Líderes en La Rioja Alta

107.331 visitas en Febrero. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro se convertirá en antesala de la séptima Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT

Haro se convertirá en antesala de la séptima Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT

La ciudad jarrera acogerá los días 23 y 24 de marzo el Encuentro sobre Talento en Enoturismo, un evento previo a la conferencia mundial
Enoturismo
Dos turistas estadounidenses brindan en los jardines de Bodegas Roda en Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Organización Mundial del Turismo organizan los días 23 y 24 de marzo en Haro el ‘Encuentro sobre Talento en Enoturismo. Hacia la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT’, como evento previo a dicha conferencia, que se celebrará en noviembre también en La Rioja.

El encuentro internacional, enmarcado en el proyecto estratégico Enorregión, pone el acento en el capital humano, es decir, en las personas que trabajan en el enoturismo, en su talento, sus habilidades y su capacitación profesional, que resultan esenciales para garantizar la competitividad de este sector en el presente y en el futuro.

Así, en el evento participarán representantes de regiones vitivinícolas de todo mundo y expertos nacionales e internacionales, que abordarán la situación actual de la formación sobre enoturismo, identificarán las necesidades formativas específicas para responder a las demandas del sector en los próximos años y analizarán las posibilidades que ofrece la puesta en marcha de un programa internacional de formación enoturística de alto nivel.

Publicidad

Avance de la Conferencia Mundial de Enoturismo

El encuentro servirá, además, como avance de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT, considerada el principal evento enoturístico en el ámbito internacional y que se celebra por primera vez en España. La Conferencia moviliza cada año a centenares de expertos, profesionales, destinos consolidados y emergentes de este segmento turístico que intercambian conocimientos y experiencias. Desde la primera edición, en Georgia en 2016, se ha celebrado en algunas de las principales regiones vitivinícolas del mundo: Mendoza (Argentina, 2017), Chisinau (Moldavia, 2018), Valle de Colchagua (Chile, 2019), Reguengos de Monsaraz (Alentejo, Portugal, 2021) y Alba (Piamonte, Italia, 2020).

Información e inscripciones

Publicidad

El jueves 23 de marzo se realizarán varias sesiones de trabajo con los expertos y el viernes 24 de marzo se ofrecerán distintas ponencias y paneles abiertos a público especializado del ámbito del enoturismo y la formación, que permitirán analizar, debatir y consolidar el trabajo realizado el día anterior.

Experiencia en el Barrio de la Estación

En las dos jornadas se combinará el programa oficial con un programa paralelo de actividades enoturísticas, con el objetivo de que ponentes y asistentes conozcan los recursos y atractivos de la zona.

Asimismo se incluirá, por ejemplo, una experiencia en el Barrio de la Estación de Haro, la mayor concentración de bodegas centenarias del mundo, y una visita al Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Toda la información sobre el evento puede consultarse en la web www.larioja.org/talentoenoturismo, donde también se puede acceder al formulario de preinscripción para asistir a la segunda jornada, dado que la primera es una sesión de trabajo destinada únicamente a los ponentes. “Debido a las restricciones de aforo, las preinscripciones deben ser aprobadas y los participantes recibirán confirmación por correo electrónico”, señalan desde el Gobierno riojano.

Publicidad
Banner Puertas Abiertas UR 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios