Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El IES Ciudad de Haro implica a sus alumnos en el emprendimiento como herramienta de innovación

El IES Ciudad de Haro implica a sus alumnos en el emprendimiento como herramienta de innovación

Las Jornadas de Emprendimiento del instituto jarrero muestran el plan impulsado por la dirección del centro para implicar en él a sus alumnos

Desde hace al menos cuatro cursos, el IES Ciudad de Haro trata de frenar el alto nivel de abandono escolar que se detecta en Europa, también el absentismo y la vulnerabilidad que padece el alumnado, y lo hace con la puesta en marcha de iniciativas de diferente perfil y alcance. Pero siempre con la firme convicción de que los colegios e institutos constituyen la base de la formación de los adolescentes y que éstos deben sentir que, lejos de acercarse a un lugar donde parezcan estar sujetos a obligaciones que liminta su capacidad de creación y les son ajenos, llegan, al contrario, a un lugar de crecimiento personal e intelectual donde pasan buena parte del día, casi como un Gran Hermano, y forjan, con ello, amistades, muchas de ellas para toda la vida.

Así nació ‘Yo so IES’ (yo soy instituto). Ése es el título del programa que estimuló toda su capacidad de motivación personal y que sirvió también de base al desarrollo de esta propuesta, ejecutada sobre la base de tres frentes de intervención temporal. El primero de ellos fundamental a la hora de entender la verdadera dimensión de este proyecto porque pretende “garantizar el acceso a los estudios a todo el alumnado”, incentivándolo con el respaldo del Plan de Absentismo, la Mesa Absentismo, la Consejería de Educación, PROA+, FPGB, Cruz Roja, YMCA, los servicios sociales y de salud públicos, la Kel del Caló, el Ayuntamiento de Casalarreina “y un largo etcétera”.

La importancia de promover el emprendimiento desde las aulas

Se trata del primer paso de este apasionante proceso y por ello se llevó a cabo bajo el lema “Yo voy al IES”, poco antes de afrontar la siguiente fase, “Yo pinto en el IES”, con la que pretendía elevar la motivación de la matrícula y generar de esa manera la necesidad de acudir al propio instituto, implicando en ese esfuerzo a profesorado, alumnado y, por supuesto, familias, con la programación de actividades, concursos, talleres, jornadas formativas y recreos dinámicos.

Publicidad
Banner Catas en el Castillo Octubre 2025

En realidad, todo parecía dirigido al tercer y último escalafón de este proceso, “Yo soy IES, yo soy Cole” con el que se trataba de consolidar “el sentimiento de pertenencia” al complejo docente de sus alumnos para crear, consecuentemente, “una red de ayuda”, con “cadena de favores entre centros educativos y entidades de toda España, donde compartir experiencias, proyectos y buenas prácticas. Ya colaboramos con Aula TEA de Peralta (Navarra), con el Colegio de Casalarreina, el Hospital San Pedro, el Instituto Guaza de las Islas Canarias y, en Logroño, con los centros Marqués de Vallejo y Batalla de Clavijo, y las residencias de ancianos”, venía a detallar el director del centro educativo de la localidad jarrera, Fabián Martín.

Los responsables de su equipo educativo vienen celebrando que empieza a detectarse la floración de los “primeros brotes verdes”, una vez constatada la reducción de los niveles de absentismo en un 9%, y detectando además la implicación de los chavales en la vida orgánica del centro, destacaba Sarai Ruiz Soto.

Publicidad

Y la iniciativa llevada a cabo en las últimas semanas no ha hecho sino apuntalar este plan de acción. La celebración de las Jornadas de Emprendimiento en el Edificio María Díaz que han contado, en su segunda edición, con la participación de un amplio listado de ponentes, referencias ya para la matrícula a la que explicaron el desarrollo de sus iniciativas y los momentos por los que atravesaron antes de afrontar sus sueños.

El IES Ciudad de Haro implica a sus alumnos en el emprendimiento como herramienta de innovación 3

Ante los alumnos y profesores relataron, en concreto, su aventura Iker Martínez (Bodegas Altún), Manuel Alber (SECOT), Óscar Alegre (Bodegas Alegre&Valgañón de Sajazarra), Óscar (Peluquería y Tatuajes UnoNueveCinco), Débora Grau (PídeloHaro), Íñigo Arce (Fitosanitarios Arce), Javier Becerra (PANOImagen) y Jorge Muga (Tihom), junto al consejero de Educación, Pedro Uruñuela, y el director general de FP Integrada, Félix Alonso que se encontraban también en la parrilla de participantes.

El objetivo de las jornadas, destacaba el director del IES Ciudad de Haro, es “transmitir al alumnado de los distintos grupos del centro diferentes experiencias de creación de empresas, actividad emprendedora, dentro del entorno cercano, aunque este año también se han programado charlas temáticas relacionadas con los ciclos de electrónica o vitivinicultura”.

El IES Ciudad de Haro implica a sus alumnos en el emprendimiento como herramienta de innovación 4

Aula de Emprendimiento

Y, de forma paralela, se ha tratado de llevar a cabo actividades relacionadas con la cultura emprendedora “para fomentar factores como iniciativa o trabajo en equipo” desde la experiencia de Vestido de Novia, Diagrama DAFO o Técnica de los Sombreros.

“Estamos satisfechos por el alto grado de consecución de los objetivos planteados, con muy buena aceptación por parte de los alumnos de las charlas y las actividades realizadas”, destacaba Fabián Martín que lamentaba “la ausencia obligada de uno de los ponentes”, antes de asistir al cierre del ciclo en el que estuvieron presentes algunos de los responsables políticos de la educación riojana, como el consejero Pedro Uruñuela, realizando “breves intervenciones sobre las jornadas y su repercusión”, y mostrando “un alto grado de satisfacción” con esta iniciativa del centro educativo de la localidad jarrera.

El salón de actos del Edificio María Díaz mostró desde el primero hasta el último de los días, un nivel de asistencia sorprendente. Durante su desarrollo se hizo patente la implicación de los chavales, que lo sienten suyo y han puesto imagen corporativa al Aula de Emprendimiento del Instituto Ciudad de Haro.

Se convocó para ello un concurso de logotipos y el elegido, en última instancia, es el realizado por la alumna de segundo de Bachillerato de Artes, Boutaina Zougagh, que recibió el premio de manos de Pedro Uruñuela.

Publicidad
Banner Mujeres Rurales 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios