Según un estudio realizado por ExpressVPN, Facebook enfrenta una encrucijada: mientras intenta mantenerse relevante entre los usuarios más jóvenes, sus esfuerzos por reinventarse han generado más dudas que entusiasmo. Uno de sus proyectos más ambiciosos es el metaverso, una apuesta multimillonaria que promete cambiar la forma en que interactuamos en línea. Pero, ¿es realmente el futuro de las redes sociales o solo una fantasía de Mark Zuckerberg?
El metaverso: una gran apuesta con pocos usuarios
Desde que Facebook cambió su nombre a Meta en 2021, la compañía ha invertido miles de millones de dólares en su visión de un mundo virtual donde las personas puedan socializar, trabajar y jugar. Sin embargo, los resultados han sido decepcionantes:
- Poca adopción: Pocos usuarios han adoptado Horizon Worlds, el metaverso de Meta, y muchas de sus salas virtuales están vacías.
- Alta barrera de entrada: Requiere dispositivos como gafas de realidad virtual (VR), que siguen siendo costosos y poco accesibles.
- Falta de atractivo: Las generaciones más jóvenes ya tienen sus propios espacios digitales en juegos como Roblox o Fortnite, y no parecen interesados en migrar al metaverso de Facebook.
El impacto en la reputación de Facebook
El giro hacia el metaverso no solo ha costado dinero, sino también credibilidad. Mientras TikTok, Instagram y otras plataformas innovan con nuevos formatos y algoritmos, Facebook parece estar apostando por una tecnología que aún no encuentra su propósito.
Además, el estudio de ExpressVPN resalta que una de las preocupaciones principales de los usuarios es la privacidad en redes sociales. Con el metaverso, la recolección de datos podría ser aún más invasiva, ya que Meta tendría acceso a movimientos corporales, expresiones faciales y otras métricas biométricas.
¿Un futuro prometedor o un callejón sin salida?
A pesar de las críticas, Zuckerberg sigue firme en su apuesta por el metaverso. Meta está trabajando en mejorar sus avatares, expandir sus aplicaciones y encontrar formas de hacer que la experiencia sea más atractiva. Pero si los usuarios siguen sin interesarse, la pregunta sigue en el aire:
¿Será el metaverso el salvavidas de Facebook o su mayor fracaso hasta la fecha?