Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: FOTOS: El Día de la Jira, entre tradición y nostalgia, cierra las fiestas de Haro

FOTOS: El Día de la Jira, entre tradición y nostalgia, cierra las fiestas de Haro

Fuente del Moro volvió a ser el epicentro del final de las Fiestas de la Vega en la ciudad jarrera en una jornada llena de buen rollo y convivencia

Haro despidió este martes sus fiestas en honor a la Virgen de la Vega con una jornada cargada de buen rollo y también cierta nostalgia. El Día de la Jira volvió a reunir a vecinos y visitantes en torno a una programación en la que los más pequeños fueron protagonistas desde primera hora.

La mañana arrancó con el tradicional encierro infantil de toros de cartón piedra, que llenó de risas y carreras las calles cercanas al Centro Juvenil. Apenas media hora más tarde, gigantes y cabezudos tomaron el relevo recorriendo las principales arterias de la ciudad, acompañados de la música y la complicidad de familias enteras. La creatividad también tuvo su espacio con los talleres infantiles de Divertitur en el parque de los Pintores Tubía y Santamaría, donde los niños pudieron fabricar llaveros, juegos de tres en raya y objetos reciclados.

El mediodía trasladó el pulso festivo hasta el paraje de Fuente del Moro, escenario del esperado Concurso de Calderetas que organiza la Peña Los Veteranos. Seis grupos participaron en la cita gastronómica, que coronó como vencedores a La Cuadrilla de la Finca, mientras que la Peña Iturri se hizo con el segundo premio y Los Sordos completaron el podio.

Publicidad
Banner Riojaforum Nabucco

Después, entre cucharada y cucharada, uno de los comentarios más repetidos fue la instalación de los baños portátiles por parte del Ayuntamiento en el paraje. El servicio fue tan valorado que, entre bromas, alguno los señaló como ‘el nuevo atractivo turístico’ de la Jira: había quien se acercaba a visitarlos, no tanto por necesidad como por comprobar de primera mano que, efectivamente, funcionaban de maravilla y estaban limpios casi todo el día.

La ciudad jarrera vuelve a la normalidad

Ya por la tarde, la concentración de Peñas en la Plaza de la Paz y la animación de la charanga DKIE marcaron el inicio del camino hacia el paraje para los que iban a merendar. En Fuente del Moro aguardaban nuevos talleres infantiles y un ambiente campestre que mezcló música, amistad y tradición.

Publicidad
FOTOS: El Día de la Jira, entre tradición y nostalgia, cierra las fiestas de Haro 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

El momento más vistoso llegó al anochecer, con el regreso de la Jira. Desde la Estación Enológica, los asistentes recogieron las antorchas que iluminaron el recorrido por las calles del casco urbano hasta desembocar en el entorno del Teatro Bretón. Allí, la expectación se transformó en júbilo con la suelta de toros de fuego, que hizo las delicias de pequeños y mayores en la calle de la Vega, iluminada por chispas y carreras con cartones a la espalda.

La emotividad se adueñó después del ambiente con el Entierro de la Cuba, organizado por las peñas. El cortejo, acompañado de música y con un aire de despedida, recorrió las calles hasta llegar a la plaza de la Iglesia, donde su simbólico entierro puso fin a las celebraciones religiosas y populares en honor a la Virgen de la Vega.

Eso sí. La música de disco móvil Krossko en la plaza de la Paz prolongó la fiesta hasta medianoche, cuando una última suelta de toros de fuego cerró definitivamente las fiestas de este 2025. Haro despidió así un programa que, un año más, ha conjugado tradición, gastronomía, música y convivencia, marcando el final del verano, si no había acabado ya, y el regreso de los más pequeños al colegio.

Más imágenes

Publicidad
Banner Riojaforum Nabucco

Espacio patrocinado por

Publicidad
Banner La Rioja Alta Patrocinado 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios