El alumnado de 1º ESO del IES Rey Don García que cursa la optativa de reciente incorporación al currículum de La Rioja, Escuela de Voluntariado, acudió recientemente a la residencia municipal de personas mayores Santa María La Real de Nájera.
Los alumnos, acompañados por Ana María Besga, profesora de la materia, y por Libia Magaña, profesora de Lengua Castellana y Literatura y coordinadora del proyecto ‘La Rioja es nuestra tierra’, intercambiaron tarjetas navideñas con los mayores, les leyeron dos relatos locales (‘La leyenda de la paloma y el halcón’ y ‘La leyenda de los bueyes de San Millán’), les mostraron dos instrumentos musicales marroquíes empleados en las celebraciones de boda y les llevaron como obsequio un dominó fabricado por los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Madera del centro formativo. A su vez, los mayores les mostraron su pericia con el juego del tejo y en el baile del pasodoble. Finalmente, la residencia ofreció un apetitoso almuerzo al alumnado.
Escuela de Voluntariado
Dicha actividad atiende la dispuesto en el Decreto 42/2022, de 13 de julio, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria en La Rioja. Así, para los cursos impares de Educación Secundaria se plantean una serie de actividades organizadas por el centro educativo bajo la denominación de ‘Escuela de voluntariado’. Dichas actividades las realiza el alumnado que no opte por ninguna opción religiosa ofertada.
Antonio Hernández Lobo, director del centro najerino, incide en la “importancia de no olvidar el talante para llevar a cabo estas actividades por parte del profesorado, ya que estas actividades carecen de un carácter evaluable al estilo del resto de las materias, pero eso no quita que sea necesario realizar una programación y evaluación de éstas”.
Hernández Lobo añade, además, que “en este caso, la evaluación no es del alumando, sino de las propias actividades y de la forma en la que éstas se han organizado y se han llevado a cabo. El fin de la evaluación es provocar una reflexión sobre lo que hemos hecho con el fin de provocar una retroalimentación que favorezca una mejor organización y gestión de las actividades propuestas”.