Líderes en La Rioja Alta

198.752 visitas en Agosto. Certificado por OJD.

Estás leyendo: Noemí Manzanos acude a la XXVI Feria Ganadera de Villoslada

Noemí Manzanos acude a la XXVI Feria Ganadera de Villoslada

Se trata del mayor encuentro de la ganadería extensiva en La Rioja. Reúne a casi 1.500 cabezas para exhibición, venta y concurso
Foto: Gobierno de La Rioja

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos; la directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana; y el director general de Medio Natural y Paisaje, Ignacio Sáenz de Urturi, han acudido a la XXVI Feria Ganadera de Villoslada, el mayor encuentro de la ganadería extensiva de La Rioja. Dicha feria, que se celebra cada 11 de septiembre en este municipio del Camero Nuevo, ha reunido hoy, lunes, a casi 1.500 cabezas de ganado para la exhibición, venta y concurso con el fin de fomentar la ganadería extensiva.

Noemí Manzanos ha afirmado que para el Gobierno de La Rioja “es un placer poder estar aquí y poner nuestro pequeño granito de arena para que el sector primario, el sector ganadero de la sierra en extensiva, vuelva a la vida”.

Manzanos, Miñana y Sáenz de Urturi han asistido junto con el alcalde de Villoslada de Cameros, Julio Elías, a esta esta XXVI edición en la que han participado alrededor de 170 equinos, 123 vacunos y 1.150 ovinos de dos rebaños a modo de exhibición.

Publicidad
Banner Abonados Haro Deportivo

La feria ganadera de mayor tradición en La Rioja

La feria ganadera de Villoslada de Cameros es la de mayor tradición de La Rioja y cuenta con la asistencia de la mayor parte de los tratantes que operan en la comunidad. Esta cita, que tiene entre sus objetivos facilitar la venta de potros y terneros de las explotaciones de este municipio del Camero Nuevo, está organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Villoslada y cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Rioja y CaixaBank.

A pesar de celebrarse este año en lunes, se ha congregado numeroso público en este día festivo de la ganadería para disfrutar del ganado, los tratos y otras tradiciones pastoriles, una jornada en la que también han participado el mercado de productos agroalimentarios de proximidad y útiles de ganadería.

Publicidad

Premios con guiño a la ganadería extensiva ovina

La XXVI Feria Ganadera de Villoslada ha acogido el tradicional concurso que ha concedido sus premios a la mejor yegua (Óscar Rincón), la mejor vaca (Emilio Sánchez), el mejor bovino menor de 2 años (El Encinar), el mejor potro/a menor de 2 años (Pedro Ramón Elías), la mejor cabaña ganadera (ex aequo a Raquel Ibáñez y Javier Elías) y el animal sobresaliente (Dionisio Rincón). El jurado ha estado compuesto por el ganadero Gregorio Lázaro, de Viniegra de Arriba, y los veterinarios del Servicio de Ganadería de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, y Medio Ambiente, Luis Felipe Pérez y Laura Pascual.

Durante la entrega de los premios a los mejores ejemplares, la consejera de Agricultura y Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha resaltado la importancia de la ganadería extensiva “parte fundamental del sistema, que no se sientan desamparados, porque es vital para el desarrollo, la vida y la economía”.

De esta forma, tras el galardón otorgado a la mejor cabaña ganadera, ex aequo para los dos rebaños de extensivas ovinas, Manzanos lo ha valorado como “un guiño para que se oiga fuerte y que tenga repercusión en los medios de comunicación, porque no es fácil mantener la ganadería en extensiva ovina en esta tierra”.

La consejera Manzanos ha animado a los ganaderos a continuar con ese buen trabajo porque no hay que olvidar que “es nuestra forma de vida”, ha recalcado, para incidir en que “hay mucha gente joven que quiere continuar, que quiere quedarse aquí y tienen nuestra palabra de que se lo vamos a poner lo más fácil que podamos”.

En relación a la carta enviada al Ministerio solicitando la exclusión del lobo del listado del LESPRE, Manzanos ha recordado el compromiso del Ejecutivo riojano para llevar a cabo medidas que eviten que el lobo ponga en peligro la ganadería extensiva como modo de vida.

Manzanos ha destacado que el sector primario, “es el sector con el que más reuniones ha mantenido el Gobierno de La Rioja en su conjunto, no solo mi consejería, sino todas las consejerías”. Para concluir, ha señalado que “estaremos ahí para lo que haga falta”.

Publicidad

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios