Ecologistas en Acción de Haro ha convocado para el próximo domingo 21 de septiembre a las 11:00 horas una nueva bicicletada, esta vez bajo el lema “¡Movilidad para todas las personas!”. La salida tendrá lugar desde la plaza de la Paz y recorrerá las principales calles de la ciudad jarrera.
La actividad se celebra con motivo la Semana Europea de la Movilidad 2025, un evento organizado por la Comisión Europea y promovido en España por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Durante esta semana, numerosas ciudades llevan a cabo actividades dirigidas a concienciar sobre los beneficios de la movilidad sostenible para la salud pública y el medio ambiente.
El colectivo ecologista explica que con esta acción busca “fomentar cambios positivos en materia de movilidad, tanto en los hábitos de la ciudadanía como en las estrategias de la administración local, con el fin último de hacer de Haro una ciudad segura e integradora”. Subrayan la importancia de una movilidad “accesible, asequible, segura y sostenible para todas las personas, independientemente de sus ingresos, ubicación, género o capacidades”.
Este año la campaña hace hincapié en la eliminación de barreras físicas, económicas y sociales que dificultan el desplazamiento, recordando que el libre movimiento es un derecho del que todos deben disfrutar en igualdad. En este contexto, Ecologistas en Acción de Haro señala que, frente a un año en el que “lamentablemente se han vuelto a suceder atropellos en la ciudad jarrera”, la Semana Europea de la Movilidad invita a decidir colectivamente cómo queremos desplazarnos y a asegurar que sea de “forma segura y cómoda”.
Accesibilidad de las aceras y peatonalización de zonas
Además, el grupo solicita al equipo de gobierno Local una estrategia que contemple la accesibilidad de las aceras, la peatonalización de zonas, la pacificación del tráfico y la inclusión de la bicicleta en el tráfico urbano. También recuerdan la importancia de la movilidad interurbana, aludiendo a los desplazamientos frecuentes a grandes ciudades cercanas por motivos administrativos, laborales o académicos, y plantean “una apuesta total por los servicios de autobús con mejores conexiones y mayor frecuencia de horarios”.
La bicicletada, como en anteriores ocasiones, será un recorrido breve y de poco desnivel, pensado para que puedan participar tanto niños y niñas como mayores. El colectivo anima a toda la ciudadanía a sumarse: “Sumémonos a las ciudades europeas e instemos a la administración local a planificar una movilidad que garantice una ciudad más segura, inclusiva y sostenible para todas las personas”.