Ciento veinte alumnos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato y 8 profesores del IES Ciudad de Haro han participado esta mañana en la plantación de 144 árboles de tres especies distintas, encinas, coscojas y quejigos, donados por la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja.
El proyecto impulsado por el centro educativo con el respaldo del Ayuntamiento de Haro se ha desarrollado en las laderas del Cerro de Santa Lucía y ha contado con la presencia de Andrea Gordo Ballujera, concejala de Educación, Arantxa Carrero, concejala de Medio Ambiente, Ángel Conde, concejal responsable de Parques y Jardines y Montse Benito Sánchez, coordinadora del Plan Lector del IES Ciudad de Haro.
Acercar el respeto por el medioambiente a los centros educativos
Carrero ha destacado que estos proyectos “acercan la naturaleza a los centros educativos y posibilita que los estudiantes comprendan la importancia del respeto que hay que tener por el entorno natural más próximo para conservar el medio ambiente”.
Ángel Conde, por su parte, ha señalado que esta iniciativa “es la primera de esta legislatura porque la pandemia impidió realizarla con anterioridad y tendrá continuidad en un futuro con más acciones similares por distintas zonas del municipio”.

Y Andrea Gordo, concejala de Educación, ha puesto en valor acciones de esta naturaleza que “a través del Plan Lector fusionan dos ámbitos tan importantes como la educación y el medio ambiente”.
La plantación de todos los árboles ha servido para «hacer partícipes a los estudiantes de la necesidad de ser responsable de aspectos de la vida colectiva de la ciudad que habitan y desarrollar la conciencia ciudadana, social y ecológica». La iniciativa se verá completada con una posterior exposición de creaciones y fotografías relacionadas con la actividad.
