El Salón La Lengua del Centro Riojano de Madrid ha acogido este jueves un acto en recuerdo del histórico sindicalista jarrero Daniel Anguiano (1882-1963).
El acto ha sido presentado por la alcaldesa de Haro, Laura Rivado y por el presidente del Centro Riojano de Madrid, Pedro López Arriba y en el que también han participado el historiador Pedro Antonio Heras Caballero y el diputado socialista por La Rioja, César Luena. Como informan desde el Centro Riojano, ha asistido un nutrido grupo de socios, simpatizantes, políticos y público en general.
Los oradores han hecho un recorrido por la trayectoria del político y sindicalista Daniel Anguiano, que nació el 11 de diciembre de 1882 en Haro y falleció en México DF el 12 de agosto de 1963.

En 1905 ingresó en el Partido Socialista Obrero Español, donde desempeñó responsabilidades de máxima relevancia. Antes había militado en el Partido Republicano Federal.
Ferroviario y muy vinculado a los movimientos sindicales como líder de la Unión General de Trabajadores, participó activamente en la huelga general de 1917, sufriendo la dura represión que padeció la movilización obrera por parte de las fuerzas de seguridad del Estado.
Fue detenido y condenado a cadena perpetua y recluido en el Penal de Cartagena. Tras ser elegido diputado en las Cortes por Valencia en 1918 fue excarcelado. Compatibilizó este cargo con el de concejal del Ayuntamiento de Madrid que ejerció desde 1915 hasta 1919.
El Congreso del PSOE de 1921 rechazó las tesis de Anguiano de incorporar a la Internacional comunista. Lo que supuso la creación del Partido Comunista Obrero Español, al que se incorporó Anguiano, el que confluiría poco después en el Partido Comunista de España.
Después de la Guerra Civil se exilió en Francia. Recorrió Europa y América, y falleció en México en 1963.