El miedo, la adrenalina y la diversión volverán a adueñarse de la Plaza de Toros de Haro durante el puente de Todos los Santos con una nueva edición del ya tradicional Pasaje del Terror, que este año se presenta bajo el inquietante título “Sin Salida”. La cita, que cumple once ediciones desde su nacimiento en 2014, ha sido organizada por el Centro Juvenil Municipal de Haro junto a la Asociación Socio-Cultural Jarrera, el Cuadro Artístico Bilibium y un amplio grupo de voluntarios, con la colaboración del Ayuntamiento de Haro, el Gobierno de La Rioja a través del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), además de diversas empresas y entidades locales.
El director del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ), Juan Diego Alcaide, ha participado en la presentación del evento a la prensa acompañado por miembros de la corporación municipal. “Sin Salida” promete ser una experiencia inmersiva de terror en la que más de 30 personajes harán temblar a los visitantes a lo largo de un recorrido de entre 10 y 15 minutos, ambientado con efectos especiales, escenografía temática y una cuidada puesta en escena.
En 2024, el Pasaje recaudó 6.000 euros
Por cuarta vez consecutiva, la Plaza de Toros se transformará en un escenario de pesadilla, pero también de buen rollo. En esta edición, se recreará una casa del terror con pasillos y estancias que invitarán a los participantes a adentrarse en un ambiente escalofriante. El año pasado, el Pasaje consiguió recaudar 6.000 euros, y en esta ocasión toda la recaudación volverá a tener un fin solidario: las entradas, con un precio simbólico de 2 euros, se destinarán íntegramente a ARPA Autismo Rioja y a la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia.
El evento contará con 36 personajes en escena entre jóvenes del Centro Juvenil, miembros del Cuadro Artístico Bilibium y voluntarios. Además, durante los días de representación, el entorno de la plaza se llenará de animación y ambientación temática para completar la experiencia.
Las funciones se celebrarán el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, en dos sesiones (de 19:00 a 21:00 horas y de 22:00 a 01:00 horas), mientras que el domingo 2 de noviembre se ofrecerá una jornada de puertas abiertas, de 12:00 a 14:00 horas, sin entrada, para que el público pueda conocer el montaje sin sustos de por medio.
Las entradas podrán adquirirse a partir del martes 14 de octubre en el Centro Juvenil Municipal (edificio Banco de España), en horario de 17:30 a 20:30 horas, y los días de función en la taquilla de la Plaza de Toros desde las 16:00 horas, hasta completar aforo.

Muchas horas de dedicación
Detrás de este montaje hay un intenso trabajo de varios meses. Como ha explicado el técnico de Juventud, Enrique Martínez, los casi 40 colaboradores que hacen posible el Pasaje del Terror “llevan desde el mes de septiembre in situ en la plaza preparando toda la decoración y desde el pasado mes de julio pensando ideas”. Un esfuerzo colectivo que demuestra el compromiso y la ilusión con la que los jóvenes (y no tan jóvenes) y asociaciones de Haro se vuelcan en esta cita que ya es un referente del otoño jarrero.
Con títulos como Hotel del Pánico, El Secreto de la Biblioteca, Sanatorio Maldito, Inframundo o Puerta Trece, el Pasaje del Terror de Haro se ha consolidado como una de las actividades más esperadas de la agenda cultural local. En esta nueva edición, “Sin Salida”, promete volver a poner a prueba los nervios de todos los valientes que se atrevan a cruzar su umbral. Pero alguna carcajada seguro que también se escapará.
Más imágenes


















