- La sexta edición del Mercado HAROmas pone el broche de oro al hermanamiento entre Haro y Jerez
- Un sueño de 1990 se hace realidad: Haro y Jerez ya son ciudades hermanas
- FOTOS: El desfile de carrozas llena de color y diversión las calles de Haro
- El Mercado HAROmas con sabor a Jerez contará este domingo con 31 puestos
- Haro y Jerez de la Frontera ya brindan por su hermanamiento
La jornada central del hermanamiento entre Haro y Jerez de la Frontera se desarrolla este sábado en la ciudad jarrera con un completo programa de actividades.
Tras las primeras catas cruzadas celebradas el viernes en Bodegas Muga y Martínez-Lacuesta, el día comenzó en Bodegas Ramón Bilbao con la cata institucional, en la que participaron las alcaldesas Guadalupe Fernández y María José García-Pelayo, además de miembros de las dos Corporaciones municipales. En ella se degustaron vinos de Ramón Bilbao junto a los de Bodegas Cayetano del Pino.
Posteriormente, las corporaciones municipales se desplazaron hasta el Ayuntamiento de Haro, donde posaron bajo los arcos de la Casa Consistorial y recorrieron las dependencias municipales. En el salón de plenos, la alcaldesa de Haro entregó a su homóloga un abanico de seda pintado a mano por la artista local Carmen Bacigalupe. García-Pelayo firmó en el libro de honor y destacó la importancia de hacer “por fin” realidad este hermanamiento.
Un mural y una fuente como símbolos del hermanamiento
Uno de los momentos más destacados fue la inauguración del mural de José Uríszar en la calle Atalaya, debajo de la calle San Felices. La obra, de gran formato, está llena de referencias enológicas y combina una copa riojana y otra jerezana. Muestra escenas vinculadas a la tradición enológica de los dos municipios, como la cata directa desde las barricas y el ritual del servicio, sin olvidar la luz, elementos que hermanan a dos ciudades con un fuerte vínculo vitivinícola. El mural servirá como puerta de entrada desde el futuro parque fluvial de El Ferial para subir hacia el Casco Antiguo.

Los actos continuaron en la plaza Víctor Pradera con la reinauguración de la fuente que en su día estaba destinada a simbolizar este hermanamiento que entonces no llegó a cristalizar. En este enclave, representantes de ambas localidades brindaron con el vino que brotó de la fuente, instalada en 1990 y que está coronada por una farola en homenaje a la llegada de la luz eléctrica a Haro.
La programación de la mañana concluyó en la plaza de la Paz con el “tabanco jerezano solidario”, en el que se ofreció vino de las dos denominaciones acompañado de tapas jerezanas y pinchos jarreros. La actuación en directo del Tablao del Tabanco El Pasaje puso música a una degustación solidaria en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y VencELA Rioja.
La jornada culminará por la tarde en el Teatro Bretón de los Herreros, donde a las 21:00 horas se celebrará la firma oficial del hermanamiento. El acto incluirá la lectura dramatizada del manifiesto a cargo de Gabriel Rivera, acompañado musicalmente por Bélebon Proyect. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Más imágenes








































































