El director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y la gerente de Atención Hospitalaria, Corpus Gómez, han anunciado que el Sistema Público de Salud de La Rioja ha autorizado la realización de tres nuevos ensayos clínicos con medicamentos innovadores contra el cáncer.
Oliva ha destacado que “la activación de estos tres nuevos ensayos clínicos consolida a La Rioja como referente en la investigación y tratamiento del cáncer, contribuyendo al desarrollo de terapias más eficaces que mejoren la salud y calidad de vida de los pacientes oncológicos”.
Durante su intervención en la visita a la Unidad de Ensayos Clínicos de La Rioja, el director gerente de Fundación Rioja Salud ha felicitado a los profesionales del Servicio de Oncología del Hospital Universitario San Pedro y de la unidad de ensayos clínicos START Rioja, subrayando “su compromiso y su esfuerzo constante por situar a La Rioja a la vanguardia en el tratamiento del cáncer”.
Por su parte, Corpus Gómez ha comunicado que las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) acogerán este miércoles, 5 de noviembre, un encuentro científico en el que participarán más de 60 oncólogos pertenecientes al Sistemas Público de Salud de La Rioja y de otras cinco comunidades autónomas. La reunión permitirá actualizar las últimas novedades presentadas en el Congreso Internacional de Oncología Médica ESMO (European Society for Medical Oncology), celebrado en Berlín del 17 al 21 de octubre.
En este sentido, Gómez ha señalado que “el Sistema Público de Salud de La Rioja afianza así su papel en el ámbito de la investigación oncológica, no solo por la puesta en marcha de los tres nuevos estudios clínicos, sino también por la organización de jornadas científicas que reúnen a especialistas en oncología médica con el fin de compartir conocimiento y avanzar juntos en la lucha contra el cáncer”.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Oliva y Gómez han estado acompañados por el doctor Alfonso Martín, jefe del Servicio de Oncología del Sistema Público de Salud de La Rioja, y la doctora María de Miguel, oncóloga y directora de la unidad de ensayos clínicos START Rioja.
Nuevos ensayos clínicos
El primero de los tres nuevos ensayos clínicos anunciados por el director gerente de Fundación Rioja Salud evalúa un anticuerpo conjugado dirigido, un medicamento innovador conocido como “caballo de Troya” por su capacidad para dirigir de forma selectiva el agente terapéutico en las células tumorales. Esta terapia será administrada a pacientes con cáncer de pulmón, mama y otros tumores con menor disponibilidad de tratamientos innovadores como los de próstata, esófago, cérvix o endometrio.
El segundo ensayo clínico es orientado a pacientes con cáncer de mama portadores de mutaciones en el gen PI3K, una alteración genética que favorece la proliferación de las células tumorales. Por su parte, el tercer ensayo es una quimioterapia de última generación, diseñada para ofrecer un perfil de mayor seguridad y una actividad antitumoral más elevada.
La unidad de ensayos clínicos que alberga el CIBIR aprobó su primer ensayo clínico el pasado mes de junio, impulsando la investigación oncológica de primer nivel y permitiendo el acceso a nuevas terapias contra el cáncer a pacientes derivados por los servicios de oncología de los sistemas públicos de salud del norte de España
El centro recientemente inaugurado es la unidad pública de ensayos clínicos de referencia para una población superior a los 4 millones de habitantes ya que ofrece asistencia avanzada a los habitantes de La Rioja y de comunidades autónomas cercanas. Esta iniciativa permite que los pacientes accedan en La Rioja a tratamientos innovadores sin necesidad de desplazarse a Madrid o Barcelona, como ocurría con anterioridad a su puesta en funcionamiento.

Últimos avances en el campo de la investigación y tratamiento del cáncer
Tal y como ha anunciado la gerente de Atención Hospitalaria, el CIBIR acogerá mañana un encuentro que reúne a especialistas en oncología de La Rioja, Navarra, País Vasco, Castilla y León, Aragón y Cantabria con el fin de actualizar las últimas novedades presentadas recientemente en el congreso internacional de oncología médica ESMO.
El programa incluye ponencias y debates organizados por bloques temáticos, que permitirán revisar de forma práctica los resultados más relevantes en materia de investigación clínica y nuevas terapias dirigidas.
La jornada concluirá con una mesa dedicada a los nuevos tratamientos innovadores, a cargo de la doctora María de Miguel, y con la clausura del doctor Alfonso Martín Carnicero, que subrayará el compromiso de La Rioja con la investigación y la mejora continua en la atención oncológica.





