La empresa Evalarra Construcciones, ubicada en el polígono Fuente Ciega de Haro, ha sido reconocida con el Premio a la Empresa Familiar 2025 otorgado por la Asociación Riojana de la Empresa Familiar (AREF). El galardón, que se concede de manera anual desde 2003 a una única empresa, destaca la resiliencia y la contribución económica de las empresas familiares, consideradas “verdadero motor de la economía riojana”, según la AREF.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2025 a las 19:00 horas en el Teatro Cervantes de Arnedo, municipio de origen del anterior premiado, Jimenez Movilidad. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Arnedo, contará con la presencia de los socios de AREF, así como de la alcaldesa Rosa Herce y del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
En esta edición, el jurado evaluó 13 candidaturas de empresas familiares riojanas, nueve de ellas socias de AREF, y tras un proceso de votaciones en dos rondas, Evalarra Construcciones resultó la ganadora.
La historia de Evalarra se remonta a 1928, cuando la familia Bravo Beotegui inició su actividad de albañilería y cantería en Alesanco. Posteriormente, José Eladio Bravo regresó a La Rioja tras dos décadas de aprendizaje en San Sebastián y, junto a su primo Cecilio, fundó Evalarra SL en 1981. El gran impulso de la compañía llegó con la construcción de su primera bodega, Muriel, proyecto que consolidó la alianza entre los fundadores y posicionó a Evalarra como un referente en la construcción de bodegas, colaborando con algunas de las más prestigiosas del sector. La empresa forma parte de AREF desde 2023.
Primera edición en 2003
El jurado del premio está presidido por Carlota González (Grupo Rafael González, Végola) y conformado por la Junta Directiva de AREF: Carlos Lagunas (vicepresidente, Conservas El Cidacos), Sonia Martínez (Lácteos Martínez), Diego Ochoa (Santos Ochoa), Eduardo Blanco (Coblansa) y Esmeralda Iturriaga (Gaimo). Además, participan con derecho a voto representantes de la Cámara de Comercio, la FER, el Club de Marketing y el Colegio de Economistas de La Rioja.
Desde su primera edición en 2003, concedida a Embutidos Palacios, el premio ha reconocido a empresas como Conservas Cidacos, López de Heredia Viña Tondonia, Barpimo, Grupo Hergar, Arluy, Electra Autol, Restaurante Echaurren, Tuc-Tuc, IMEL, Bodegas Vivanco, Lácteos Martínez, Grupo Pancorbo, Martínez Somalo, Bodegas Muga, Grafometal, Cartonajes Santorromán, Royo Operador Logístico, Ruiz de la Torre y Jimenez Movilidad.
La AREF, fundada en 1996, agrupa actualmente a 59 empresas familiares riojanas, que representan el 15,7% del PIB regional y generan empleo para más de 3.390 personas. En 2021, sus activos totales alcanzaron 1.252,4 millones de euros, y sus beneficios contribuyeron al bienestar social con más de 86,65 millones de euros.





