A algunos de nosotros quizás nos parezca que hace muchos años desde que comenzó la pandemia y el tiempo ha pasado muy rápido. Otros quizás sentimos que todo empezó “ayer” y que el tiempo de la pandemia en nuestra vida, con los confinamientos y las medidas preventivas, ha hecho que el tiempo pase muy lento.
Sea como sea, y aunque parece que hemos llegado a controlar en cierta medida al virus, la pandemia aún sigue vigente en nuestras vidas. De hecho, La Rioja ha iniciado recientemente la campaña de vacunación de gripe y COVID para mayores de 60 años y población diana.
Pero, una vez transcurrido el tiempo y repasando nuestras vivencias, hay ciertas cosas que nos deben hacer reflexionar sobre nuestro presente y sobre nuestro futuro. ¿Qué podemos aprender sobre lo que ha sucedido con el Covid-19? Podemos aprender varias cosas.
Es bueno mantener una buena relación con nuestros seres queridos
La llegada de un virus como el Covid nos hizo perder en muchos casos a amigos y familiares de la noche a la mañana sin que siquiera pudiéramos despedirnos de ellos. Esto debería llevarnos a recapacitar sobre nuestras relaciones con las personas que nos rodean.
Es muy importante fortalecer los lazos con nuestros seres queridos (nuestros compañeros de vida, cónyuges, nuestros familiares, amigos o compañeros de trabajo) y arreglar los posibles desacuerdos que hayan podido surgir en los años de convivencia que hayamos podido tener con ellos. Seguro que si no lo hacemos nos podemos arrepentir mucho de ello cuando ya sea demasiado tarde.
La tecnología nos ha ayudado mucho y es bueno saber aprovechar sus ventajas
Seguro que todos podemos recordar algún momento en el que la tecnología nos hizo más llevadero nuestro día a día mientras estábamos confinados en casa.
Hay muchas aplicaciones de videoconferencia, como Zoom, que nos ayudaron a ver a nuestros seres queridos mientras no nos era posible hacerlo en persona. O aplicaciones de mensajería de texto que nos ayudaron a estar en contacto con ellos cuando no podíamos hacerlo de otra manera. Incluso aplicaciones como YouTube u otras aplicaciones de video por internet nos ayudaron a pasar el rato y distraernos de lo que nos rodeaba.
La tecnología también ayudó a muchas personas a trabajar sin tener que salir de casa y así poder continuar llevando el sustento a casa. Ya fuera vendiendo productos en una tienda virtual, mandando comida a casa con una aplicación virtual de compra o creando un negocio de SEO internacional, las tecnologías fueron de gran ayuda para millones de personas.
Esto nos hace ver que debemos de aprender a sacar todo el rendimiento de esta tecnología para nuestro beneficio, porque estas tecnologías han llegado a nuestras vidas para quedarse.
Hay que dar importancia al estado de nuestra salud ahora
La pandemia también nos enseñó a darle más atención a nuestra salud y a nuestros hábitos diarios. No importa si somos personas mayores o jóvenes, el virus se hizo más peligroso, en la mayoría de los casos, para las personas cuyo estado de salud era más delicado.
Así que sin importar la edad que tengamos ahora, es bueno tener hábitos saludables de alimentación, descanso y ejercicio para que nuestro cuerpo pueda mantenerse lo más sano posible ahora antes de que llegue un factor inesperado que pueda afectar a nuestra salud.
Mejorar nuestros hábitos de alimentación, realizar un ejercicio adecuado a nuestra edad y a nuestras circunstancias diaria o semanalmente, y mantener unos buenos hábitos de descanso nos pueden ayudar a mantenernos más sanos ahora y que esto nos pueda ayudar también en el futuro.