Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: El Hotel Santa María Briones y el edificio María Díaz, arquitecturas destacadas en una exposición del COAR

El Hotel Santa María Briones y el edificio María Díaz, arquitecturas destacadas en una exposición del COAR

El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja ha presentado la exposición "Arquitecturas en La Rioja 2020–2023", una muestra que reúne una selección de 22 proyectos realizados en La Rioja entre 2020 y 2023
Edificio María Díaz
Foto: Gobierno de La Rioja

El Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (COAR) ha presentado la exposición “Arquitecturas en La Rioja 2020-2023”, una iniciativa que recoge y celebra algunos de los proyectos arquitectónicos más destacados realizados en la región durante los últimos años. Organizada por la Fundación Cultural del COAR, la muestra reúne una selección de 22 proyectos escogidos entre más de 100 propuestas presentadas a una convocatoria abierta. La exposición se puede visitar hasta el 4 de enero en la Sala de Exposiciones del COAR, ofreciendo al público una experiencia enriquecedora que incluye fotografías, planos, memorias y maquetas de las obras.

La exposición propone un recorrido por la diversidad arquitectónica de La Rioja, destacando especialmente aquellas iniciativas que han sabido integrar criterios de sostenibilidad, reutilización de materiales y energías renovables, así como las que han transformado edificios históricos en espacios funcionales. En palabras de sus organizadores, “la selección de obras pone en valor la relación de estas propuestas con el paisaje y su contribución a la regeneración social y cultural de las comunidades”.
Compromiso con los desafíos contemporáneos

Junto con la muestra, se ha editado un libro-catálogo de 144 páginas que documenta las obras seleccionadas. Según lo expresado en esta publicación, los proyectos incluidos son un reflejo del compromiso de la arquitectura riojana con los desafíos del presente, proponiendo soluciones que equilibran diseño, funcionalidad y respeto por el entorno. Los organizadores destacan que “estos proyectos muestran un gran equilibrio entre innovación, sostenibilidad y respeto por la tradición, demostrando cómo la arquitectura puede responder a los retos contemporáneos integrando materiales sostenibles, tecnologías avanzadas y un profundo respeto por el entorno natural y urbano”.
La selección de proyectos

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Los proyectos seleccionados para formar parte de “Arquitecturas en La Rioja 2020-2023” son una representación variada de la creatividad y el talento de los arquitectos riojanos. Incluyen desde viviendas unifamiliares, rehabilitaciones y edificios destinados a usos sociales y culturales, hasta infraestructuras educativas y turísticas.

El Hotel Santa María Briones y el edificio María Díaz, arquitecturas destacadas en una exposición del COAR 1
Foto: Hotel Santa María Briones

Selección Arquitecturas 2020-2023

Bloque 6 viviendas / Sergio Hernández Rivas

Publicidad

Clínica veterinaria Gran Vía / Bluraquitectura

Reforma integral de vivienda / Óscar Eguizábal Marín

Rehabilitación escuelas viejas / Óscar Eguizábal Marín

Consolidación de la torre del homenaje del Castillo de Arnedillo / José María Peláez

Vivienda unifamiliar en Navarrete / Rodar

Rehabilitación viviendas calle Oviedo / Rodar

Ludoteca y centro joven La Atalaya / José Garrido y Noemí Grijalba

Frontón Municipal semicubierto / Ángel Carrero y del Pozo – Luis Ángel Vicente Peraita

Reforma de vivienda en Logroño / Pablo Ruiz Domínguez

Patio para Elena / Mario Galiana Liras – Germán Müller Calace

Casa para Alex y Nuria / Mario Galiana Liras – Germán Müller Calace

Clínica Physia / Esther Vicario Azcona

Reforma integral IES Práxedes Mateo Sagasta / Miguel Fernández Rueda – Vírseda Vila Arquitectos – Miguel Ángel Cámara Mamolar

Edificio de 8+8 viviendas / Alberto Pascual Jaén – David Ruiz Martínez

Edificio de apartamentos turísticos / Daniel Montes Ibáñez – Sara Canalejas del Olmo

Vivienda unifamiliar Zaldúa / Iker Pastor Irusta

Chalet JCB / Rafael Hernáez Loza

Proyecto para recuperación en zona existente para microvinificación en Bodegas Riojanas / Dionisio Rodríguez Douze – Álvaro Santa María Ochoa

Hotel Casa Grande / Bluraquitectura

Rehabilitación del edificio María Díaz / Tabuenca & Leache

Hotel Santa María Briones / Ignacio Quemada Sáenz-Badillos

La diversidad de las propuestas seleccionadas refleja un enfoque arquitectónico que no solo prioriza la funcionalidad y la estética, sino también la sostenibilidad y la capacidad de regenerar social y culturalmente el entorno en el que se inserta cada proyecto.
Fechas y horarios de la exposición

La muestra estará disponible para el público en los siguientes días: 20, 21 y 22 de diciembre; 26, 27, 28 y 29 de diciembre; y 2, 3 y 4 de enero. Los horarios son de 19:00 a 21:00 horas durante los días laborables y de 12:00 a 14:00 horas los fines de semana.

El proceso de selección

El jurado encargado de elegir los proyectos estuvo formado por figuras destacadas del ámbito de la arquitectura en España, entre ellas Ana María Viñas Pérez, Decana de Melilla; Carlos Turégano Gastón, Decano de Aragón; y Luis Sendra Mengual, Decano de Valencia. A lo largo de tres fases de deliberación, los expertos evaluaron cada propuesta hasta conformar la selección final que da vida a esta exposición.

“Arquitecturas en La Rioja 2020-2023” es, sin duda, una oportunidad para conocer de cerca la arquitectura de vanguardia que se desarrolla en la región, una muestra que evidencia cómo el diseño, la sostenibilidad y la tradición pueden confluir para responder a los retos del presente con creatividad y respeto por el entorno.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios