Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro celebra este sábado la gala de clausura de la fase de aficionados del Garnacha

Haro celebra este sábado la gala de clausura de la fase de aficionados del Garnacha

El teatro Bretón de los Herreros acogerá la representación de 'Los Cuernos de Don Friolera', de La Garnacha Teatro, y la entrega de galardones de la fase aficionada
Representación de 'Los cuernos de Don Friolera' | Foto: La Garnacha Teatro

Este sábado 20 de mayo, a las 20:30 horas de la tarde, el Teatro Bretón de los Herreros de Haro será el escenario de la gala de clausura y entrega de premios de la fase de aficionados del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja de Haro 2023. Durante este evento, el grupo La Garnacha Teatro, que celebra cuatro décadas de trayectoria, presentará una de sus obras más destacadas y representativas, “Los cuernos de Don Friolera” de Valle-Inclán, considerada una de las producciones más premiadas en el teatro aficionado español.

‘Los Cuernos de Don Friolera’ es uno de los cuatro esperpentos escritos por Valle-Inclán. La obra comienza con el monólogo de Don Friolera, quien se enfrenta a la encrucijada entre su naturaleza profesional, que exige violencia militar, y su naturaleza humana, que lo obliga a interpretar un papel impuesto por la sociedad. El mundo de la obra está representado por personajes como Doña Tadea, autora del anónimo y bruja beata, y los tenientes Rovirosa, Campero y Cardona, portavoces del código del honor militar, cuya indignidad y animalidad radical son reveladas por el genio del dramaturgo. Doña Loreta, esposa infiel, y Pachequín, un barbero cuarentón, son más víctimas de su propia falta de autenticidad que culpables de sus acciones.

Una de las obras más premiadas en el teatro aficionado

La Garnacha Teatro, originarios de Logroño, realiza una cuidadosa y estudiada representación del teatro esperpéntico de Valle-Inclán, quien alguna vez describió su propio trabajo diciendo: “Ahora escribo teatro para muñecos”. El estilo esperpéntico se caracteriza por máscaras, voz impostada, pasos rítmicos y sutiles acrobacias cuando la acción lo requiere, y se presenta en escena como una realidad deformada que desafía el reconocimiento del espectador.

Publicidad

A lo largo de su dilatada carrera, el grupo La Garnacha Teatro ha obtenido treinta y un premios en certámenes nacionales y ha sido reconocido con ciento cincuenta y un premios en diversas categorías, que incluyen interpretación, dirección, escenografía y el reconocimiento del público. Compuesto por siete talentosos intérpretes, Vicente, Juan Luis, María José, Rebeca, Valentín, Eduardo y Megan, dan vida a los diecinueve personajes de esta emblemática obra, que ocupa un lugar destacado en la dramaturgia de Valle-Inclán y en el teatro español contemporáneo.

El Ayuntamiento de Haro y La Garnacha Teatro invitan a los amantes del teatro y a aquellos interesados en disfrutar de una representación excepcional del esperpento de Valle-Inclán a asistir a esta última cita cultural dentro de la fase amateur del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja de la presente edición.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios