Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Haro abre este viernes el telón al XXVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja

Haro abre este viernes el telón al XXVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja

'War Baby', dentro de la fase paralela, y 'Von Lustig. El hombre que vendió la Torre Eiffel' y 'Las cartas de Cristián', en la fase oficial, abren la nueva edición del certamen teatral
'VON LUSTIG, el hombre que vendió la Torre Eiffel' | Foto: Los Absurdos Teatro

El Teatro Bretón de los Herreros de Haro levanta el telón este viernes 24 de noviembre para dar inicio a la vigésimo sexta edición del Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja. Lo hará con una obra dentro de su fase paralela. Se trata de ‘War Baby’, de la compaía Yllana Teatro, de Madrid, una obra que trasladará al espectador a un centro de reclutamiento militar en el que un grupo de despistados reclutas son entrenados para una disparatada guerra que ha originado el nuevo líder del país, que resulta ser un bebé consentido y belicoso. Un historia, que a través de una sátira belicista, busca hacer reflexionar al espectador a través de la risa.

Al día siguiente, sábado 25 de noviembre, las tablas del teatro acogerán la primera de las obras de la fase oficial, ‘Von Lustig. El hombre que vendió la Torre Eiffel’, de la compañía Los Absurdos Teatro, de Salamanca. La historia está escrita por Alfonso Mendigucha y la dirección corre a cargo de Natalia Hernández.

La obra nos traslada al París en la primavera de 1925. En una suite del elegante Hotel Crillon se cierra la mayor estafa conocida del siglo XX. ¡Un hombre es capaz de vender la torre Eiffel! Su nombre es Víctor Lustig. Kikí, una meretriz ingeniosa, estafadora e iniciadora de Víctor en toda clase de artes desde su llegada a París, nos da la bienvenida y nos presenta al conde para, entre los dos, desgranar las andanzas más audaces que sumieron a Víctor en un carrusel vital tan increíble como cierto… o tal vez no.

Publicidad
Banner Clinica Dental Zamalloa

Más teatro para el domingo

Para acabar el primer fin de semana de Garnacha, el domingo 26 será el turno del grupo Serena Producciones de Madrid que pondrá en escena ‘Las cartas de Cristián’, también dentro de la fase oficial, una obra escrita y dirigida por Antonio Castro Guijosa, que se hace varias preguntas: “¿Qué pasaría si, como en ‘Qué bello es vivir’, estuvieras a punto de morir y un ángel hiciera un repaso a tu vida? ¿Crees que pensaría que tu vida ha resultado (de alguna manera) valiosa?”. La obra cuenta la historai de Cristián, un presentador de medio pelo, que se reencuentra con su amor de juventud y decide arriesgar para ser, al menos un poco, extraordinario y gustarle a ella. Pero la necesidad de sentirse especial le empujará a tomar un camino que luego querrá deshacer.

Tras este primer fin de semana de teatro ‘made in Garnacha’, las citas regresarán a partir del 2 de diciembre, a las puertas del gran puente, con representaciones los días 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de diciembre.

Publicidad
Publicidad
Banner R-HAZ-T 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios