Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro acogerá este sábado el REDOX Fest, una cita por el ocio juvenil saludable

Haro acogerá este sábado el REDOX Fest, una cita por el ocio juvenil saludable

La tercera edición del evento impulsado por el IRJ y Cruz Roja busca ofrecer una alternativa de ocio saludable y libre de consumo de alcohol y otras drogas
Foto: Gobierno de La Rioja

Cruz Roja Juventud, en colaboración con el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud, celebrará el próximo sábado, 11 de octubre, una nueva edición del REDOX Fest en la Plaza de la Paz de Haro, una cita que busca ofrecer a la juventud una alternativa de ocio saludable y libre de consumo de alcohol y otras drogas.

El director del IRJ, Juan Diego Alcaide, junto a la coordinadora autonómica de Cruz Roja, Cristina Rodríguez, y el coordinador técnico de Cruz Roja Juventud, César Martínez, han ofrecido los detalles de un evento que se desarrollará este mismo sábado, entre las 18:30 y las 21:30 horas, con actividades participativas, talleres de prevención y actuaciones musicales.

El objetivo principal del programa REDOX Fest, como han destacado Alcaide, “es prevenir y sensibilizar a la juventud sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas en un espacio lúdico y de confianza para los jóvenes, donde puedan comprobar que para pasárselo bien no hace falta tomar ningún tipo de sustancia”. Para ello, durante la jornada los asistentes podrán participar en un taller de cócteles sin alcohol, un circuito de karts con gafas simuladoras, realidad virtual interactiva, un mercadillo artesanal, pruebas de etilómetro voluntarias y música en directo a cargo de DJ locales.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Con el mismo mensaje y propósito trabajan desde Cruz Roja en un festival donde, como ha destacado Cristina Rodríguez, “queremos que los jóvenes asocien el ocio nocturno a diversión, creatividad y encuentro, no al consumo de sustancias”. Desde su puesta en marcha, ha continuado, “REDOX se ha consolidado como un referente en la educación para la salud juvenil, promoviendo la reflexión, la reducción de riesgos y la toma de decisiones informadas”.

Resultados del programa REDOX en 2025

Por su parte, César Martínez, coordinador técnico autonómico de Cruz Roja Juventud, ha subrayado que “los resultados de este año confirman que la juventud riojana está cada vez más dispuesta a participar en espacios seguros, donde pueden expresarse y reflexionar sobre sus hábitos de consumo sin sentirse juzgados”.

Publicidad

Durante 2025, el programa REDOX (Reflexión–Reducción), financiado por el IRJ, ha llevado a cabo 28 intervenciones preventivas en centros educativos (distribuidas en 7 centros educativos) de forma muy participativa a través de yincanas, donde los jóvenes simulan las secuelas físicas del consumo de alcohol, participan en encuestas de consumo, talleres de primeros auxilios en caso de intoxicación etílica enfocado a la prevención y reducción de riesgos, para que los jóvenes sepan qué hacer en esos momentos. Durante la visita a los centros educativos, también trabajan con los estudiantes “los mitos que existen y circulan por internet sobre el consumo de sustancias”, ha explicado Martínez.

El programa REDOX contempla además 38 actividades de ocio nocturno en distintas localidades riojanas y, durante este año, se ha extendido a momentos clave de ocio como los festivales, “duplicando así la cifra de jóvenes a los que hemos llegado en esta edición”, ha confirmado Martínez. Hasta el momento, ha contado con la participación de 17 personas voluntarias y, en total, más de 3.600 jóvenes (1.699 mujeres y 1.898 hombres) han participado en las acciones nocturnas, mientras que 544 estudiantes han recibido formación directa en sus centros.

Con estos datos presentes, “el Gobierno de La Rioja va a seguir apostando por este tipo de iniciativas que conectan con los jóvenes y fomentan la responsabilidad individual”, ha anunciado Alcaide. “En 2026 renovaremos el apoyo al programa REDOX porque creemos en su impacto positivo y en su capacidad para generar conciencia desde la cercanía”, ha concluido.

El proyecto se ha desarrollado en 19 municipios riojanos superando las previsiones iniciales de puntos de información (13 puntos fijos de los 12 previstos) y patrullas preventivas (23 patrullas de las 22 planteadas inicialmente).

REDOX: Un proyecto clave para la prevención

El programa REDOX ha demostrado ser un espacio seguro y de apoyo para jóvenes, consolidándose como un referente en la prevención de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas entre jóvenes de 12 a 30 años. A través de intervenciones en centros educativos y actividades de ocio nocturno, REDOX fomenta la reflexión individual, la toma de decisiones informadas y la resistencia a la presión grupal.

“Nuestro objetivo es demostrar que otra forma de divertirse es posible, sin poner en riesgo la salud ni la seguridad”, ha concluido César Martínez. “REDOX Fest simboliza ese cambio cultural que queremos seguir impulsando”.

El REDOX Fest en Haro es el broche final a las actividades de 2025, un evento alternativo y saludable que demuestra que es posible disfrutar del ocio nocturno sin recurrir al consumo de sustancias. El Ayuntamiento de Haro ha sido clave para la realización de este evento, facilitando los espacios e infraestructuras necesarias para el desarrollo de la actividad, así como el apoyo y la colaboración de Mostea, Peña Jarana y Las Musas.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios