Líderes en La Rioja Alta

69.347 visitas en Octubre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja experimenta una disminución de la contaminación por ozono por la reducción del calor estival

La Rioja experimenta una disminución de la contaminación por ozono por la reducción del calor estival

El informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en Acción concluye que la mitad de la población y la práctica totalidad del territorio riojanos estado expuestos un año más a unos "niveles insalubres" de este contaminante
Jardines de la Vega
Jardines de la Vega de Haro | Foto: @joshybauer para Haro Digital

La contaminación por ozono en La Rioja ha disminuido durante el 2024, en parte gracias a la “menor duración del calor y la insolación estivales”, según el informe anual de Ecologistas en Acción. A pesar de esta mejora, la mitad de la población y la mayoría del territorio riojano continúan expuestos a niveles “insalubres” de este contaminante, lo que pone de relieve la necesidad de acciones más eficaces por parte del Gobierno regional.

El estudio, basado en datos recogidos en cinco estaciones de medición situadas en La Rioja entre enero y septiembre de 2024, atribuye la reducción de los niveles de ozono a una temporada estival más corta, limitada principalmente a los meses de julio y agosto. Sin embargo, la organización advierte que el ozono, “un contaminante complejo que se forma en la superficie terrestre en presencia de radiación solar”, sigue afectando de manera significativa a la salud pública.

El informe destaca que el ozono es el contaminante atmosférico que afecta a más personas en España, y que su presencia está estrechamente vinculada al cambio climático. Aunque durante 2024 no se registraron exposiciones a niveles superiores a los objetivos legales vigentes, ni al nuevo objetivo de la Unión Europea para 2030, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguen siendo superadas en gran parte del territorio, salvo en Logroño, cuya estación de medición está mal ubicada para evaluar correctamente este contaminante, según indican desde Ecologistas en Acción.

Publicidad
Banner Emprende Rioja

“Un problema sanitario de primer orden”

Ecologistas en Acción subraya que la contaminación por ozono representa “un problema sanitario de primer orden”, que causa alrededor de 35 muertes anuales en La Rioja. Además, el Instituto de Salud Carlos III estimó un exceso de 20 muertes en la región durante el verano de 2024, debido al calor y al ozono.

La organización también critica que, a pesar de las sentencias del Tribunal Supremo, el Gobierno de España aún no ha implementado un plan nacional de calidad del aire para reducir el ozono en las zonas más afectadas. Asimismo, señala la necesidad de que tanto el Ayuntamiento de Logroño como el Gobierno de La Rioja desarrollen “protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire”.

Publicidad

“Las principales vías de actuación para reducir la contaminación del aire por ozono son disminuir el tráfico motorizado, adoptar las mejores técnicas industriales disponibles, sustituir los disolventes orgánicos por agua, el ahorro y la eficiencia energética, un despliegue ordenado de las energías renovables, reducir el tráfico aéreo, penalizar fiscalmente a los vehículos diésel y una moratoria para las macrogranjas”, explican desde Ecologistas en Acción de La Rioja. “Vencido hace casi dos años el plazo para que los municipios de más de 50.000 habitantes establecieran zonas de bajas emisiones, para mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, el Ayuntamiento de Logroño no la ha implantado todavía. Ni el Ayuntamiento de Logroño ni el Gobierno de La Rioja se han dotado de protocolos de actuación frente a episodios de mala calidad del aire por ozono”, añaden.

Por último, Ecologistas en Acción celebra la aprobación de la nueva Directiva europea de calidad del aire y confía en que esta obligue a las autoridades a aplicar medidas más estrictas para cumplir con los nuevos límites establecidos para 2030.

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios