El OCISA Haro Rioja volvió a perder y prolonga una crisis de juego y resultados que le ha dejado fuera de la lucha por la Copa de la Reina. Ante el Avarca de Menorca se dejó remontar un segundo set que tenía en sus manos y acumuló un parcial de 15-0 entre el final de ese segundo parcial y el comienzo del tercero, tramo en el que no pudo con su rival.
El duelo comenzó con los dos equipos muy erráticos. Errores en ataque, en el saque y en la recepción. Con 5-5, de esos diez puntos jugados, seis habían subido al marcador por fallos de los dos equipos. Dos puntos de la jugadora más fiable hasta ese momento, Wanda, pusieron la primera ventaja para el equipo local (7-5), pero el buen hacer de Lavado en el bloqueo y con su saque puso de nuevo las tablas en el marcador (9-9).
El primer set se mantuvo igualado y con acumulación de errores, hasta que, llegados a los puntos calientes del mismo, los cambios introducidos por ambos conjuntos surtieron su efecto. Para el OCISA Haro Rioja, la presencia de Kora Schaberl se tradujo positivamente durante unos minutos, en los que logró reducir una ventaja local de tres puntos (21-18) a tan solo uno (21-20). Sin embargo, para el Avarca de Menorca, la presencia de Barrasa y, sobre todo, de Orozco y María Jofre fue decisiva, porque ellas dos colaboraron a sentenciar el set con un parcial de 4-0 para poner el definitivo 25-20.
Gran respuesta del Haro en el segundo set
En todo el primer set, Gritzbach había estado desaparecida, sin sumar ni un solo punto, algo inusual en una jugadora como la brasileña, y eso cambió en el comienzo de la segunda manga. Malic buscó más el juego por el centro y su equipo experimentó una sensible mejoría, también por el acierto en ataque de Kora Schaberl (2-7).
No obstante, el equipo menorquín no se amedrentó. Poco a poco fue buscando la solidez perdida y la fue encontrando gracias al buen hacer de Wanda y Westergaard (8-10). El set marchaba a trompicones, con parciales a favor de uno y otro equipo.
Pero otra buena racha de las jugadoras dirigidas por Esther López volvió a poner cinco puntos de ventaja en el marcador tras una buena acción de Ane Cengotitabengoa (9-14). Westergaard y Portero acercaban a su equipo a dos tantos, pero Kora Schaberl y Gritzbach volvían a ampliar la ventaja a cuatro (14-18).

El OCISA Haro Rioja se ponía por delante en el set tras un bloqueo de Lavado (19-23). Entonces Bep Llorens puso en pista a De Blas por Pejkovic y el panorama cambió radicalmente. Las acciones en ataque de la exjugadora de la escuadra jarrera, junto a una racha de saques demoledores de Westergaard, propiciaron un increíble parcial de 6-0 culminado con un bloqueo de la propia De Blas para poner el 25-23.
El golpe de mano del Avarca de Menorca no se quedó ahí, ya que en el comienzo del tercer set siguió sacando Westergaard y amplió el parcial hasta un 9-0 inicial, con su saque (hasta tres saques directos) y con la ayuda de las centrales De Blas e Ivone Martínez. Esther López no sabía cómo cortar el parcial, que ya era de 15-0 en contra. Gastó los dos tiempos muertos que tenía y cambió a Carpintero por Denia Bravo. Un punto de Kora Schaberl puso fin a la sangría (9-1), aunque el set estaba ya finiquitado.
Porque el resto del set fue un paseo para el conjunto balear hasta que con el 24-16 la relajación local y el coraje del equipo jarrero consiguieron maquillar el resultado, incluso haciendo que Bep Llorens consumiera sus dos tiempos muertos (24-20). No fue más que un espejismo, porque Portero sentenció con remate el 25-20 y puso el definitivo 3-0 con el que el OCISA Haro se despide definitivamente de participar en la próxima Copa de la Reina.
Ficha del partido
Avarca de Menorca 3 – OCISA Haro Rioja Vóley 0
Avarca de Menorca: Ivone Martínez (1), Wanda (11), Carla Jiménez (8), Iva Pejkovic (4), Westergaard (13), Portero (12), y Patricia Rodríguez (líbero). También jugó Barrasa, De Blas (6), Orozco (3) y María Jofre.
OCISA Haro Rioja Vóley: María Rodríguez (2), Ane Cengotitabengoa (8), Gritzbach (5), Lavado (7), Denia Bravo (4), Carpintero (1) y Etxebarria (líbero). También jugaron Malic, Kora Schaberl (11) y Esther Manso.
Árbitros: Gozálvez Belmonte (Comité castellano-manchego) y Sanabria Vila (Comité valenciano).
Marcador: 1-0, 25-20 (25’), 2-0, 25-23 (27’), 3-0, 25-20 (25’)
Pavelló Municipal D’sports: 600 espectadores.



















