Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía ‘Naturaleza de La Rioja’

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía ‘Naturaleza de La Rioja’

El valle del Jubera y una pareja de mochuelos protagonizan los premios de nueva edición del concurso de fotografía ‘Naturaleza de La Rioja’
Primer Premio 'Mundo animal de La Rioja'. 'Amor fraternal' (Arnedo), fotografía de Juan Montiel Arpón (La Rioja)

Una fotografía titulada “Valle del Jubera”, del logroñés Roberto Zaldívar Ezquerro, en la categoría de Paisajes Naturales de La Rioja y una fotografía de dos mochuelos en la categoría de Mundo Animal de La Rioja, del arnedano Juan Montiel Arpón, han sido las más destacadas en la XVI edición del Concurso Fotográfico Naturaleza de La Rioja.

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, y la responsable de Difusión y Concienciación Ambiental del Gobierno de La Rioja, Mónica Ruiz, han dado a conocer hoy los premiados de este certamen entre los participantes en el concurso. Las fotografías ganadoras y otras 22 imágenes presentadas al concurso formarán parte de la exposición itinerante que recorre de primavera al invierno las principales cabeceras de comarca y municipios de La Rioja.

141 fotógrafos de España y el extranjero presentan más de 600 imágenes

Esta XVI edición del Concurso Fotográfico Naturaleza de La Rioja, que promueve el respeto y la conservación de la naturaleza mediante el arte de la fotografía, ha conseguido reunir a 141 fotógrafos que han presentado al certamen un total de 612 fotografías que un año más, han logrado increíbles retratos de la fauna, la flora y los paisajes riojanos.

Publicidad
Banner Zacharias Riojaforum
Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 1
Imagen de los premiados | Foto: Gobierno de La Rioja

Animar a que la gente salga al campo con la cámara a cuestas para captar la belleza de la naturaleza riojana en su estado más puro y, a la vez, que esto sirva para favorecer la concienciación sobre la importancia de nuestro entorno natural son los grandes objetivos de este certamen que organiza la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja, con la colaboración de La Rioja 360 Grados Avanza, Sociedad de Promoción de La Rioja S.A.U.

En esta ocasión el certamen ha dejado un total de ocho premios repartidos en cinco categorías, con las que se ha buscado recoger la mayor variedad posible de miradas, puntos de vista y, por supuesto, de elementos que reflejen la riqueza y la diversidad de la naturaleza riojana. Así, una categoría ha premiado las fotos que mejor han sabido transmitir con originalidad la belleza, la singularidad, la fragilidad o la espectacularidad de los paisajes más naturales de la Comunidad Autónoma; otra categoría ha tratado de reunir instantáneas que reflejen algunas de las especies que forma parte de la fauna silvestre riojana; una tercera categoría ha premiado las fotografías que mejor han sabido plasmar el Mundo Vegetal, buscando en este caso enfatizar en las imágenes el protagonismo individual de la planta u hongo, o de sus agrupaciones de ejemplares muy poco numerosas.

Publicidad
Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 2
Foto: Gobierno de La Rioja

Este año, como novedad, se creó una categoría que lleva por nombre “El ser humano y la naturaleza en La Rioja” para animar a los fotógrafos a captar, también, las costumbres y formas de vida de las personas que interactúan directamente con los entornos más naturales de la región, así como las que reflejen las actividades de senderismo y tiempo libre. Por último, el certamen incluye históricamente una categoría de premio para la mejor fotografía de residentes en La Rioja.

Fotografías premiadas

El primer premio en la categoría “Paisajes naturales de La Rioja”, dotado con 2.000 euros, ha sido para la fotografía “Valle del Jubera” del logroñés Roberto Zaldívar Ezquerro. El jurado ha destacado en ella la paleta variada de colores fríos y cálidos, además de recalcar que el resultado de la fotografía constituye una abstracción que es atractiva visualmente. Igualmente se ha destacado la singularidad del lugar y el momento climático en el momento de capturar la instantánea.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 3

El segundo premio de esta categoría “Paisajes naturales de La Rioja”, dotado con 1.500 euros, ha sido para la fotografía “Rincones Mágicos”, una atractiva instantánea de un enclave natural de gran belleza de la región, Lugar del Río. Mediante una cuidada composición su autor, el najerino Rafael Díez Corcuera, nos muestra un bosque húmedo, denso, y “mágico”, tal y como indica su título.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 4

El tercer puesto en la categoría de paisaje, dotado con 1.000 euros, ha recaído en la fotografía “En la cima”, una impactante imagen de la luna llena coronando al “rey” monte San Lorenzo. La diferencia del color cálido de la luna en contraposición al resto de la imagen hace una fotografía atractiva para la vista, motivo por el cual el jurado ha fallado este premio a favor de su autor, Eduardo Garrobo Aceña (Logroño, La Rioja).

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 5

El certamen también incluye dos premios en la categoría “Mundo animal de La Rioja”. El primero de ellos, dotado de 2.000 euros, corresponde al fotógrafo arnedano Juan Montiel Arpón, que ha sabido captar una tierna escena de una pareja de mochuelos en un momento de atención y cuidado.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 6

El segundo premio de la categoría de fauna es para la obra “El hada al amanecer” de Eduardo Blanco Mendizábal, fotógrafo procedente de Corella (Navarra). Una original instantánea de una garza que destaca por su plasticidad, belleza, dinamismo y elegancia, y que el jurado ha premiado con 1.500 euros.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 7

El premio para la categoría “Mundo vegetal de La Rioja” ha sido para : En este caso, la fotografía “Explosión de color”, de Mireia Canicio Ena, (Ulldecona, Tarragona) ha resultado la ganadora con un premio de 1.000 euros.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 8

En esta edición y como novedad el concurso ha incluido asimismo una categoría que lleva por título “El ser humano y la naturaleza en La Rioja”, y que ha recaído en el fotógrafo guipuzcoano Pablo Pérez Herrero. Su imagen “Camino a la Demanda”, en Lugar del Río, ha valorada por el jurado por mostrar la magnificencia del bosque en contraposición a la fragilidad humana.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 9

Por último, también hay un premio de 300 euros para la mejor imagen de fotógrafos residentes en La Rioja. En esta edición, el premio ha sido para Juan Maza Salazar (Logroño), que supo captar con su objetivo la belleza de una paleta de color y abstracción en las copas de los árboles.

Entregados los premios del XVI Concurso de Fotografía 'Naturaleza de La Rioja' 10

Más de 11.000 fotografías en 16 ediciones

A lo largo de sus 16 ediciones, el concurso de fotografía “Naturaleza de La Rioja” se ha convertido en una cita habitual para fotógrafos de todo el país.

De los 141 participantes españoles de esta edición, 64 son riojanos, el 45,3%. El resto, 77 fotógrafos, proceden de diversas Comunidades Autónomas. País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña y Castilla León son las zonas que aportan mayor número de concursantes.

Hasta la fecha, las 16 ediciones del concurso han conseguido reunir 11.010 fotografías sobre el medio ambiente riojano en sentido amplio. Las ‘Aves de los Sotos’, los ‘Paisajes de La Rioja’, ‘La Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama’, ‘Los sotos y riberas del Ebro’ a su paso por La Rioja, los paisajes de ‘La Red Natura 2000 de La Rioja’, ‘Los bosques de La Rioja’, ‘La fauna de La Rioja’, ‘El Parque Natural de la Sierra de Cebollera’, ‘Formas geológicas singulares de La Rioja’ y, desde hace seis ediciones, ‘Naturaleza de La Rioja’ en sentido genérico, han sido los temas fotografiados a lo largo de la historia del certamen.

Exposición itinerante al aire libre

El concurso fotográfico “Naturaleza de La Rioja” se acompaña de una exposición itinerante que recoge las fotografías ganadoras y otras 22 imágenes presentadas al concurso. La muestra se presenta en paneles de gran formato y al aire libre y recorrerá durante los próximos meses las plazas y calles de varias localidades riojanas, entre ellas la capital, Logroño, y buena parte de las cabeceras de comarca.

Las fechas de las localidades por las que pasará la muestra están todavía sin concretar y se darán a conocer, en los próximos meses, a través de las web www.larioja.org/medioambiente.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios