Líderes en La Rioja Alta

122.274 visitas en Marzo.Certificado por OJD.

Estás leyendo: Por La Rioja critica la política agraria del Gobierno regional: “Postureo y meramente urbanita”

Por La Rioja critica la política agraria del Gobierno regional: “Postureo y meramente urbanita”

La formación regionalista insta al Gobierno a adoptar medidas reales para ofrecer “soluciones reales, dejando atrás el autobombo”
Cosechadora
Una cosechadora trabajando en la zona de La Rioja Alta | Foto: @joshybauer para Haro Digital

La formación regionalista Por La Rioja ha calificado la política del Gobierno de La Rioja en materia de agricultura y ganadería como “postureo y meramente urbanita”. Para el partido, se trata de una “política vacía de contenido y que nada tiene que ver con la realidad y las necesidades del sector”.

En su valoración, Por La Rioja compara la actuación del Ejecutivo autonómico con la de un vendedor de productos milagro, afirmando que “venden a bombo y platillo líneas de subvención que en muchos casos nada tienen que ver realmente con el sistema productivo agrario y ganadero”. Añade que el Gobierno regional promociona sus “fórmulas infalibles” para afrontar la crisis del sector agroalimentario riojano como si esas ayudas fueran realmente eficaces para la agricultura y ganadería de la comunidad.

En un comunicado, Por La Rioja cuestiona especialmente las ayudas dirigidas a la supuesta innovación, que, según aseguran, “a menudo son exclusivamente cursos para el vuelo de drones; campos demostrativos y de experimentación, o cursos de formación alejados de la realidad del sector del que solo terminan beneficiándose quienes los imparten”. Señalan también que se trata de “mercadillos y otras actividades o políticas que resultan respetables pero que en nada ayudan a solventar la actual situación de crisis que atraviesa el sector agroalimentario riojano. Son políticas erróneas”.

Publicidad
Banner La Rioja Festival 2025

“Son políticas erróneas”, para Por La Rioja

En esta línea, Por La Rioja acusa al Gobierno autonómico de “machacar a tasas e impuestos cualquier actuación en el ámbito del sector primario dirigida realmente a mejorar, avanzar e innovar”. Mencionan como ejemplo la fiscalidad aplicada a la adquisición de parcelas o la obligación de liquidar impuestos por contratos de arrendamiento. Asimismo, denuncian que el Ejecutivo regional legisla “contra la rentabilidad de las explotaciones”, imponiendo cada vez más restricciones, como en el caso de las granjas, “incluso para tener perros que les ayuden en su tarea”.

También critican el aumento de la burocracia, “como ocurre al tener que abonar tasas de actualización cada cuatro años en el Registro de Industrias Agroalimentarias”, y denuncian que el Gobierno regional reduce los servicios que presta, citando el ejemplo de la declaración de la PAC que “hasta hace poco podía hacerse de forma gratuita en La Grajera y ahora debe realizarse a través de colaboradores externos que cobran por ello”.

Publicidad

El partido recuerda que tanto la Unión Europea como el Gobierno central están imponiendo cada vez más trabas al sector primario, pero considera que “el ejecutivo regional, como administración más cercana que es, debería reaccionar poniendo sobre la mesa actuaciones que realmente sirvan a los agricultores y ganaderos riojanos para resolver sus problemas”.

Además, denuncian que, en cambio, el Gobierno autonómico “tan sólo se dedica a hacer publicidad falseada y no aportar ni alternativas ni soluciones reales y efectivas, creando además la falsa sensación en la ciudadanía de que se invierten decenas de millones de euros en ayudar al sector agrícola y ganadero de la comunidad”.

Por último, la formación regionalista exige al Ejecutivo riojano que abandone sus políticas “urbanitas, pijas y de postureo y se ponga a trabajar de verdad para ayudar al sector”. Reclaman que se “peleé por la modificación de los módulos fiscales, que se controle que no sean intermediario o marcas los que multiplican su beneficio en perjuicio de productores y consumidores, que se desarrollen políticas prácticas que ayuden verdaderamente al sector en materia de fitosanitarios, abonos, gasoil o maquinaria, y que se elimine la burocracia innecesaria”. En este sentido, Por La Rioja insta al Gobierno a adoptar medidas reales para ofrecer “soluciones reales, dejando atrás el autobombo”.

Publicidad
Banner PSOE Haro 2023

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

¿Cómo envío mi comentario?

Para poder enviar un comentario es necesario estar registrado en Haro Digital. Esto es así porque damos valor a los debates sanos, transparentes, y sin censura y queremos evitar ataques personales o comentarios de mal gusto que se escudan en el anonimato.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios