Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La enseñanza entre institutos en Haro (XXVI): 1951

La enseñanza entre institutos en Haro (XXVI): 1951

A partir del martes día 2 de octubre se reanudarían las clases, curso 1951-52, en la Escuela Elemental de Trabajo
Fuente: AGA-TOP-33-45-LEG-37249

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

El diario (Nueva Rioja C.31-07-1951) publicaría las condiciones exigidas por el Centro de Enseñanza Media para la concesión de dos becas para alumnos de Bachillerato, durante el próximo curso 1951-52:

1ª.- Tener los 10 años cumplidos dentro del año 1951.

2ª.- Justificación de la escasez de recursos con certificación de la Alcaldía o de la empresa donde trabaje el padre.

Publicidad
Banner Fiestas Cuzcurrita de Rio Tiron 2025

3ª.- Residir en Haro o en alguno de los pueblos limítrofes que les de facilidades para desplazarse a hacer sus estudios en dicho Centro.

Las pruebas de suficiencia consistirían en un doble ejercicio:

Publicidad

Ejercicio escrito: Dictado, análisis, problemas sobre aplicación de las cuatro reglas con enteros y decimales y sistema métrico.

Ejercicio oral: Lectura, preguntas elementales sobre Geografía e Historia, Religión, Gramática, Aritmética y Geometría.

Los exámenes tendían lugar en los locales del Centro de Enseñanza Media el día 10 de agosto a las once de la mañana.

La documentación exigida: Instancia dirigida al Director del Centro solicitando la admisión a los exámenes, así como la partida de nacimiento.

La nota facilitada finalizaba diciendo: Quiera Dios que por la mucha afluencia de alumnos pueda este Centro ampliar el número de becas ofrecidas.

Celebrados los ejercicios, para finalmente conceder tres becas y una medía beca, el Tribunal, integrado por el Alcalde y profesores del Centro, serían agraciado, por orden de puntuación, Fernando Peña Zabala, Félix Santa María Arrea, Juan Belmonte Urquiza y Carlos Manuel Arribas Rámila.

A partir del martes día 2 de octubre se reanudarían las clases, curso 1951-52, en la Escuela Elemental de Trabajo. El plan de enseñanza sería similar al de años anteriores, impartiéndose en clases diurnas y nocturnas.

Asimismo serían anunciadas las clases de adultos, que darían comienzo a las siete y media del día 3 de noviembre.

El 5 de octubre el Director de la Escuela Elemental de Trabajo remitiría un escrito al Jefe de la Sección de Edificios y Obras del Ministerio de Educación Nacional, exponiendo:

Además, se incluirían los planos definitivos confeccionados por el arquitecto José Luis López de Uralde, destacando la fachada que hoy puede distinguirse.


A vueltas con el presupuesto final de las obras, el 15 de diciembre de 1951 se remitiría al Presidente de la Junta Facultativa de Construcciones Civiles un nuevo informe del proyecto adaptado al sistema de subastas ascendiendo a 301.711,71 pesetas. Volviendo a variar el 8 de febrero de 1952 a 298.349,84 pesetas. Quedando fijado en 301.641,85 pesetas el 20 de mayo de 1952 y en 296.740,45 pesetas en el B.O.E. del día 1 de junio del mismo año.

Publicidad
Banner Castro Electromecánica

Espacio ofrecido por el Ayuntamiento de Haro

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios