado por

Publicidad
Banner La Rioja Alta Patrocinado 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios