Líderes en La Rioja Alta

112.193 visitas en Diciembre. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Ecologistas en Acción presenta un informe para un “correcto” mantenimiento de la vegetación urbana de Haro

Ecologistas en Acción presenta un informe para un “correcto” mantenimiento de la vegetación urbana de Haro

El grupo ecologista anima al Ayuntamiento de Haro a abandonar "viejas prácticas" y abrazar "un nuevo concepto de jardinería urbana"
Jardines de la Vega
Jardines de la Vega de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

Ante la reciente licitación de dos nuevos contratos con la empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines de Haro, Ecologistas en Acción ha presentado a la Delegación de Parques y Jardines de la Concejalía de Obras, Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento una serie de recomendaciones generales para “mantener una vegetación urbana sana, que pueda desarrollarse en todo su potencial”.

Entre los motivos que han llevado el grupo a realizar esta propuesta, está la observación de determinadas prácticas “anticuadas y poco eficientes que obstaculizan el desarrollo de la vegetación y que no optimizan los recursos”.

Entre estas prácticas, como ejemplos, están podas fuera de tiempo, tapado de alcorques, falta de riego, reposición “constante” de flores anuales y uso de especies “poco adecuadas”.

Publicidad
Banner Aresol

Planificación de actuaciones

“Es bien conocido que la vegetación urbana contribuye a crear espacios urbanos agradables y confortables para el desarrollo de la vida cotidiana”, señalan. Para Ecologistas en Acción, además de ser un elemento ornamental visualmente apreciado, cumple unas valiosas funciones sociales y ambientales, como pueden ser la disminución de la contaminación del aire, la aportación de sombra y frescor para combatir las olas de calor, facilitar la filtración del agua en el suelo y el mantenimiento de la biodiversidad urbana, mejorando así la calidad de vida de las personas. “Sus múltiples beneficios hacen de las ciudades espacios habitables, de tal modo que en la actualidad, el cuidado de la vegetación urbana y la renaturalización de los espacios están adoptando cada vez un papel más relevante en las nuevas formas de entender el urbanismo”, resaltan.

Dada su importancia, consideran desde el grupo, “es clave atender a su correcta gestión y mantenimiento de una forma planificada y basada en argumentos científico-técnicos. “Por ello entienden que es de “especial interés” la elaboración de un plan de gestión y mantenimiento que “ayude a planificar las actuaciones en base a la conservación de una vegetación urbana sana, amplia y funcional”.

Publicidad
Ecologistas en Acción presenta un informe para un "correcto" mantenimiento de la vegetación urbana de Haro 1
Dos operarios de Viveros Perica realizando labores de corte de césped en El Mazo | Foto: @joshybauer para Haro Digital

En el informe, Ecologistas en Acción detallan una serie de recomendaciones generales organizadas en tres apartados: arbolado urbano, parques y jardines, y otras. Citan propuestas relacionadas con el aumento de la vegetación urbana, el uso de especies autóctonas y adaptadas al clima local, y las prácticas agroecológicas, entre otras.

Aumento de la vegetación urbana y uso de especies autóctonas

Desde el grupo considera que puede ser “interesante” tanto para elaborar un plan de gestión de vegetación urbana municipal como para “simplemente marcar unas líneas de acción a la empresa adjudicataria”.

Ecologistas en Acción anima a la Administración local a “abandonar” viejas concepciones como limpiar las malas hierbas o eliminar los bichos para “abrazar un nuevo concepto de jardinería urbana, que ayude a la reconversión de la ciudad en un oasis verde, rico en biodiversidad y lleno de vida”.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios