A la hora de renegociar una hipoteca, una planificación adecuada puede acercarnos a conseguir los resultados esperados en menos tiempo. El éxito en una negociación de este tipo depende de ciertos puntos que te comentaremos a lo largo de este artículo.
En Internet existen muchas herramientas que te pueden ayudar a conseguir una mejor planificación. Si buscas renegociar tu hipoteca pronto, con Housfy podrás conseguir la mejor hipoteca para tus necesidades. Pero si aún no te queda claro cuáles son los pasos a seguir, te comentamos el criterio que puedes aplicar.
Planifica tus ingresos:
Existe una relación directa entre la cantidad de ingresos percibidos y las probabilidades que tendrás para conseguir éxito en tu hipoteca. Las personas que cuentan con una nómina alta, definitivamente cuentan con mejores oportunidades para lograr el éxito en un crédito hipotecario.
Desde siempre, este aspecto ha funcionado de la misma manera. Un banco puede tener una mejor percepción de un cliente que tiene una estabilidad financiera mucho más sólida, percibiendo mejores ingresos. Ante esto, la aprobación del préstamo probablemente se lleve a cabo en menos tiempo y sea mucho más fácil de procesar.
Tu relación directa con el banco:
Ten en cuenta que mientras más productos bancarios tengas a tu disposición, mayor será la relevancia que tengas para la entidad al momento de evaluar tu solicitud.
Puede que tengas tarjetas de crédito, planes de pensión, u otros productos como seguros. Si este es el caso, cuando quieras negociar las condiciones hipotecarias, se te tomará en cuenta de una manera mucho más cercana y será más sencillo evaluar tu perfil como cliente. Una forma fácil de ponerte en contexto es utilizando los simuladores de hipoteca online como los que ofrecen empresas como Housfy.
Los ahorros como una herramienta:
Una estrategia inteligente que suelen utilizar muchas personas es emplear los ahorros que durante un tiempo han acumulado. Si cuentas con este recurso a tu favor, no será necesario pedir un financiamiento tan alto, lo que no representará un riesgo para tus finanzas.
Esto puede ser positivo desde múltiples aspectos, ya que como hipotecado no estarás con la soga al cuello. Además, para el banco no representará un riesgo ofrecerte una hipoteca del 100%, la cual suele ser mucho más desafiante para el hipotecado. Como cliente, quedarán bajo tu responsabilidad los pagos de una cantidad mucho menor, y la entidad bancaria no se expondrá a una posibilidad de impagos por cantidades muy altas.
Debes tener un trabajo estable:
Cualquier cliente que se presenta en una oficina bancaria sin tener una posición consolidada en un empleo probablemente no consiga los resultados esperados. Durante la negociación, es necesario, por no decir vital, que tengamos una entrada constante de ingresos a nuestra cuenta bancaria. Mentir en este aspecto no será de gran utilidad, ya que esto se evalúa fácilmente en los movimientos bancarios de nuestra cuenta.
Esto envía un mensaje directo a la entidad bancaria de que podremos cumplir con los pagos de manera regular, sin atrasarnos con respecto a la fecha establecida. Ningún banco quiere ofrecer una hipoteca a alguien que vaya a incurrir en impagos o retrasos, por lo que debemos contar con una estabilidad óptima para poder conseguir pagar a la fecha desde que otorgan la hipoteca hasta que logramos cumplir con ella.
Tu reputación en el banco es vital:
Resulta más que evidente que si intentas pedir una hipoteca en una entidad bancaria en la que no tienes un historial sólido, probablemente no conseguirás lo esperado. Por esta razón, es mucho más recomendable conseguir un préstamo hipotecario en bancos en los cuales dispongas de un mayor movimiento financiero.
Ellos podrán acceder a tu historial y analizar con mucho más detenimiento la posibilidad de proveerte la hipoteca. Todo esto se puede lograr en función a tus movimientos, y allí pueden decidir si los intereses serán fijos o variables.