El colectivo Acampada por Palestina Haro continúa con sus acciones de apoyo al pueblo palestino y de denuncia del genocidio en Gaza. Tras los paros y huelgas convocados para este pasado miércoles y que “no tuvieron éxito”, según la FER, y tras el acuerdo de alto el fuego, el grupo jarrero ha anunciado la celebración de una lectura encadenada del libro ‘Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio’, del escritor palestino Atef Abou Saif.
El acto tendrá lugar este domingo a partir de las 12:30 horas en el quiosco de la Plaza de la Paz. Según el colectivo, se trata de “una acción simbólica y urgente para denunciar la grave situación humanitaria que atraviesa Gaza y exigir el cese del genocidio contra el pueblo palestino”. La iniciativa contará además con la colaboración de algunas de las participantes del taller de lectura de la Asociación Mujeres de la Vega.
Desde Acampada por Palestina Haro subrayan que “ningún plan puede considerarse de paz si excluye al pueblo palestino, si perpetúa la ocupación y si no aplica la justicia del tribunal penal internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”.
El libro elegido para la lectura, “Quiero estar despierto cuando muera. Diario de un genocidio”, recoge el testimonio directo de lo sucedido en Gaza entre octubre y diciembre de 2023. En él se describe cómo “el ejército israelí actúa de forma deliberada, con bombardeos a escuelas y hospitales”, y cómo avanza “la ofensiva terrestre con tanques que cercan y expulsan a la población del norte de la Franja”. El colectivo considera que se trata de “un testimonio desgarrador que nos abre los ojos ante el horror desplegado a tiempo real del que no podemos ni queremos seguir siendo cómplices”.
Participación libre y abierta a toda la ciudadanía
Esta lectura encadenada ya ha sido realizada en otras localidades, como Logroño y Calahorra, y el grupo jarrero opina que “es una buena forma de visibilizar la causa y sensibilizar a la población local a través de una acción colectiva”.
La participación en la actividad es libre y está abierta a toda la ciudadanía. “Invitamos a cualquier persona que pase por allí a acercarse y a leer una parte del diario. Lo hemos difundido a través de redes sociales y esperamos que la gente se anime a participar”, señalan desde el colectivo.
Con esta iniciativa, Acampada por Palestina Haro quiere reafirmar “su compromiso con la defensa de los derechos humanos y con el pueblo palestino”.

¿Cómo envío mi comentario?
Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.