El Ayuntamiento de Haro ha aprobado en Junta de Gobierno las bases del XXVIII Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja, que se celebrará durante los meses de otoño de este año 2025. Como es habitual, el certamen contará con una fase amateur y una fase profesional, ambas acompañadas de actuaciones paralelas.
La fase amateur está dirigida a grupos o compañías teatrales de carácter aficionado. Las obras seleccionadas deberán representarse sin modificaciones respecto al texto enviado al inscribirse, y con el mismo reparto que figure en el vídeo de inscripción. El plazo para presentar solicitudes finalizará el próximo 30 de mayo de 2025.
Los premios en esta categoría serán decididos por el público asistente, que podrá otorgar: un primer premio (trofeo y caja de vino), segundo premio (trofeo y caja de vino) y un premio especial Garnacha (trofeo y caja de vino, otorgado por el comité organizador).
Además, todos los grupos participantes recibirán una contratación por parte del Ayuntamiento de Haro que incluye 700 euros por representación, hasta 300 euros en compensación por desplazamiento (0,35 euros/km) y hasta 500 euros en dietas (80 euros por cada actor más dos técnicos).
Los grupos premiados deberán asistir a la ceremonia de clausura, representados por dos personas del reparto o equipo técnico. La organización cubrirá los gastos de alojamiento y media pensión en habitación doble para estas dos personas.
La fase profesional se desarrollará en los meses de noviembre y diciembre de 2025, con inscripción abierta hasta el 14 de agosto. Esta fase incluye una Sección Oficial de carácter competitivo, dirigida a grupos o compañías teatrales profesionales.
Los participantes en esta sección recibirán: 3.000 euros por representación, hasta 500 euros por desplazamiento (0,35 euros/km) y hasta 960 euros en dietas (80 euros por cada actor más dos técnicos).
Los premios de la fase profesional
El Jurado Calificador, independiente del Comité de Selección y compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las artes escénicas, decidirá entre dos modalidades para premiar:
Opción A (dos premios)
Primer Premio Garnacha al Mejor Espectáculo: Trofeo y caja de vino de reserva, 3.000 euros del Ayuntamiento de Haro y 12.000 euros del Gobierno de La Rioja tras realizar dos actuaciones.
Segundo Premio Garnacha al Mejor Espectáculo: Trofeo y caja de vino de reserva, 1.500 euros del Ayuntamiento de Haro y 6.000 euros del Gobierno de La Rioja tras realizar una actuación.
Opción B (un solo premio)
Único Premio Garnacha al Mejor Espectáculo: Trofeo y caja de vino de reserva, 4.000 euros del Ayuntamiento de Haro y 18.000 euros del Gobierno de La Rioja tras realizar tres actuaciones.
Además se otorgarán reconocimientos especiales:
Garnacha a la Mejor Dirección: Trofeo y caja de vino de reserva.
Garnacha a la Mejor Interpretación Femenina: Trofeo y caja de vino.
Garnacha a la Mejor Interpretación Masculina: Trofeo y caja de vino.
Garnacha al Mejor Montaje Escénico (iluminación, sonido, escenografía y vestuario): Trofeo y caja de vino.
Garnacha a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Trofeo y caja de vino.
Garnacha a la Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Trofeo y caja de vino.
Premio del Público: Trofeo y caja de vino, decidido por votación de los asistentes.
 
								 
								





