Haro se sumará este sábado a la celebración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha que trasciende las fronteras geográficas y que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo.
Si el año pasado el grueso de los actos con motivo del Día Mundial contra el Cáncer se llevaron a cabo en la plaza de la Paz, en esta ocasión la Asamblea Local de la Asociación Española contra el Cáncer celebrará el evento del próximo sábado 19 de octubre junto al parque infantil de El Mazo. “Nuestra idea es que cada año estos eventos se hagan en un lugar diferente de la ciudad”, ha señalado Paky Castillo, que ha recordado que el evento es para “visibilizar la importancia de la prevención, la necesidad de apoyar a las personas que padecen esta enfermedad y destacar y agradecer la labor de médicos, enfermeras, investigadores y psicólogos”.
La recaudación, para apoyar las becas de investigación del CIBIR
En esta ocasión, la recaudación de este evento “se quedará en La Rioja”, porque los fondos que se consigan con la celebración del sábado irán a parar al Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), para apoyar diferentes becas para luchar contra el cáncer. “Gracias a estas becas de investigación y a todo lo que se hace en este campo cada vez hay menor incidencia del cáncer”, ha destacado Castillo.
Será un evento “sencillo”, entre las 12:00 y las 14:00 horas, que cuenta con el apoyo de Krossko, que aportará la música y animación, y diferentes negocios y comercios de la ciudad jarrera y del entorno como, por ejemplo, Los Berones, El Jarrero, la Hostería San Millán, José Uríszar o centros de estética como Aysha, Carmen e Itziar Maíz.
Además de leerse un manifiesto, durante el evento se venderán boletos para un sorteo posterior de premios y también se podrán comprar productos de ‘merchandising’ de la AECC.
Asimismo, durante esta semana, voluntarios de la Asamblea Local de la AECC repartirán cartelería, pañuelos y lazos por los comercios y negocios de la ciudad jarrera para que se pueda visibilizar la celebración de este día. En este sentido, la Casa Consistorial y otros edificios municipales se iluminarán de rosa hasta el 20 de octubre.

Sede oficial en Haro
Por otro lado, la asociación sigue en vías de poder abrir en Haro una sede oficial. De hecho, esta semana, la presidenta regional acudirá a la ciudad jarrera para reunirse con la alcaldesa para poder ver el local que le ofrece el Ayuntamiento a la asociación. Desde la asociación en Haro recuerdan que mientras se ponga en marcha la sede en la ciudad jarrera, todas las personas que necesiten terapias o apoyo de la AECC pueden ponerse en contacto con ellas o con la sede de Logroño. “Queremos que sea una asociación abierta y dinámica, y por eso animamos a toda las personas que quieran aportar ideas o colaborar que hablen con nosotros”, recordaba Susana García, miembro de la asociación en Haro.
La Asamblea Local de AECC en Haro también ha lanzado Lotería de Navidad en participaciones que se pueden comprar en diferentes establecimientos de la ciudad jarrera. Son participaciones con tres números al precio de 3 euros (se jugarán 2,50 euros).
- [Estamos en WhatsApp. Nos puedes seguir aquí]