Ecologistas en Acción de La Rioja considera que «es posible mejorar» el Plan Natural del Alto Najerilla del Gobierno riojano y por ello la ONG ha presentado alegaciones que se pueden resumir así:
- Adaptación de la normativa del futuro “Parque Natural del Alto Najerilla”, como mínimo, a la regulación de usos establecida en el Plan de Gestión y Ordenación de los recursos naturales del espacio protegido perteneciente a la Red Natura 2000, “Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros”, y una vez adaptado a la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable.
- Inclusión de una definición de las actividades reguladas tal y como se recogen en las figuras de ordenación territorial, caso de la Directriz de Protección de Suelo No Urbanizable y su equiparación con las actividades reguladas en el espacios de la Red Natura 2000.
- Prohibición expresa de las “Instalaciones de parques de energía eólica” en las Zonas de Uso Limitado, tal y como se establece en las Zonas Uso Restringido y de Uso General y en la normativa del Plan de Gestión y Ordenación de los recursos naturales del espacio de la Red Natura 2000, “Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros”.
- Prohibición de las “Instalaciones de parques de energía solar con fines comerciales” en las Zonas de Uso Limitado por su elevado impacto ambiental y paisajístico en los montes del Alto Najerilla, autorizándose en las Zonas de Uso General dentro de la modalidad de autoconsumo.
- Inclusión de más enclaves de vegetación singular tras un estudio detallado de las mismas, como Zonas de Uso Restringido, proponiéndose, a modo de ejemplo, las siguientes formaciones: Acebedas (Ventrosa, Villavelayo, etcétera); deehesas boyales de diversas especies como fresnos, robles albares, rebollos, arces o encinares; bosques mixtos de frondosas (ampliación de la umbría del rio Roñas, y de las laderas de Urbaña, etcétera).
- En la misma línea, inclusión de más enclaves de cursos fluviales singulares, como Zonas de Uso Restringido, proponiéndose, a modo de ejemplo, los siguientes tramos: Río Brieva, aguas abajo de su núcleo de población; río Ormazal, aguas abajo del núcleo de población de Viniegra de Arriba; río Urbión, aguas abajo del núcleo de población de Viniegra de Abajo.
- Consideración del patrimonio geológico de la comarca del Alto Najerilla como uno de sus valores naturales, proponiéndose un inventario detallado de sus diferentes y singulares formaciones geológicas para su posterior protección y divulgación.