El claustro del Hotel Los Agustinos se llenó de público para acoger la presentación del nuevo libro de Roberto Rivera, en la semana en la que Logroño celebrará el estreno nacional de ‘República de Roma’.
‘El ruedo clásico’, publicada por la editorial Siníndice, reúne en sus más de 200 páginas una trilogía de textos dramáticos originales basados en historias fundamentales de la cultura grecolatina y concebidas para su puesta en escena en el Teatro Romano de Merída. Entre ellas está la historia de ‘Catilina’, que se transformó después en ‘República de Roma’ para convertirse en la obra de teatro que será estrenada este próximo jueves en el Teatro Bretón de los Herreros de Logroño, a partir de las 20:30 horas.
Para la concurrida presentación en Haro, Rivera estuvo acompañado por el director de la obra, José Pascual, y de los actores Miguel Hermoso (Catilina), Pedro Miguel Martínez (Cicerón) y Óscar Hernández (Quinto). Javier Sánchez, exprofesor de Filosofía en el IES Ciudad de Haro y que colabora también en la publicación, fue el maestro de ceremonias. Se encargó de presentar el libro firmado por Rivera, conversar y entrevistar a los actores, director y autor, y de llevar al público por los temas fundamentales que trata ‘El ruedo clásico’. Aunque se trata de textos fundamentales de la cultura grecolatina, Sánchez aseguró que “son contemporáneos”, casi de rabiosa actualidad.
Rafa Pérez reivindica que la representación de la obra en Haro
El texto, prologado por Jesús Cimarro, director del festival de Mérida, entonces presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España y presidente de Pentación Espectáculos, cuenta también con las ilustraciones del ceramista y artista plástico jarrero Rafael Pérez, que reivindicó ante los presentes la representación en Haro de ‘República de Roma’. “Creo que el público de Haro también tiene que tener la oportunidad de poder vivir en directo la puesta en escena de esta obra firmada por un jarrero”, reclamó. Una petición a la que se sumó Javier Sánchez y también el público al responder con un sonoro aplauso.

Por su parte, José Pascual, director de la obra, confesó que el texto original de ‘Catilina’ surgió de una conversación con el propio Roberto Rivera y de la “curiosidad” que sentía el propio Pascual por un personaje histórico que describió como “un malo de libro”. “Hay historiadores actuales que no creen que fuera un personaje tan malo… Las descripciones de Catilina que nos han llegado de textos clásicos lo ponen tan mal, tan horrible, que parece que no sea real”.
El propio Pascual fue el encargado de presentar las tres escenas que representaron Miguel Hermoso, Pedro Miguel Martínez y Óscar Hernández, como anticipo a lo que los espectadores podrán disfrutar en Logroño el próximo jueves.
Más imágenes


















