Líderes en La Rioja Alta

164.069 visitas en Abril. Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja concede subvenciones que permitirán proteger a 1.405 murciélagos y sus colonias

La Rioja concede subvenciones que permitirán proteger a 1.405 murciélagos y sus colonias

En 2021 se han concedido ayudas por valor de 18.622 euros que permitirán conservar 16 colonias reproductoras de estos animales vitales para nuestros ecosistemas
Murciélago
Murciélago en una colonia en San Millán | Foto: Gobierno de La Rioja

La Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha concedido este año 16 subvenciones por un importe total de 18.622,80 euros destinadas a proteger las colonias de reproducción de murciélagos ubicadas en edificios privados.

Las ayudas permitirán conservar 1.405 ejemplares de los llamados murciélagos cavernícolas. Los refugios objeto de subvención se encuentran localizados en edificios de las localidades de Treguajantes (Soto en Cameros), Santa Engracia del Jubera, Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo, Rivas de Tereso (San Vicente de la Sonsierra), Santurdejo, Igea, Pedroso, Terroba, Villavelayo, Castroviejo, Navalsaz (Enciso), Camprovín y Arenzana de Abajo.

17 cavidades acogen colonias en La Rioja

Los murciélagos cavernícolas dependen por completo de los refugios para vivir, reproducirse o pasar el invierno. En La Rioja se conocen actualmente 17 cavidades adecuadas para acoger colonias de estas especies protegidas.

Publicidad
Banner Zamalloa

En ocasiones, estas especies utilizan habitáculos humanos como refugios  para reproducirse o hibernar. La necesidad de que tales procesos se realicen con normalidad, evitando la producción de molestias o alteraciones que repercutan negativamente sobre la conservación de estas especies, motivan la dotación de estas subvenciones para propiciar su protección.

El objetivo del Gobierno de La Rioja es preservar estos animales que ofrecen importantes servicios ecosistémicos, ya que al ingerir una gran cantidad de insectos actúan como controladores de plagas agrícolas y de enfermedades. Algunas de estas especies se encuentran protegidas a nivel europeo y nacional.

Publicidad

Protección de la biodiversidad

La finalidad de estas ayudas es compensar económicamente a los propietarios de los inmuebles en cuyo interior habite una colonia de reproducción o de hibernación de estos mamíferos por los perjuicios que pudiera ocasionarles su presencia, o por la pérdida de renta que origine la falta de uso del habitáculo ocupado.

Publicidad
Banner Masters UR

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios