Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro Wine Trail celebra su tercera edición con récord de participación y un impacto económico de hasta 100.000 euros en la ciudad

Haro Wine Trail celebra su tercera edición con récord de participación y un impacto económico de hasta 100.000 euros en la ciudad

El evento, que combina deporte, vino y montaña, reunirá a más de 700 corredores de una veintena de provincias y varios países en un fin de semana lleno de actividades
Presentación de Haro Wine Trail 2025 | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Haro Wine Trail 2025, que se celebrará el próximo 1 de noviembre, fue presentado este jueves en las instalaciones de Queso Los Cameros, en un acto que contó con la presencia de organizadores, colaboradores, patrocinadores y representantes municipales. En su tercera edición, la cita se consolida como “un día imprescindible, no solo para Haro, sino también para el calendario deportivo y turístico de La Rioja”, en palabras de Jon Gómez, uno de los organizadores del evento.

“En 2023 fuimos la novedad, en 2024 nos consolidamos con más de 700 corredores y en 2025 llegamos a la tercera edición repitiendo el éxito del anterior, rozando los 800 participantes”, destacó Gómez, que subrayó que la prueba forma parte del circuito La Rioja Mountain Races- Chiruca Experience, siendo la última del calendario de otoño. Las tres distancias previstas (marcha popular ‘Tempranillo’ de 14 kilómetros, carrera corta ‘Crianza’ de 17 kilómetros y la media ‘Reserva’ de 26 kilómetros) saldrán, como novedad, desde Villalba de Rioja y finalizarán en la plaza de la Paz de Haro, tras recorrer bonitos parajes de La Rioja Alta.

Por su parte, el concejal Borja Merino agradeció el trabajo de la organización y destacó que “para el Ayuntamiento de Haro es un orgullo contar con gente de casa que organiza este tipo de eventos, que no solo sirven para promocionar la ciudad y atraer turismo, sino también para dar a conocer nuestro entorno natural y rural”. Merino valoró además la “implicación de las empresas locales” y la colaboración con municipios vecinos como Villalba de Rioja, desde donde arrancará esta tercera edición.

Publicidad
Banner Mujer Rural 2025

Carrera solidaria en El Mazo por Halloween

Entre las novedades de este año está la carrera solidaria de Halloween, que se celebrará el viernes 31 de octubre en la zona de El Mazo con salida y meta en la calle Severo Ochoa. Se trata de una prueba familiar, con una distancia de 1,5 kilómetros y premios para los mejores disfraces. Los beneficios irán destinados a Asprodema, en un gesto que refuerza el carácter solidario del evento.

La responsable de marketing de Lácteos Martínez (Queso Los Cameros), Ángela Montoya, anfitriona del acto, recalcó que “como jarreros que somos, colaboramos desde el primer año. Estamos encantados de patrocinar este evento porque da a conocer Haro, su entorno, su gastronomía y sus paisajes”. Además, confirmó que cada participante recibirá una cuña de Queso Los Cameros dentro de la bolsa del corredor, junto a productos de otras firmas locales.

Publicidad

Por su parte, el director del circuito La Rioja Mountain Races, Alberto Hernando, elogió el nivel alcanzado por la prueba: “En solo tres años, Haro Wine Trail ha logrado lo que otras carreras tardan una década en conseguir”. Hernando destacó especialmente el papel de los voluntarios (más de un centenar) y los datos de participación de corredores de fuera de la región, algo que Jon Gómez también detalló: “Hemos sacado que un 37,2 %, 260 participanes son riojanos, y el 62,8%, 440 en total, vienen de fuera”. En total, se han inscrito deportistas de una veintena de provincias y de países de fuera de España como Francia, Argentina, Canadá o Guatemala.

Haro Wine Trail celebra su tercera edición con récord de participación y un impacto económico de hasta 100.000 euros en la ciudad 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Gran impacto económico del evento

En el turno de preguntas, la organización dio a conocer también el impacto económico del evento, estimado entre 80.000 y 100.000 euros en alojamientos, restauración y comercios locales. “Hemos contabilizado este año 197 pernoctaciones”, explicó Gómez, “con corredores alojados en hoteles, apartamentos, furgonetas y casas rurales, además de los acompañantes que suelen venir con ellos”.

El fin de semana incluirá además diversas actividades complementarias: carreras infantiles, talleres infantiles como ‘Pinta tu dorsal’ y ‘Pinta tu mochila’, una degustación de panceta, una cata solidaria de vinos jarreros dirigida por José Ignacio Junguitu, cuyos beneficios se destinarán también a Asprodema, ambientación musical con la charanga Wesykes y Zeuz Ochoa Dj en la plaza San Martín y un tour turístico guiado por los lugares más emblemáticos de la ciudad jarrera, con la colaboración de Marta Pérez Angulo, cita que coincidirá con una nueva edición del Mercado HAROmas. Sin olvidar que del 27 al 31 de octubre, se podrá visitar en el complejo deportivo de El Mazo una exposición fotográfica que lleva por título ‘Fotografiando el Trail’.

Haro Wine Trail celebra su tercera edición con récord de participación y un impacto económico de hasta 100.000 euros en la ciudad 2
Foto: @joshybauer para Haro Digital
Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios