El Haro Deportivo y el Haro Sport Club están en conversaciones para unificar el fúbol base de la ciudad en un solo club. Lo ha desvelado el presidente Jesús Otero en la asamblea de socios celebrada esta tarde en El Mazo. “El objetivo es que desde pequeños, los niños jueguen en el Haro Deportivo”. A pesar de que varios socios aconsejaron que se podía votar en una asamblea extraordinaria, la decisión final sobre esta iniciativa se va a aplazar hasta después de las elecciones a la presidencia ya que “igual la nueva directiva no quiere acometer el proyecto”.
La asamblea de socios aprobó las cuentas de la temporada 2019-2020, pero no el presupuesto de 490.000 euros para la presente campaña, con 24 votos a favor, 7 en contra y 25 abstenciones. Por ello, próximamente se convocará una asamblea extraordinaria en la que la junta directiva “clarificará” las cuentas para este curso, de las que podría estar ejecutado un 60 por ciento, y en la que se dará el pistoletazo a las elecciones a la presidencia ya que esta temporada es la última de la actual. A preguntas de los socios sobre su continuidad, Otero ha dicho que “no queremos hacer oficial nuestra posición. Después de cuatro años en el cargo entiendo por todo lo que han pasado los anteriores. Seguimos trabajando para salvar la situación, pero duele escuchar ciertas cosas”.
Plantilla y cuerpo técnico, dos meses sin cobrar
A pesar de todo, Otero ha hecho un balance “positivo” de la situación económica del club, que cuenta con un superávit de algo más de 42.000 euros, dinero que no está incluido en el presupuesto para la presente campaña. Preguntado por varios socios, Otero ha confesado que el club no está al día con el pago de la plantilla y cuerpo técnico. “Faltan de pagar enero y febrero. Unos 43.000 euros”, ha explicado el vicepresidente Marcos Álvarez.
En este sentido, preguntado por otro socio, Álvarez ha contado que el club no pagó la temporada pasada una prima de 19.000 euros por quedar el equipo entre los diez primeros, un montante que está incluido en el presupuesto para este año. “Si presentan una denuncia en la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) veremos en qué queda y lo trataremos en su momento”, ha respondido.
Otero ha explicado que la situación de falta de liquidez se ha dado así porque faltan subvenciones por llegar, entre ellas la de la Federación Española de Fútbol.
A esto hay que sumar la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19, que ha reducido estas dos temporadas los ingresos por publicidad, taquilla o el bar del estadio, que este año de crisis sanitaria ha tenido cero ingresos. Además, si la temporada pasada el club contaba con casi 900 socios ahora cuenta con unos 600. Con todo, Otero ha asegurado que la entidad quedará “saneada” a final de temporada cuando lleguen los ingresos que tienen en previsión y que no corre peligro.
Temporada “nefasta”
El presidente del club, preguntado por otro socio, ha asumido que la temporada es “nefasta. La culpa es nuestra y del cuerpo técnico. Nos hemos equivocado”. Pero Otero cree que no tiene nada que ver el hecho de que los jugadores estén sin cobrar porque cuando “hemos estado al día con el pago, el rendimiento ha sido el mismo. Hay jugadores que miran por su bolsillo y otros que no. La situación no es agradable para ninguna de las dos partes, pero no es una excusa para no competir”.
Sobre el partido de este domingo (El Mazo, 12:00 horas), los socios han pedido que se promocione más, ya que se trata del primer partido en mucho tiempo en el que habrá público de fuera. “Nos gustaría abrir la taquilla todos los días, pero no nos dedicamos enteramente al Haro. Tenemos familia y trabajo”, han respidido desde la directiva, que ha hecho hincapié en que los partidos se promocionan en la radio a través de una cuña publicitaria, redes sociales y cartelería. Para el partido frente a la SD Logroñés, la taquilla se abrirá este domingo por la mañana.
La junta directiva del Haro también ha avanzado que trabaja, de cara a la fase final del campeonato, en una iniciativa para agradecer el apoyo de los socios.
Próxima temporada
Los socios también han preguntado sobre la próxima temporada, sobre si se está trabajando en los dos escenarios posibles: la salvación o el descenso a tercera. “Ideas en la cabeza sí tenemos, y pensamos en los dos escenarios. Limpia de plantilla y algo más, pero todo se verá si continuamos en el cargo o si conseguimos salvarnos”, ha respondido Otero, que ha añadido que el descenso a tercera no repercutirá de manera negativa en la situación económica del club.