El OSACC Haro Rioja Vóley no ha podido iniciar la segunda vuelta de la Liga Iberdrola como arrancó la primera, con victoria. Las azules han caído derrotadas en su visita al Cajasol en un partido marcado por sus problemas en recepción y el gran juego coral del equipo local, que estuvo muy sólido en el saque y en fase de ataque (3-1).
El duelo arrancó con un OSACC Haro errático en recepción. El saque local buscaba el fondo de la pista y, tanto Rocío Gómez como Lizzie Stephens no estuvieron acertadas a la hora de llevar el balón hasta Meg Riley para que montara la jugada. Las únicas opciones en ataque del cuadro azul eran los remates de Ane Cengotitabengoa desde su posición de opuesta y los balones altos a Rocío Gómez y a Lizzie Stephens, que eran controlados por la defensa de la escuadra andaluza.
Las azules reaccionan en el segundo set
Sin la aportación en ataque de Gritzbach por el centro de la red, sólo Soares fue capaz de ayudar a Cengotitabengoa, algo que fue insuficiente ante un Cajasol muy inspirado en todas sus acciones, con la venezolana Winderlys Medina y la peruana Magui Frías imponiendo su ley en ataque y también desde el saque. Esther López cambió las dos receptoras y después a la colocadora, pero nada funcionó y el primer set acabó con un claro 25-16.
Con todo, el segundo asalto fue completamente diferente. El equipo visitante forzó en ataque desde el principio y obligó al técnico local a pedir tiempo muerto con 1,4 en contra. Un par de fallos en el saque y el buen hacer de Medina acercaron al bloque local en el marcador (7-8), pero entre una renovada Rocío Gómez y los primeros puntos de Gritzbach pusieron el 7-11 en el luminoso, que dio alas a las azules. Tanto es así que todo parecía funcionar en el cuadro de Esther López. Al acierto en el servicio se unió una contundencia en bloqueo y ataque que no habían aparecido en el primer set. Los cambios de Magú no surtieron efecto en el lado sevillano y sólo el temible saque de la capitana Judith Porras consiguió que la diferencia final no fuera mayor (18-25).

En el arranque del tercer set, el OSACC Haro pudo mantener el buen ritmo de juego con el que terminó el segundo asalto. Con 3-8 en el marcador, tras los primeros puntos de Lizzie Stephens, todo marchaba bien para el equipo jarrero, pero nuevamente los saques dirigidos por Judith Porras crearon dudas en el juego del OSACC Haro, haciendo desaparecer la ventaja en el marcador rápidamente (11-11). A partir de entonces, se vieron los mejores puntos de juego de ambos equipos. Cada punto valía su peso en oro y las jugadoras se entregaron al máximo en cada jugada.
Se dio una alternancia constante en el luminoso, pero tras el segundo tiempo muerto del Cajasol (17-19), el equipo andaluz encontró la suficiente clarividencia en ataque para liquidar el set con un apretado 25-22, gracias a una inspirada Winderlys Medina.
La derrota en el tercer set fue el principio del fin para el OSACC Haro, que en el cuarto set no tuvo fuerza suficiente para afrontar la vorágine de juego exhibida por el Cajasol. La opuesta Charlotte Schiro tomó el relevo en el ataque del conjunto andaluz, permitiendo un pequeño descanso en los remates de Magui Frías y Winderlys Medina. Junto al acierto de todo el equipo en el saque, los ataques de Schiro desarbolaron a la rotación del OSACC Haro, que pareció tirar la toalla desde casi el principio.
Con el 8-2 en el electrónico, Esther López quiso relanzar a sus jugadoras en busca de la recuperación, pero el Cajasol estaba lanzado y la diferencia no hizo más que aumentar hasta el definitivo 25-16.
Ficha del partido
Cajasol Vóley Dos Hermanas 3 OSACC Haro Rioja Vóley 1
Cajasol Vóley Dos Hermanas: Mireia Guilabert (1), Judith Porras (5), Winderlys Medina (20), Avie Niece (10), Magui Frías (12) y Charlotte Schiró (14). También jugaron Isa Barón (líbero), Alba Carmona y Andrea Silva.
Ossac Haro Rioja Vóley: Ane Cengotitabengoa (17), Gritzbach (10), Meg Riley (4), Rocío Gómez (11), Jessica Soares (11) y Lizzie Stephens (4). También jugaron Clara Barceló (líbero), María Rodríguez, Etxebarría, y María Aparicio (1).
Árbitros: Portugal Fuertes (Comité andaluz) y Erce Álvarez (Comité extremeño).
Marcador: 1-0, 25-16 (22 minutos), 1-1, 18-25 (24 minutos), 2-1, 25-22 (26 minutos), 3-1, 25-16 (23 minutos).
Pabellón Los Montecillos. 300 espectadores.
