Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Haro en fiestas

Fiestas en Honor a San Felices, San Juan y San Pedro 2025

Fiestas en Honor a la Virgen de la Vega 2025

Espacio patrocinado por

Espacio patrocinado por

Espacio patrocinado por

Espacio patrocinado por

Programa de fiestas

17:00 horas: En el Parque Félix Rodríguez de La Fuente, CONCURSO DE PESCA INFANTIL DE TRUCHAS Y CARPAS. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca, con edades comprendidas entre 8 a 11 años. Inscripciones en la sede de la asociación en horario de 16:00 a 20:00 hs. los días previos.

12:00 horas: ENCIERRO INFANTIL CON TOROS DE CARTÓN PIEDRA, recorriendo las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
12:30 horas: Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS del Centro Juvenil para recorrer las calles Ciriaco Aranzadi, Ventilla, Cuevas, Dos de Mayo, Pla za Garrás, Santo Tomás y Plaza de la Paz.
12:30 horas: En la Plaza de la Paz, DEGUSTACIÓN DE CAVA Y MOSTO, con la colaboración de la Peña Los Veteranos.
13:00 horas: En la Plaza de la Paz INAUGURACIÓN DE LAS FIESTAS, con disparo del primer cohete por la Jarrera Mayor, Jarrero Mayor, Jarrero Infantil, Jarrera Infantil y sus Damas de Honor, Regidora Síndica y Autoridades desde el balcón del Ayuntamiento.
Después del chupinazo salida de GIGANTES Y CABEZUDOS de la Plaza de la Paz recorriendo Calle Vega, Jardines de la Vega, Panteón de los Liberales, Avenida de la Rioja, Parque de los Pintores Tubía y Santamaría y Centro Juvenil.
13:15 horas: En la Plaza de la Paz y Herradura ANIMACIÓN MUSICAL a cargo de MARIACHI IMPERIAL DE GUANAJUATO.
13:30 horas: En los Jardines de la Vega PARQUE I NFANTIL, a cargo de ESTUPENDO EVENTOS, hasta las 15:00 hs.
17:00 horas: En el Parque Félix Rodríguez de La Fuente, CONCURSO DE PESCA INFANTIL DE TRUCHAS Y CARPAS. Organizado por la Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca, con edades comprendidas entre 12 a 16 años. Inscripciones en la sede de la asociación en horario de 16:00 a 20:00 hs. los días previos.
17:00 horas: En los Jardines de la Vega PARQUE INFANTIL, a cargo de ESTUPENDO EV ENTOS, hasta las 20:30 hs.
17:00 horas: En los Jardines de la Vega GRAN FIESTA INFANTIL, animada por DISCO MÓVIL KROSSKO especial para los niños y FIESTA DE LA ESPUMA. Para reponer fuerzas y agradecer la participación, se obsequiará a los peques con una merienda, con la colaboración de Peña Los Veteranos.
18:30 horas: En los Jardines de la Vega CONCURSO DE LANZAMIENTO DE ALPARGATA, organizado por la Kel del Calo, con dos categorías: pequeños y adultos.
20:00 horas: En la Plaza de la Paz, actuación de MARIACHI IMPERIAL DE GUANAJUATO.
20:00 horas: En la Plaza de la Paz, DEGUSTACIÓN de PERRITO CALIENTE y VINO de RIOJA, organizado por la Peña Los Veteranos.
20:30 horas: En la Plaza de la Paz, DEGUSTACIÓN de CHORIPANES Y VINO TINTO, organizado por la Peña Jarana.
21:00 horas: En el teatro Bretón de los Herreros, PREGÓN DE FIESTAS, a cargo de ISABEL PÉREZ GRANDE, Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española (AEE), con la actuación musical de AMALGAMA.
21:00 horas.En la plaza de la Paz, Bingo Infantil, organizado por Peña La Jarana.
21:30 horas: En las calles de la Herradura PASACALLES con la charanga DOCTOR PÍO, patrocinado por el Ayuntamiento de Haro.
22:00 horas: En el local de la Peña Cachondeo, PATATADA para los miembros y amigos de la Peña, organizado por la Peña Cachondeo. Seguidamente amenizarán con música la Plaza de San Martín y la Herradura, con la charanga de la Peña.
23:00 horas: En la Plaza de la Paz actuación de la ORQUESTA KRYPTON “EL GRAN SHOW”.

11:00 horas: ENCIERRO INFANTIL CON TOROS DE CARTÓN PIEDRA, recorriendo las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
11:30 horas: Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle de la Vega, Panteón de los Liberales, Avenida de La Rioja, Parque de los Pintores Tubía y Santamaría, Ventilla, Arrabal, Plaza de la Paz, la Vega y Centro Juvenil.
13:00 horas: En el parque situado entre las calles Rafael Alberti y Antonio Larrea actuación infantil con la obra “LAS AVENTURAS DE PITUTITU: Pitutitu y los toricos”, a cargo de compañía BIRLOQUE.
18:30 horas: DESFILE DE CARROZAS, que recorrerán las siguientes calles: Avda. de Juan Carlos I, Plaza de Castañares de Rioja, Avda. de La Rioja, Plaza de Monseñor Florentino Rodríguez, Calle de la Vega y regreso hasta la Plaza de Castañares de Rioja, con participación del CENTRO JUVENIL, Peñas y Asociaciones y la charanga LA PACHARANGA de Peña Los Veteranos y diversas animaciones con charanga SIN JUICIO, BATUCADA BATUKLANG, AUTOS LOCOS, PASACALLES FLORA DE PELIAGUDO ARTE Y CIRCO. En los jardines de la Vega, a la fina lización del desfile se desarrollará el número final del espectáculo FLORA de la compañía PELIAGUDO ARTE Y CIRCO. 20:00 horas: En la Plaza de la Paz, DEGUSTACIÓN organizada por la Peña Iturri.
20:00 horas: En la Plaza de la Paz, DEGUSTACIÓN de TAPA TÍPICA RIOJANA, organizada por la Peña Cachondeo. 20:30 hs.: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL con la ORQUESTA LA PASARELA.
21:30 horas: PASACALLES con la charanga LA PACHARANGA de la Peña Los Veteranos.
23:30 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL con la ORQUESTA LA PASARELA.
02:00 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL, con DISCO-MÓVIL KROSSKO a cargo de los siguientes dj locales:
02:00 horas: Dj Joselu
03:00 horas: Dj Ore
04:00 horas:Dj Rubén Villa

Publicidad

Actos en los Riscos de Bilibio

09:00 horas: Alegres dianas, con disparo del cohete anunciador y acompañamiento a la Priora de la Cofradía de San Felices y Regidor Síndico hasta el Ayuntamiento, a continuación salida de los Romeros hacia las Campas de Bilibio.
9:00 horas: En la zona del Puente del río Tirón (explanada de entrada al camping) SUBIDA DE LOS AUTOBUSES hasta la zona habilitada en la zona de los Riscos de Bilibio, se prestará este servicio hasta las 11:00 horas. Los autobuses prestarán el servicio de bajada de bajada de romeros de 16:00 a 17:30 hs.
10:00 horas: Santa Misa, en Honor a nuestro Patrón San Felices.
11:00 horas: Comienzo de la IV Crono Escalera “San Felices”.
11:00 horas: Subida con la Charanga de la Peña Veteranos, a las campas de San Felices.
11:30 horas: JUEGOS INFANTILES y TALLERES, organizados por Ymca.
12:00 horas: DEGUSTACIONES DE DIVERSOS PRODUCTOS COMO: DEGUSTACIÓN de MARISCO JARRERO.
DEGUSTACIÓN de PATATAS CON CHORIZO.
DEGUSTACIÓN de vermouth “Martínez Lacuesta” con la colaboración de Peña Cachondeo.
12:30 horas: ACTUACIÓN FAMILIAR, a cargo de COLECTIVO HUMO, con el espectáculo LOPERUCITA Y CAPERULOBO.
13:30 horas: CONCURSO DE PAELLAS, realizadas en la ciudad y presentadas en los Riscos de Bilibio para poder cumplir la normativa vigente preventiva de incendios.
14:30 horas: COMIDA CAMPERA DE HERMANDAD.
16:30 horas: SORTEO DE REGALOS y proclamación de GUAPA Y DAMAS DE BILIBIO 2025.
17:30 horas: BAJADA DE LOS ROMEROS y a continuación en la Plaza de la Paz TRADICIONALES VUELTAS, con las charangas de las Peñas.
18:00 horas: En la Basílica de la Vega, OFRENDA DE FLORES Y SALVE a Ntra. Sra. de la Vega.

Actos desarrollados en la ciudad

09:00 horas: En la Plaza de la Paz celebración del MERCADO AGRÍCOLA Y GASTRONÓMICO HAROMAS, en su edición de septiembre. En el transcurso del mismo, además de las actividades habituales, se llevará a cabo el espectáculo ‘Somos Europa Minishow’, a cargo de Sapo Producciones, organizado por la Oficina Europea.
11:00 horas: ENCIERRO INFANTIL CON TOROS DE CARTÓN PIEDRA, recorriendo las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
11:30 horas: Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle de la Vega, Panteón de los Liberales, San Millán de la Cogolla (Hogar Madre de Dios), Ventilla, Parque de los Pintores Tubía y Santamaría, Conde de Haro y Centro Juvenil.
19:00 horas: En el parque entre calles Luis Cernuda y Julián Fernández Ollero ACTUACIÓN FAMILIAR, a cargo de COLECTIVO HUMO, con el espectáculo MINGO Y EL GIGANTE.
20:00 horas: En la Basílica de Nuestra Señora de la Vega, VÍSPERAS Y SALVE SOLEMNE, cantada por la CORAL POLIFÓNICA DE HARO.
20:30 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL con la ORQUESTA NUEVA ERA.
21:00 horas: En la Herradura y aledañas, ANIMACIÓN MUSICAL, a cargo de CHARANGA LOS GALLITOS.
23:30 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL con la ORQUESTA NUEVA ERA.
02:00 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL, con DISCO-MÓVIL EL GUATEQUE a cargo de los siguientes dj locales:
02:00 horas: Dj Ryzos
03:30 horas: Ore B2B Joselu

10:00 horas: En la Basílica de Nuestra Señora de la Vega, SOLEMNE MISA PONTIFICAL, cantada por la CORAL POLIFÓNICA DE HARO y presidida por el REVERENDÍSIMO OBISPO DE LA DIÓCESIS. Seguidamente PISADO DE LA UVA, OFRENDA DEL PRIMER MOSTO A LA VIRGEN DE LA VEGA, OFRENDA DE FLORES (50 aniversario de la Ofrenda Floral en los Jardines de la Vega), Y CONCURSO DE PIROPOS, con participación de Autoridades, Cofradías y Asociaciones.
13:15 horas: En la Plaza de la Iglesia de Santo Tomás, ACTUACIÓN FAMILIAR, a cargo de Cía. J.P.K y RUFUS con el espectáculo AL FIN Y AL CABO EL GRAN RUFUS.
18:00 horas: En la Plaza de la Paz, ACTUACIÓN MUSICAL, a cargo de RIOCUMBIA, grupo riojano de cumbia y música de influencia caribeña.
19:15 horas: En el Panteón de los Liberales, ACTUACIÓN FAMILIAR, a cargo de Cía. J.P.K y RUFUS con el espectáculo SIN R EMITE.
20:30 horas: Desde la Basílica de Nuestra Señora de la Vega PROCESIÓN del SUNTUOSÍSIMO ROSARIO DE FAROLES DE CRISTAL (Fiesta Declarada de Interés Turístico Regional), con el tradicional CANTO DE LA SALVE A LA VIRGEN en la Plaza de la Paz. Una vez en la Basílica tradicional BESAMANOS Y ENTREGA DE ESPIGAS.
22:30 horas: En la Plaza de la Paz y calles de la Herradura, ANIMACIÓN MUSICAL, a cargo de charanga DKIE, que acompañará h asta el inicio y retorno hasta el Parque de El Mazo, para el visionado de los fuegos artificiales.
23:30 horas: En el parque de El Mazo COLECCIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES, a cargo de PIROTECNIA VALECEA-PIR SL (si la restricciones por los incendios forestales lo permiten).
00:00 horas: En la Plaza de la Paz, CONCIERTO MUSICAL, a cargo de PANCHO VARONA.
01:30 horas: En La P laza de la Paz, DISCO MÓVIL a cargo de LUIS HERRERA.

