La lluvia obligó este sábado a trasladar algunos de los actos principales por el Día Internacional de la Mujer. El hall del Teatro Bretón de los Herreros acogió una mesa informativa de la Red Vecinal contra la Violencia de Género y después se dio lectura al manifiesto por el 8M. En él, la concejala de Igualdad, Ascensión Alonso, destacó la importancia de seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa.
“Recordamos la lucha de quienes nos precedieron y reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad más justa, en la que todas las personas tengan las mismas oportunidades”, señaló la concejala durante la lectura del manifiesto. Desde el Ayuntamiento, se trabaja para lograr “una igualdad efectiva, basada en el respeto, la libertad y la dignidad”. Aunque en las últimas décadas se han alcanzado avances significativos, persisten desafíos que requieren atención y acción decidida. “La erradicación de estas desigualdades debe ser un objetivo común para todos”, subrayó Alonso.
Uno de los temas centrales del manifiesto fue la lucha contra la violencia de género. Se recordó que 1.295 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003 hasta la actualidad. Ante esta realidad, desde el Ayuntamiento de Haro expresaron su “profundo rechazo a cualquier forma de maltrato, apoyando a las víctimas que lo sufren”. Asimismo, destacaron la necesidad de impulsar medidas preventivas y fortalecer la educación en igualdad.
“Una educación que promueva la igualdad desde la infancia”
En este sentido, Alonso apostó por “una educación que promueva la igualdad desde la infancia, libre de estereotipos y basada en el respeto mutuo”. Se hizo también énfasis en la importancia de garantizar que todas las personas puedan desarrollar su talento sin barreras ni discriminación.
Otro punto clave fue la defensa del papel de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. “Reivindicamos la importancia de su esfuerzo y talento para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra comunidad”, señaló la concejala, destacando la relevancia del trabajo femenino en la familia, la empresa, la ciencia, la cultura y la política.

Desde el Ayuntamiento de Haro, a través del manifiesto, se reiteró el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que fomenten la igualdad de oportunidades y la protección de los derechos de todas las mujeres. “Trabajamos por un feminismo inclusivo, que valore las diferencias y que sume voluntades en favor del bienestar común”, concluyó Ascensión Alonso. El mensaje final fue claro: “Por una sociedad más justa, más libre y más igualitaria”, resaltó Alonso.
Taller de alpargatas y cine para finalizar la Semana de la Mujer
Este domingo 9 de marzo, el programa de actos por la Semana de la Mujer finalizará con un taller de alpargatas en la plaza de la Paz, a partir de las 11:30 horas, y después por la tarde, a las 19:30 horas, un pase gratis de la película ‘Rita’, dirigida por Paz Vega, en el Teatro Bretón de los Herreros.
Más imágenes






