Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: ¿Cuánto aporta el fútbol y las apuestas a la economía española?

¿Cuánto aporta el fútbol y las apuestas a la economía española?

Los seguidores gastaron 6.522 millones en productos y servicios ligados al fútbol. La partida mayor no fue la compra de entradas ni de prendas oficiales

Artículo de lectura para personas mayores de 18 años.

El fútbol profesional es un motor clave en España. En la temporada 2021-2022 movió 18 350 millones de euros. Esto equivale al 1,44 % del PIB. De esa suma, 8 316 millones corresponden al impacto directo de LaLiga y sus clubes. El resto surge de efectos indirectos, inducidos y tractores en otros sectores.

Los seguidores gastaron 6.522 millones en productos y servicios ligados al fútbol. La partida mayor no fue la compra de entradas ni de prendas oficiales. Fue el dinero jugado en casa de apuestas sin licencia en España. Esa cifra alcanzó 2.954 millones de euros. Representa el 42,9 % del gasto de la afición y marca un salto frente al 15,4 % de hace diez años.

Aporte directo y gasto de la afición

El gasto de la afición abarca varias áreas clave que reflejan su vínculo con el fútbol y su entorno. Entre ellas destacan:

Publicidad
Banner Vacunacion La Rioja 2025
  • Entradas y abonos para acceder al estadio. Incluyen tickets sueltos y abonos de temporada, cuyos precios varían según la competición y la ubicación en las gradas.
  • Compra de camisetas y artículos oficiales. Abarca equipaciones, bufandas y otros souvenirs, combinando el apoyo al club con la adquisición de merchandising.
  • Suscripciones a plataformas de pago e internet. Comprende paquetes de televisión de pago y servicios de streaming que ofrecen partidos en directo y contenido exclusivo.
  • Descarga de videojuegos y aplicaciones deportivas. Incluye la compra de títulos oficiales, microtransacciones y suscripciones a apps de estadísticas y seguimiento en tiempo real.
  • Apuestas en línea y otras apuestas tradicionales. Engloba el dinero jugado en operadoras digitales y la inversión en Quiniela y Quinigol en puntos físicos.

Distribución del gasto de la afición

ConceptoMillones €Porcentaje
Apuestas en línea2 79942,9
Otras apuestas (Quiniela y Quinigol)1492,3
Televisión de pago e internet1 956*30,0
Entradas y abonos88413,6
Resto (prensa, hostelería, ocio)73410,2

* Incluye consumo en videojuegos y apps relacionadas

La tabla muestra cómo casi la mitad del desembolso de la afición se destina a apuestas en línea. El acceso a estadios y la compra de artículos suman poco más del 13 %.

Publicidad

Apuestas en línea frente a otras formas de juego

Las apuestas digitales dominan el desembolso de la afición. Del total de 2 954 millones de euros:

  • 2 799 millones se jugaron en plataformas en línea. Esto incluye apuestas en directo, mercados diversos (resultado, goleadores, córners, tarjetas) y modalidades como el cash out, accesibles desde móviles y ordenadores.
  • 149 millones correspondieron a Quiniela y Quinigol. Son fórmulas tradicionales de apuesta con bote semanal, comercializadas en puntos físicos, que han perdido protagonismo frente a la rapidez y flexibilidad digital.

Impacto en el empleo y en las arcas públicas

El fútbol profesional genera empleo y tributos que benefician a todas las administraciones:

  • 194 381 puestos de trabajo directos e indirectos
  • 8 390 millones de euros recaudados en impuestos
    • 3 082 millones en IVA y otros impuestos especiales
    • 1 747 millones en IRPF
    • 1 520 millones en cotizaciones a la Seguridad Social
    • 1 790 millones en Impuesto de Sociedades
    • 251 millones en otros tributos

Efecto arrastre en otros sectores

El gasto ligado al fútbol y las apuestas genera un efecto arrastre notable en sectores diversos:

  • Hostelería y restauración cercana al estadio: restaurantes y bares ingresan cerca de 1 000 millones de euros adicionales en días de partido.
  • Transporte y alojamientos locales: trayectos en tren, autobús y reservas hoteleras aportan alrededor de 600 millones.
  • Medios de comunicación y publicidad: venta de espacios publicitarios y contenidos deportivos mueve unos 1 200 millones.
  • Videojuegos y aplicaciones: descargas, licencias oficiales y microtransacciones suman cerca de 400 millones.
  • Comercio minorista vinculado a eventos: tiendas de deporte y merchandising generan alrededor de 800 millones.

En total, estos impactos indirectos y tractores alcanzan casi 4 000 millones de euros adicionales.

Evolución en la última década

Diez temporadas atrás las apuestas en línea no estaban extendidas. En 2011-2012 sumaron 432,4 millones. Ese año la inversión en estadios representaba más del 21 % del gasto total. Hoy las apuestas digitales crecen sin pausa. El sector pasó del 15,4 % al 42,9 % en diez años.

El conjunto del fútbol duplicó su peso sobre el PIB. En 2011-2012 suponía cerca del 0,8 %. Hoy llega al 1,44 %. Ese avance refleja la mayor profesionalización de la industria y su capacidad de atraer inversión y talento.

¿Cuánto aporta el fútbol y las apuestas a la economía española? 1

Desafíos regulatorios y perspectiva futura

La nueva normativa reduce la presencia de apuestas en patrocinios y en publicidad. Los clubes han rebajado los acuerdos con casas de juego. Sin embargo, el gasto de los aficionados apenas muestra retroceso. El cambio real en la inversión de la afición se verá en informes próximos.

El reto pasa por equilibrar el desarrollo comercial del fútbol con la salud económica y social de los seguidores. Controlar la publicidad no basta si la oferta de apuestas sigue creciendo en plataformas digitales.

Conclusión

El fútbol y las apuestas forman un binomio que aporta más de 18 000 millones de euros a la economía española. El gasto en apuestas en línea marca la tendencia con casi 3 000 millones. El sector genera empleo, impulsa múltiples industrias y aporta tributos clave para las arcas públicas. La regulación entra en vigor. Habrá que medir su efecto en los hábitos de la afición y en el peso global de este motor económico.

Preguntas frecuentes

¿Qué volumen mueve el fútbol profesional en España?

La industria generó más de dieciocho mil millones de euros en la temporada dos mil veintiuno veintidós.

¿Qué porcentaje del gasto de la afición representan las apuestas en línea?

Las apuestas digitales suponen casi el cuarenta y tres por ciento del gasto total de los seguidores.

Cómo impacta el fútbol en el empleo y la recaudación pública

El sector crea cerca de doscientos mil empleos y aporta más de ocho mil millones en impuestos.

Cómo ha evolucionado el peso de las apuestas en la última década

Hace diez años las apuestas en línea ocupaban solo el quince por ciento del gasto de la afición y ahora llegan al cuarenta y tres.

Qué retos plantea la nueva normativa sobre publicidad de apuestas

La regulación ha limitado patrocinios y anuncios, pero el verdadero cambio dependerá de los hábitos de juego en plataformas digitales.

Cómo benefician las inversiones estratégicas futuras al fútbol y la economía

Proyectos como LALIGA Impulso inyectan recursos para modernizar clubes, atraer talento y diversificar fuentes de ingresos.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios