Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Los socios del Haro Deportivo respaldan el presupuesto para la temporada 2025-2026

Los socios del Haro Deportivo respaldan el presupuesto para la temporada 2025-2026

El presidente Daniel Martín explica los primeros pasos para estabilizar las finanzas y devolver la ilusión a la afición. "El objetivo es solventar la deuda al acabar nuestro mandato", señaló
Foto: @joshybauer para Haro Digital

En una de las asambleas más concurridas de los últimos años, los socios del Club Haro Deportivo aprobaron este martes en el estadio Luis de la Fuente el presupuesto presentado por la directiva de Daniel Martín para la temporada 2025-2026. La nueva junta directiva presentó a los socios una previsión de ingresos de 167.780 euros y una previsión de gastos de 159.082 euros.

A su llegada al club, la nueva junta directiva tuvo que hacer frente a “dos sorpresas nada agradables”, como fueron “sendas peticiones de ingreso por parte de la Real Federación de Fútbol (RFEF)”, como explicó en una carta firmada por el propio presidente y publicada por HARO DIGITAL. Pero según anunció Martín, el club ya tiene inscritos a los equipos de la liga juvenil y de la Tercera RFEF.

Previsión de ingresos “a la baja” para no comprometer la gestión

En este sentido, el presidente del Haro también señaló que se encontraron con otra petición de Hacienda de unos 9.000 euros, correspondiente a los “trimestrales que tenían haber estado presupuestados” en las cuentas presentadas a 30 de junio. Este pago se tiene que hacer sí o sí porque si no el club no podría acceder, por ejemplo, al dinero de las subvenciones. En este aspecto, Martín agradeció la colaboración del expresidente Jesús Otero que está colaborando en la negociación con Hacienda del aplazamiento de estos pagos. Martín agradeció también a los socios que ya han retirado y pagado su carné a primeros de julio, algo que ha permitido al club contar con liquidez para, por ejemplo también, tener las nuevas equipaciones pagadas y que estarán disponibles a partir de la semana que viene.

Publicidad
Banner HRV Socios 2025

“Ahora os espero a todos el 10 de agosto en el Trofeo Luis de la Fuente, que será la cita más importante de la pretemporada, ya que a nivel económico hay que reconocer que la pretemporada es deficitaria”, reconoció Martín, que señaló que entre las deudas que tiene el club están 14.000 euros que se deben al fútbol base. Además de los 9.000 euros anunciados en la anterior asamblea hay otros 5.000 euros de un patrocinio “que cobró el Haro Deportivo y que pertenecían al Haro Sport Club”. “Es mucho dinero, pero el fútbol base ha puesto buena predisposición para negociar. Lo que está claro es que no podremos pagar todas las deudas el primer año”, avanzó Martín.

“En julio ya hay 115 socios frente a los cero habituales”

Sobre la previsión de ingresos, cercana a los 168.000 euros, el presidente blanquinegro reconoció que se había hecho “a la baja” con respecto a la anterior campaña cuando se tiene constancia de que se ingresaron algo más de 200.000 euros. “La previsión está tirada a mínimos”, confesó Martín, que tiene como uno de sus objetivos ampliar la masa social del club y ser autosuficiente. “El año pasado se hicieron 280 socios. Es la peor campaña que recuerdo. Faltan muchos socios que antes venían al campo. Ahora muchos querían volver, así que hablad con amigos que estén pensando en volver. En la previsión hemos calculado el mínimo de socios que calculamos que podemos hacer para no pillarnos los dedos, pero a primeros de julio, gracias a vuestro apoyo, ya tenemos 115 socios cuando en otras épocas de julio teníamos cero socios”, explicó Martín, que también pidió perdón porque la campaña de socios no había sido aprobada anteriormente por los socios. “Nos saltamos ese proceso, sin contar con los socios y es algo que está mal hecho, pero nos comía el tiempo y había que inscribir al equipo, por eso lo hicimos así”, reconoció Martín.

Publicidad
Los socios del Haro Deportivo respaldan el presupuesto para la temporada 2025-2026 1
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Entre los ingresos previstos está lo que se gana en el bar del estadio que este año también dará servicio al nuevo campo de fútbol de El Ferial donde jugarán los equipos del fútbol base. “Entendemos que vamos a perder ingresos con respecto a El Ferial, pero por ley no podemos instalar una caseta en el nuevo campo, así que abriremos el bar del estadio para dar ese servicio”, avanzó Martín, que anunció también que la intención del club es no sacar este año participaciones de Lotería de Navidad (sí que habrá décimos). “No dejan un gran beneficio económico al club y podremos dedicar ese tiempo a otras cosas que nos parecen más importantes”, indicó. También avanzó que otro de las intenciones es lanzar una cesta de Navidad para los socios como hacen otros clubes de la zona.

Martín también avanzó una previsión de ingresos de unos 4.500 por la taquilla. “Es algo que suele ser irrelevante”, reconoció, y teniendo en cuenta que este año no visitarán el Luis de la Fuente los aficionados de Náxara o Casalarreina, clubes que más dinero dejaban en este aspecto, el ingreso en taquilla podría llegar a ser menor que en otras temporadas. De ahí que se quiera potenciar la llegada de más socios al club.

Con respecto a las nuevas camisetas del equipo, “no nos vamos a hacer ricos vendiéndolas”. Por ello la intención del club es que no cuesten mucho más de 30 euros. “Ver a los chiquillos con la camiseta del Haro da gusto y eso es lo que queremos”.

En cuanto a la previsión de gastos, que superan los 159.000 euros, Martín avanzó que esta temporada se iba a gastar “un poco más” en gasolina, pero la novedad es que el club se podrá acoger a una subvención por parte del Gobierno de La Rioja en este sentido. En el apartado de las gasolinas se han incluido los desplazamientos a los entrenamientos y a los partidos.

Sobre las deudas que tiene el club, aunque en el documento facilitado a los socios se cuantifican unos 40.600 euros, hay que contar también la deuda con la anterior directiva (unos 25.000 euros), algo que “está a falta de negociar y valorar”, según indicó Martín. El objetivo es abonar esta temporada unos 10.600 euros de esa deuda y que el montante total esté finalizado “al acabar nuestro mandato”. “Vamos a negociar la deuda con todos, por si hay que corregir los pagos”, señaló Martín.

Los socios del Haro Deportivo respaldan el presupuesto para la temporada 2025-2026 2
Foto: @joshybauer para Haro Digital

Apuesta por el talento joven y el mercado alavés

En lo deportivo, Martín avanzó que la plantilla está casi cerrada. No continuarán jugadores destacados de la pasada campaña como Ninil o Diego Corral. Tampoco ha renovado Óscar del Campo por “motivos personales”, por lo que el club trabaja en la incorporación de un nuevo lateral izquierdo. Además de los anunciados Beñat Tellería, Adrián Fatahnai, Yeray Uzal, Gaizka Pérez, Mathew Essiam, los hermanos Gorka y Aitor Zunzunegui, Luis Martínez, Luis Martínez-Lacuesta, Xabi Hidalgo, Arturo Ortega, Aitor Santurde, Antonio Riverol y Asier Fernández, Martín también señaló el retorno de Dani Gómez, la renovación de su hermano Martín o los fichajes de Carlos Jaén (Oyonesa), Aitor Moreno, Aimar Sasigain (Ariznabarra), Adrián Soriano (Mirandés B), el portero Sergio Portilla (Casalarreina) y un jugador a prueba, Patxi.

“Desde el primer día vamos a contar con dos juveniles que se unirán a la pretemporada del primer equipo. Queremos que sean partícipes todo el año del trabajo con el club. La cantera del Haro puede aportar esos jugadores Sub-23 porque tenemos jugadores en casa que pueden hacer ese papel”, explicó Martín, que también dijo que han decidido apostar por el mercado alavés, como ya se hizo en anteriores épocas, porque ahora mismo no se puede competir en sueldos con otros equipos de la tercera riojana.

Los socios del Haro Deportivo respaldan el presupuesto para la temporada 2025-2026 3
Foto: @joshybauer para Haro Digital

“Cogimos el club con menos de 200 euros en la cuenta”

En cuanto a los objetivos para la próxima temporada, el club quiere ser cauto y responsable. “Venimos de comer mierda”, reconoció Martín. “Venimos de salvarnos más tarde que pronto. El año pasado lo hicimos pronto y fue todo un alivio. Hay que seguir creciendo, volver a ser competitivos poco a poco. Jugaremos para estar lo más arriba posible. Ganar el primer partido y luego ganar el segundo, competir y vivir tranquilos”, señaló Martín, que volvió a agradecer a todas esas personas que ya han renovado su carné cuando “venimos de años difíciles de deuda”. “Esperamos coger el club con liquidez y al llegar nos encontramos en la cuenta con menos de 200 euros. De ahí que lanzamos esa carta en Haro Digital para pedir ayuda a los socios y aficionados del club”, reconoció Martín.

“Habéis sido muy valientes”, dijo un socio a modo de despedida de la asamblea. “Otros cogerán el club después de nosotros”, respondió Martín. “Llevar este club en las buenas es muy bonito. Ahora nos toca pasar por malos tiempos, pero con una directiva normal esto en un año bueno funciona solo. Cogemos el proyecto con toda la ilusión del mundo, pero si hay cualquier persona que quiera ayudar, que quiera aportar ideas, patrocinios, traer socios nuevos, porque es lo que da de comer al club, todo será bienvenido. Somos pocos directivos, los suficientes por ley, pero las puertas del club están abiertas para todas aquellas personas quieran venir a aportar”, explicó Martín, que volvió a señalar la necesidad de renovar los estatutos del club. “A ver si puede ser una realidad a final de temporada. Más que nada porque son estatutos que vienen en pesetas y necesitamos renovarlos”.

Publicidad
Banner Turismo Casalarreina

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios