Desde este viernes, los Jardines de la Vega de Haro acogen la exposición que celebra los 75 años de historia del Instituto de Estudios Riojanos (IER): ‘El Instituto de Estudios Riojanos (1946-2021). 75 años de historia’.
La muestra, que estará instalada en los Jardines de la Vega hsata el próximo 31 de mayo, pretende trasladar a la sociedad jarrera los principales hitos de la institución de una manera divugativa a través de siete paneles metálicos triangulares explicativos.
A través de 21 láminas se muestra una visión global de todos los aspectos relacionados con el instituto como son las diferentes sedes que han albergado sus dependencias; la historia y detalles curiosos de la actual sede; el Palacio de los Chapiteles; los servicios que ofrece; la importante labor de adquisición y digitalización de documentos originales por parte de la biblioteca; el servicio de publicaciones y las cuatro revistas periódicas que edita y otros aspectos curiosos del organismo.
75 años de historia
La exposición ha sido supervisada y organizada por el gerente del IER, Diego Iturriaga, doctor en Historia Contemporánea, por el investigador agregado del estamento, Diego Moreno Galilea, y por José Ignacio Peso Echarri, bibliotecario del IER.

El IER, creado en 1946 por un grupo de intelectuales logroñeses, tiene como objetivos principales la recopilación de documentos riojanos y su divulgación, así como el apoyo científico y económico a investigadores que centren sus estudios en cualquier aspecto relacionado con La Rioja.