Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Asociación de Municipios del Camino de Santiago se suma a la Federación Europea

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago se suma a la Federación Europea

La asociación representa de 111 municipios del Camino de Santiago Francés a su paso por las regiones de Aragón, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Navarra

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) ha formalizado su ingreso en la Federación Europea. Una organización sin ánimo de lucro que tiene como principal propósito unir a las autoridades regionales a lo largo del Camino de Santiago en Europa.

“Como entidad dedicada a la promoción y preservación de esta icónica ruta milenaria, es un paso importante en nuestra misión de salvaguardar y fomentar el Camino de Santiago como un destino cultural de relevancia histórica”, explica Maximiliano Barrios, gerente de la Asociación, quien recuerda que “no es casualidad que esta ruta haya sido reconocida oficialmente como el Primer Itinerario Cultural por el Consejo de Europa, ya que representa un legado cultural compartido durante siglos que merece ser celebrado y conservado”.

Con la adhesión a la Federación Europea del Camino de Santiago, desde la asociación española, confían poder contribuir activamente a dos objetivos clave: unirse a todos los países por los que atraviesa el Camino y colaborar con otras entidades a lo largo de la ruta Jacobea. “Queremos construir una conciencia europea compartida en relación con el Camino de Santiago, un patrimonio histórico común y un modelo de convivencia y solidaridad, tal como lo reconoce el Consejo de Europa”, afirman. Hoy por hoy, la Asociación representa de 111 municipios del Camino de Santiago Francés a su paso por las regiones de Aragón, Castilla y León, Galicia, La Rioja y Navarra.

Publicidad
Banner Producto Riojano

Federación del Camino de Santiago

La adhesión a la Federación Europea del Camino, se concretó hace unos días en la ciudad de Torún, en Polonia. Actualmente, la federación aglutina a otras nueve entidades de Bélgica, España, Francia, Italia, Lituania, Polonia y Portugal.

En concreto, integran la federación: Asociación de Municipios del Camino de Santiago en Lituania; Región de Kujawsko-Pomorskie en Polonia; Oficina de Turismo de Sur Limburgo en Países Bajos; Departamento de Patrimonio Cultural de la Provincia de Namur en Bélgica; Comunidad de Aglomeración Puy-en-Velay en Francia; Ciudad de Asís – Oficina de Comunicación y Marketing en Italia; Oficina Interactiva de Turismo de Vila Pouca de Aguiar en Portugal; Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo de Asturias y la Axencia Turismo de Galicia, ambas en España, a los que se suma ahora la Asociación de Municipios del Camino de Santiago Francés.

Publicidad

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago es una entidad sin ánimo de lucro que reúne a 111 municipios del Camino Francés con un objetivo común: otorgarle la importancia que merece como lugar de peregrinación y como eje generador de desarrollo sostenible.

Publicidad
Banner Riojaforum Sole Jimenez y Valderrama 2025

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios