Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro implantará el riego automático por telecontrol para ahorrar agua

Haro implantará el riego automático por telecontrol para ahorrar agua

El Ayuntamiento de Haro invertirá unos 18.000 euros en este sistema que servirá para conseguir un ahorro de agua de entre el 40 y el 50 %
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Haro implantará próximamente el riego automático por telecontrol en parques y jardines de la localidad. Fue otro de los anuncios que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Haro hizo miércoles en el balance de la media legislatura. Con motivo de la licitación de parques y jardines de la ciudad y el adjudicación de este servicio a la empresa Perica, el concejal Luis Salazar (Por La Rioja) anunció que próximamente la localidad jarrera implementará un sistema de riego automático por telecontrol.

“En estos momentos, en verano, se pueden llegar a gastar entre 4 y 5 millones de litros de agua en esta materia. Este sistema nos permitirá ahorrar en el consumo de agua entre un 40 y un 50 por ciento con una inversión mínima”, aseguró Salazar, que cifró esta inversión en unos 18.000 euros.

Además, como este nuevo sistema requiere la instalación de nuevos puntos WIFI para su gestión adecuada, se ganarán nuevos puntos de acceso inalámbricos en lugares como Vista Alegre o Fuente del Moro.

Publicidad
Banner Bella Durmiente Riojaforum

El pasado mes de mayo se comunicó por parte del Ayuntamiento de Haro la adjudicación del servicio de mantenimiento y mejora de las zonas ajardinadas y arbolado diario a la empresa Perica Obras y Servicios SA por un período de cuatro años y un importe superior a los 700.000 euros (más IVA) y sin prórroga alguna.

En este sentido, Salazar valoró “muy positivamente” esta licitación ya que considera que la ciudad “ha mejorado notablemente” en este aspecto.

Publicidad
Haro implantará el riego automático por telecontrol para ahorrar agua 1
Imagen y datos: Ayuntamiento de Haro

Plataforma digital de incidencias

Desde el equipo de Gobierno también se valoró de manera positiva la puesta en marcha de la plataforma de gestión digital de incidencias anunciada a primeros de año. La concejala Natalia Villanueva (PP) destacó que desde el pasado 20 de enero se han registrado unas 200 incidencias en la plataforma. “Con esta herramienta se consigue que muchas de esas incidencias se subsanen de forma muy rápida, hasta el mismo día en el que se registran. Es una herramienta de trabajo muy necesaria porque las incidencias nos llegan a nosotros pero también a las personas que tienen que actuar directamente en ellas”, resaltó Villanueva, que también señaló en este balance las mejoras que se han realizado en seguridad ciudadana, como las inversiones en Policía Local y las cámaras de vigilancia.

Villanueva también recordó la puesta en marcha de la nueva ordenanza de fomento de la convivencia ciudadana, la nueva ordenanza de tenencia responsable y protección de animales de compañía, la actualización de la ordenanza de mercadillos y venta ambulante y el plan de igualdad municipal en el que se trabaja y que podría ser una realidad próximamente.

Por otro lado, el equipo de Gobierno municipal también sacó pecho con la gestión de las subvenciones que han llegado al Ayuntamiento de Haro, como por ejemplo en materia de Policía Local, planes de empleo, ermitas y elementos singulares, asfaltado de calles, caminos rurales, calidad y ciclo del agua, equipamiento deportivo y obras, equipamiento también para centros culturales, eventos y actividades turísticas y culturales, la implantación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) en las colonias felinas, obras en edificios educativos o la mejora de la eficiencia energética en alumbrado para centros históricos.

Mejoras en seguridad ciudadana y centro de bienestar animal

En este apartado, Villanueva destacó las mejoras en equipamiento para la Policía Local o los planes de empleo subvencionados por el Gobierno riojano en varias líneas con los que se ha contratado a 7 personas desempleadas, mayores de 30 años y jóvenes. Por su parte, la alcaldesa Guadalupe Fernández también resaltó una subvención de 222.000 euros (el 100% de lo solicitado) para el alumbrado de centros históricos y recriminó al Gobierno de España que “pone la ley, pero da poco dinero”.

Por su parte, Luis Salazar avanzó que este año podría estar en marcha el nuevo centro de bienestar animal. “Está por definir la parcela donde se ubicará este centro y luego se licitará”, señaló.

Dentro de este balance de media legislatura, el equipo de Gobierno municipal también recordó brevemente algunas de las incidencias a las que tuvo que hacer frente al llegar a la Casa Consistorial. En este sentido, la alcaldesa recordó los problemas que tuvieron con un convenio con la Consejería de Educación para la renovación eléctrica del Colegio de la Vega. “El anterior consejero de Educación, al poco de llegar nosotros al Ayuntamiento, denegaba una subvención de 400.000 euros, un problema que tuvimos que solventar nada más acceder a la Alcaldía”, indicó Fernández.

Haro implantará el riego automático por telecontrol para ahorrar agua 2
Foto: @joshybauer para Haro Digital

La alcaldesa también recordó el corte del suministro de gas en las instalaciones deportivas, las fugas de agua en las piscinas de verano y en el depósito de agua, las goteras en la guardería y en el polideportivo de El Ferial, la finalización del contrato con la empresa gestora de las instalaciones deportivas o los problemas en la ermita de San Felices. “Algunas de estas averías y problemas en instalaciones municipales han sido heredados por un mal mantenimiento anterior”, resaltó. En este punto, el concejal Luis Salazar avanzó que los trabajos para resolver las goteras en la guardería ya están en marcha con la inversión de más de 250.000 euros del Gobierno riojano, que instalará una cubierta supletoria.

En este apartado, Fernández destacó que han sido “el único Ayuntamiento” que ha cerrado favorablemente el capítulo con la empresa Ocio Sport, que gestionaba las instalaciones deportivas de El Ferial y El Mazo, y agradeció el “doble esfuerzo” que ha hecho la nueva empresa de instalarse en 24 horas y no en un mes, como suele ser habitual, para que “los trabajadores pudieran tener las nóminas actualizadas”.

En cuanto a la ermita de San Felices, el concejal Luis Salazar recordó que antes de fiestas de junio se recuperó el suministro eléctrico y el de agua, pero que aún queda por terminar unos trabajos de encofrado en la estatua de San Felices, que fue alcanzada por un rayo en plenos festejos del año pasado.

Inversión de más de 30 millones de euros en Haro en dos años

Con todo, en su balance final de media legislatura, la alcaldesa Guadalupe Fernández ha hecho una valoración “ilusionante” por llegar a este punto en el que Haro está gestionando, con el apoyo del Gobierno riojano, casi 31 millones de euros. “Creo que en dos años llegar a este punto sólo se consigue con mucho trabajo por detrás. Sólo se consiguen las cosas trabajando y aguantando que pareciera que no hacíamos nada. Ahora sólo esperamos que en estos dos años que quedan todo lo que hemos ido anunciando con datos se haga realidad”, destacó Fernández, que hizo hincapié en que antes de que acabe la legislatura les gustaría “ver todos estos proyectos acabados”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios