Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: WWF lamenta el “retroceso injustificado” en la política ambiental de La Rioja

WWF lamenta el “retroceso injustificado” en la política ambiental de La Rioja

La organización medioambiental considera que el Gobierno riojano da "un paso atrás" en la protección de la salud, la naturaleza y las personas
Vistas desde Briones | Foto: @joshybauer para Haro Digital

El Foro Mundial para la Naturaleza (WWF) ha expresado su preocupación por el anteproyecto de ley para modificar la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, señalando que supone “un paso atrás en la protección de la salud, de la naturaleza y de las personas”. Entre las medidas criticadas, destacan la eliminación de la protección autonómica del lobo ibérico y la autorización del uso de glisofato, decisiones que, según WWF España, ignoran la evidencia científica y afectan negativamente al medio ambiente y a la salud pública.

Respecto al lobo ibérico, la propuesta legislativa ha generado en WWF un rechazo frontal. Según WWF, la afirmación de que el lobo “está sobreprotegido” en la región “carece de cualquier fundamento científico”. Señalan desde el foro que, aunque la población de la especie se está recuperando, su presencia en La Rioja sigue siendo “muy escasa”. Consideran que la región es “clave” para el intercambio genético entre la población ibérica y los ejemplares que llegan desde Europa.

Asimismo, subrayan que las medidas preventivas, como el uso de mastines o el vallado de rebaños, son “la estrategia más eficaz para reducir los ataques al ganado”. En este sentido, afirman que los datos respaldan esta postura, pues en 2019, cuando aún se permitía la caza del lobo, se registraron cifras de ataques similares a las actuales. “Matar lobos no es la solución”, resaltan desde WWF, y reclaman “soluciones reales para el sector de la ganadería extensiva”, incluyen mayor financiación para medidas preventivas e indemnizaciones más justas y ágiles.

Publicidad
Banner Producto Riojano

La Rioja retrocede en una ley que estuvo en la vanguardia del país

Por otro lado, WWF lamenta que la propuesta contemple el uso de glisofato, un herbicida cuyo empleo había sido prohibido en espacios públicos de La Rioja para proteger la salud. “La Rioja fue pionera en España prohibiendo el uso de este producto, siguiendo la estela de otros países europeos”, destacan. Además, advierten de los riesgos que este compuesto representa, especialmente en espacios sensibles como colegios y hospitales.

Finalmente, desde WWF instan al Gobierno riojano a reconsiderar estas medidas y a “priorizar políticas basadas en la ciencia, que protejan la naturaleza y el bienestar humano”.

Publicidad
Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios