La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Haro del pasado 20 de febrero aprobó las bases del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro 2024.
Según se detalla en el texto aprobado, el formato del cartel será de 70 cm de alto por 50 cm de ancho. “No obstante y atendiendo a cuestiones estéticas, la organización podrá modificar estas medidas en el formato final”, detalla el acuerdo. La temática del cartel deberá ser las Fiestas de Haro en Honor de San Juan, San Felices y San Pedro, con el eje principal de la Batalla del Vino que se celebra el día 29 de junio.
Asimismo, el cartel deberá recoger elementos tradicionales de las fiestas y de la Batalla del Vino, pudiendo el tribunal excluir del concurso aquellos carteles que considere “no tienen relación directa con el tema del mismo”. En el cartel deberá estar incluido el siguiente texto: Haro, Capital del Rioja. Fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro. Del 24 al 29 de junio de 2024 Batalla del Vino, 29 de junio, Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. “La técnica de composición del cartel será libre”, destaca el acuerdo.
Podrán participar autores nacionales o extranjeros, con un máximo de una obra, original e inédita. Esta obra deberá ser propia del autor sin utilizar diseños o ideas de otras personas que hayan diseñado carteles previos. En todo caso, el participante será el responsable de la propiedad intelectual y de imagen de la obra en su totalidad o en sus diversas partes, respondiendo de ello ante posibles reclamaciones, “eximiendo al Ayuntamiento de cualquier responsabilidad por el simple hecho de presentar su obra a concurso”.
Presentación de los trabajos a concurso
El plazo de admisión de los trabajos será del 4 de marzo al 3 de mayo. En el caso de trabajos presentados por correo, la fecha tomada como referencia será la del matasellos de la oficina de origen. El horario de entrega de los trabajos será de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas en el Centro Municipal de Cultura. Para más información están disponibles el teléfono 941 31 22 70 y el correo electrónico biblioteca@haro.org.
Los trabajos deberán ir montados sobre un soporte rígido, sin cubrir por plástico o cristal, para su valoración por el jurado y su exposición posterior. Se deberán presentar convenientemente embalados, y deberán medir 70×50 centímetros.
Los carteles se presentarán sin firma del autor y bajo un lema, que aparecerá escrito en la parte trasera del cartel. Adherido a la parte posterior del cartel deberá entregarse un sobre cerrado en cuyo exteirir figurará el lema del cartel y en su interior deberá constar el nombre y apellidos del autor, domcilio, número de teléfono, fotocopia del DNI y un breve currículum profesional.
El jurado calificador estará formado por “personas competentes” y su composición se hará pública una vez haya concluido el plazo de presentación de los trabajos. El fallo del jurado calificador tendrá lugar el 10 de mayo, haciéndose “pública y inapelable” su decisión.
Se establece un único premio dotado con 600 euros. De la misma manera, el ganador del concurso será el autor designado para el diseño del cartel de Fiestas en Honor de Nuestra Señora la Virgen de la Vega 2024, constando su autoría en este cartel. El autor de este cartel recibirá la cantidad de 300 euros en concepto de premio por la elaboración del cartel de las fiestas de septiembre.