11:00 horas: ENCIERRO INFANTIL CON TOROS DE CARTÓN PIEDRA, recorriendo las calles de Ciriaco Aranzadi, Balmes, etc. (alrededores del Centro Juvenil).
11:30 horas: Salida de GIGANTES Y CABEZUDOS del Centro Juvenil con el siguiente recorrido, calle de la Vega, Panteón de los Liberales, Avenida de La Rioja, Parque de los Pintores Tubía y Santamaría, Ventilla, Arrabal, Plaza de la Paz, Vega y Centro Juvenil.
12:00 horas: En el parque de los Pintore s Tubía y Santamaría TALLERES INFANTILES de reciclaje creativo, llaveros y tres en raya, a cargo de DIVERTITUR.
12:30 horas: En el paraje de Fuente El Moro, CONCURSO DE CALDERETAS organizado por la Peña Los Veteranos, con presentación al jurado a las 14,30 hs. 16:30 horas: CONCENTRACIÓN en la Plaza de la Paz, de las Peñas con sus charangas.
17:00 horas: Salida de las Peñas con sus charangas junto con la charanga DKIE a la JIRA CAMPESTRE A FUENTE DEL MORO.
18:00 horas: En el paraje de Fuente El Moro, TALLERES INFANTILES de pulseras de tubo, squizy y marionetas de tela no textil, a cargo de IMAGÍNATE.
Al atardecer, regreso de la Jira, con pasacalles y entrega de antorchas (entrega en la Estación Enológica previa presentación del ticket adquirido los días anteriores, más detalles en notas al programa), hasta la Plazuela del Teatro Bretón, donde se dará suelta a varios toros de fuego. A continuación ENTIERRO DE LA CUBA, organizado por las Peñas Cachondeo, Los Veteranos, e Iturri, con el siguiente recorrido, Teatro Bretón de los Herreros, calle de la Vega, Plaza de la Paz, calles de La Herradura, finalizando en la Plaza de la Iglesia.
23:00 horas: En la Plaza de la Paz, actuación de DISCO MÓVIL KROSSKO.
00:00 horas: En la Plaza de la Paz, SUELTA DE VARIOS TOROS DE FUEGO, que darán por finalizadas las fiestas.

1.- NOVENA A NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA, en la Basílica de la Vega, Rosario a las 19:30 horas, y a continuación Novena y Misa. Del 29 de agosto al 6 de septiembre ambos inclusive. El d ía 6 de septiembre tras la finalización de la Misa, solemne imposición de medallas a los nuevos cofrades.
2.- Todos los actos de iniciativa privada necesitarán la debida autorización municipal. La aparición de los mismos en este programa no implica que los organizadores queden exentos de solicitar y disponer de todas las autorizaciones necesarias para su desarrollo.
3.- El Ayuntamiento se reserva la facultad de modificar este programa si así lo estimara conveniente. El retraso o suspensión de algunos de los actos será anunciado con la mayor antelación posible. En este supuesto y para las actividades infantiles previstas se realizarían en los Frontones de El Mazo o el Teatro B retón de los Herreros si el tiempo fuese desfavorable.
4.- Se advierte de la PROHIBICIÓN DE LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE EDAD, tanto en establecimientos hosteleros, como tiendas o comercios, según la Normativa Legal Vigente. De la misma manera se advierte de la PROHIBICIÓN DE LA VENTA DE PRODUCTOS PIROTÉCNICOS, no autorizados legalmente, bajo sanción correspondiente. Este Ayuntamiento remitirá el listado a Delegación del Gobierno en La Rioja de aquellos que lo incumplan.
5.- La asistencia y participación en los toros de fuego, es totalmente voluntaria, por lo que el Ayuntamiento se inhibe de todo tipo de responsabilidad derivada de los mismos a quienes participen en ellos. Se incide en m antener la distancia de seguridad con los portadores y ayudantes de los portadores de los toros de fuego para evitar accidentes con los materiales pirotécnicos.
6.- Se recuerda que imprescindible el mantenimiento de las medidas de seguridad en el espectáculo de fuegos artificiales, la observación del espectáculo es totalmente voluntaria, por lo que el Ayuntamiento se inhibe de todo tipo de responsabilidad derivada de los mismos a quienes participen en ellos. Se recomienda como lugar de visualización el aparcamiento de las piscinas climatizadas de El Mazo, en el espacio reservado para ello.
7.- NORMATIVA ESTABLECIDA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ROMERÍA DE LA JIRA:
7.1.- Queda terminantemente prohibido la reserva de mesas en el paraje de Fuente El Moro, entendiéndose como reserva toda aquella mesa que permanezca sin ninguna ocupación durante más de 30 minutos . La organización retirará a contenedores establecidos al efecto aquellos materiales que se encuentren en las mesas. Así mismo la organización llevará a cabo la reserva de varias mesas correctamente señalizadas con carácter organizativo de los actos propios de la romería.
7.2.- Queda restringido el acceso de vehículos al paraje de Fuente El Moro, limitándose exclusivamente hasta las 15:00 horas para la carga y descarga de materiales necesarios para la romería, a partir de las 15:00 horas estará prohibido cualquier acceso, salvo aquellos vehículos de la organización debidamente acreditados y para el acceso justificado a las huertas.
7.3- Para la entrega de las antorchas de la romería de la Jira, será necesario la presentación previa de un ticket, que podrá ser adquirido al precio de 1 euro entre los días 2 y 5 de septiembre en el Centro Municipal de Cultura en horario de apertura. El citado ticket será presentado al paso de la romería al regreso de Fuente el Moro en la Estación Enológica.

 

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE

10:30 H. Bodegas Muga
Cata de tres vinos de Bodega Sánchez Romate Hermanos y tres vinos de Bodegas Muga.

11:30 H. Bodegas Muga
Visita a la bodega y a la exposición de arte de artistas jarreros y jerezanos.

12:30 H. Bodegas Muga
Cata de tres vinos de Bodega Santa Petronila y tres vinos de Bodegas Muga.

Precio de catas: 40 € / La recaudación se destinará íntegramente a Médicos sin Fronteras / Reservas: 941306060 / 941306066

12:00 H. Bodegas Martínez Lacuesta
Cata de hermanamiento de Bodegas Martínez Lacuesta con Bodegas Lustau. Visita a la bodega con explicación de métodos de elaboración de ambas bodegas y visita a la exposición colectiva de artistas jarreros y jerezanos.

Precio de catas: 30 € / Reservas: reservas@martinezlacuesta.com
SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

11:30 H. Bodegas Ramón Bilbao
Cata de hermanamiento de Bodegas Ramón Bilbao con Bodegas Cayetano del Pino.

13:00 H. Calle San Felices
Visita al mural del hermanamiento, obra de José Uríszar, y a la farola conmemorativa de la propuesta del hermanamiento de 1982.

13:30 H. Plaza de la Paz
Tabanco Jerezano, con la actuación en directo del TABLAO DEL TABANCO “EL PASAJE” con degustación solidaria de vinos de las dos denominaciones. Se podrá disfrutar así mismo de una pequeña muestra de tapas jerezanas y pinchos jarreros, para posteriormente disfrutar de los aperitivos jarreros en la hostelería local.
Actividad solidaria a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer y la Asociación Vencela.

Precio: 8 € / Compra de los tickets los días 3 y 4 de septiembre en la Oficina de Turismo.

21:00 H. Plaza de la Paz
Firma del hermanamiento de las ciudades de Haro y Jerez de la Frontera. Lectura dramatizada con acompañamiento musical en directo del Manifiesto del hermanamiento a cargo de Gabriel Rivera y el grupo musical BÉLEBON PROYECT. Entrada gratuita hasta completar aforo.
DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

11:00 H. Plaza de la Paz
Cata de hermanamiento de Bodegas Santalba con Bodegas Faustino González incluido en el desarrollo del mercado HAROMAS.
Inscripciones: los días previos.

13:00 H. Plaza de la Paz
Cata de hermanamiento de Bodegas Valenciso con Bodegas Valdespino incluido en el desarrollo del mercado HAROMAS.
Inscripciones: los días previos.