Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro anuncia las bases del Garnacha de Rioja con un presupuesto “más real y transparente”

Haro anuncia las bases del Garnacha de Rioja con un presupuesto “más real y transparente”

La alcaldesa Guadalupe Fernández y la concejala de Cultura, Ascensión Alonso, han destacado las novedades de este año que se centran en las fechas y la cuantía de los premios
'Los enredos de Scapin', en el Teatro Bretón de Haro en 2023 | Foto: Donézar Fotógrafos

El Ayuntamiento de Haro ha presentado en rueda de prensa las bases de la edición 27 del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja. La alcaldesa Guadalupe Fernández y la concejala de Cultura, Ascensión Alonso, han destacado las novedades de este año que se centran en las fechas y la cuantía de los premios. Además, han querido resaltar que cuentan con un presupuesto “más real y transparente” que en anteriores ocasiones, con el fin de “no llevarse sorpresas” a la finalización del certamen.

Con todo, según los presupuestos anunciados para 2024, el Ayuntamiento tiene presupuestados 86.000 euros para este certamen cuando en 2023 se gastaron 105.000 euros en el mismo evento.

En cuanto a las fechas, el Consistorio ha decidido, tras valorar otras ediciones, llevar el certamen, en sus fases amateur y profesional, a los meses de octubre, noviembre y diciembre, con el objetivo de celebrar “un otoño cultural”.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Las inscripciones de obras para la fase amateur finalizarán el próximo 13 de mayo y el evento se celebrará entre octubre y noviembre. Con respecto a la profesional, que se celebrará entre los meses noviembre y diciembre, las inscripciones se tendrán que formalizar antes del 1 de agosto. Después de esas dos fechas, la dirección del certamen, que recaerá de nuevo en Vicente Cuadrado, estudiará las obras para seleccionar 6 compañías para la fase amateur y otras 7 para fase profesional. Una vez seleccionadas, las compañías tendrán cinco días para presentar toda la documentación.

Como en otras ocasiones, el evento contará con su fase paralela y el Ayuntamiento también está estudiando otra serie de iniciativas para hacer aún más partícipe del teatro al público joven.

Publicidad

Las compañías amateur recibirán 700 euros, se les pagará a 0,35 euros el kilometraje (con un máximo de 300 euros) y una dieta de 80 euros por persona (hasta un máximo de 500 euros). Con respecto a las compañías profesionales, estas recibirán 3.000 euros por actuar, se les pagará a 0,35 euros el kilometraje (máximo de 500 euros), 80 euros por persona (hasta un máximo de 960 euros) y se les facilitará dos técnicos.

Los premios en las fases amateur y profesional

En la fase amateur se otorgarán dos premios. Un primer y un segundo a las dos mejores compañías, siendo proclamadas por el público a través de sus votos, y un premio especial que darán los miembros del comité organizador.

Haro anuncia las bases del Garnacha de Rioja con un presupuesto "más real y transparente" 1
Guadalupe Fernández y Ascensión Alonso | Foto: @joshybauer para Haro Digital

En la fase profesional, todos los premios, salvo el del público, los elegirán los miembros del jurado. Con respecto a los premios, en la fase profesional también hay algunos cambios. Habrá una opción A con dos premios (al primero y segundo) más todos los demás galardones y una opción B con solo un ganador.

En la primera opción, se otorgará un premio de 3.000 euros y otro de 12.000 euros, por parte del Gobierno de La Rioja, por representar la obra en otras dos localidades de la región dentro del programa Red de Teatros. La segunda premiada recibirá 1.500 euros, una de las novedades con respecto al año pasado, y 6.000 euros por representar una función dentro del mismo circuito de actuaciones.

En la opción B sólo habría un premiado que recibiría un premio de 4.000 euros (con un incremento de 1.000 euros con respecto al año pasado) y 18.000 euros para representar la obra en otras tres funciones. También se reconocerán con premios la mejor dirección, la mejor interpretación femenina y masculina, el mejor montaje escénico, las mejores actriz y actor de reparto, además del premio del público, que se otorgará mediante votación.

Tras las inscripciones se abrirá después un proceso “muy laborioso” que incluye “un profuso trabajo de revisión, valoración y selección por parte del comité técnico del certamen”, como ha destacado la concejala de Cultura. Será a finales de verano, primero, y primeros de octubre, después, cuando se dé a conocer el veredicto del comité organizador en cada una de las dos categorías. Será entonces cuando el Ayuntamiento ofrecerá más detalles sobre los precios de las entradas y abonos.

Con estas novedades, la alcaldesa Guadalupe Fernández considera que se relanza un certamen “más dinámico, funcional y transparente” y con el que quieren “llegar a más gente”. “Ahora tenemos más visible el presupuesto, en el que se tienen en cuenta las dietas. Es un presupuesto más real y concreto”, ha defendido Fernández, que también ha anunciado que en breve se firmarán estas bases con el Gobierno de La Rioja. “Ahora fomentamos que la inversión sea en cultura. Había que darle una vuelta”, ha destacado Fernández, que también ha avanzado que el Ayuntamiento firmará otro convenio con el Ejecutivo para formar parte una vez más de la Red de Teatros de La Rioja.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios