Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Paso por el Manto de la Virgen de la Vega se celebrará el domingo 2 de febrero

El Paso por el Manto de la Virgen de la Vega se celebrará el domingo 2 de febrero

Los interesados pueden inscribir a los niños o niñas que quieran participar en este acto desde este jueves 16 de enero en Mercería Arízaga o en la sacristía de la basílica
Paso por el manto de la patrona en 2022 | Foto: Donézar Fotógrafos

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de la Vega anuncia la celebración de uno de sus actos más tradicionales. La presentación de los niños y niñas a la patrona, conocida popularmente como el paso por el manto tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero, coincidiendo con la festividad de las Candelas. Será a las 18:00 horas en la basílica de la Vega.

Como explican desde la cofradía, “todos los niños nacidos durante este año pasado, así como aquellos que no habiendo pasado aún por el manto de Nuestra Señora, deseen ponerse bajo su protección, sin importar edad, podrán participar en tan entrañable acto”.

Para formar parte de esta ceremonia, las personas interesadas tienen que inscribir a los niños a partir del 16 de enero, jueves, en Mercería Arízaga, ubicada en la plaza de la Paz, o bien en la sacristía de la basílica de la Vega, poniéndose en contacto con las monjas auxiliares parroquiales.

Publicidad
Banner Donezar Fotografos

Inscripciones hasta el 31 de enero

La cofradía solicita que se aporten los siguientes datos: nombre y apellidos del niño o niña, fecha de nacimiento, nombre del padre y/o madre que autoriza el acto y dirección, teléfono o correo electrónico para posibles contactos posteriores. El plazo para formalizar la inscripción finalizará el viernes 31 de enero y se ruega a las familias que no dejen el trámite para el último momento. “Es importante contar con tiempo suficiente para confeccionar el diploma acreditativo”, explica la cofradía.

Como ya es tradición, los niños que participen en este acto recibirán un obsequio especial: una lámina-pergamino que reproduce una antigua litografía de cobre del siglo XVIII. Este diploma les nombrará “aspirante a cofrade”.

Publicidad

Por otro lado, la cofradía hace una petición especial para que, al proporcionar el nombre del niño o niña, éste sea deletreado con claridad o llevado por escrito. “Esto es especialmente importante en el caso de nombres raros o modernos, para evitar errores que obliguen a reeditar la las láminas”, subrayan desde la cofradía.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios