La Comisión de Salud Pública, que reúne a los directores generales de las Comunidades Autónomas y al Ministerio de Sanidad, ha acordado suprimir las cuarentenas de contactos en los colegios para evitar cerrar aulas de Infantil y Primaria si hay sólo un contagio.
De esta manera, sólo se harán cuando se den cinco casos positivos o más de COVID-19 en un aula o cuando afecte al 20 % o más de los alumnos de la clase en un período igual o inferior a 7 días. En caso de que sean 4 casos o menos o menos del 20 por ciento, se considerarían casos esporádicos y no se recomendaría cuarentena.
La decisión llega a falta de dos días para que más de 8 millones de escolares regresen a las aulas tras las vacaciones de Navidad.
Garantizar y fomentar la presencialidad en las aulas
Así, ante la aparición de un brote, los profesionales de epidemiología de la atención primaria determinarán las actuaciones pertinentes en función de la situación concreta, en coordinación con la enfermera referente escolar o con la persona referente del ámbito universitario, en su caso.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, los cambios marcados van dirigidos «a garantizar y fomentar lo máximo posible la presencialidad en todos los niveles educativos, reforzando el cumplimiento de las medidas de prevención».
«Este cambio se adapta a la situación pandémica actual, refleja también el importante avance de la vacunación en todos los grupos de edad y tiene en cuenta que los entornos escolares han demostrado a lo largo de la pandemia ser entornos seguros en cuanto a la transmisión del virus», indican.