Líderes en La Rioja Alta

98.827 visitas en Septiembre.Certificado por OJD.

Estás leyendo: La Rioja solicita de nuevo al Ministerio la cosecha en verde para 2025

La Rioja solicita de nuevo al Ministerio la cosecha en verde para 2025

Con este instrumento busca "mantener el apoyo a los viticultores, restablecer el equilibrio del mercado y recuperar la rentabilidad del sector"
Viñedo en el entorno de Haro | Foto: José Ángel Gallo

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja ha remitido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la solicitud formal de activación de la medida de cosecha en verde para la campaña 2025, en el marco de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) del Plan estratégico de la PAC.

En los dos últimos años, la Comunidad Autónoma ha puesto a disposición del sector vitivinícola ayudas que han contribuido a contener y reducir el desequilibrio existente entre la oferta y la demanda del mercado. La Consejería entiende que es necesario la activación, al menos un año más, de esta medida para consolidar el equilibrio en la futura vendimia 2025 y, con ello, asegurar que todo el esfuerzo realizado por el sector y las distintas administraciones ha servido al objetivo principal.

Respaldo a más de 2.000 viticultores

Las ayudas de la medida de cosecha en verde junto con el resto de medidas implementadas por el Gobierno de La Rioja en 2024 han permitido respaldar a 2.046 viticultores y retirar del mercado más de 28 millones de kilos de uva. Por otro lado, a través de la medida de destilación un total de 7.050 agricultores se han beneficiado indirectamente de las ayudas que han asegurado la compra de más de 97 millones de kilos de uva a precios de rentabilidad, gracias a la obligatoriedad de firmar contratos a precios acordes con ese objetivo de la rentabilidad; y, de forma paralela, han propiciado la disminución de la producción de vino equivalente a 4.500 hectáreas, lo que supondría 26 millones de kilos de uva.

Publicidad
Banner La Rioja Rural Conecta

A la vista de los resultados obtenidos tras la aplicación de la cosecha en verde en 2023 y 2024, para la Consejería de Agricultura es indispensable dar continuidad a la medida durante la presente campaña para recobrar el equilibrio en el mercado del vino en Rioja, que es precisamente el objetivo de este mecanismo cuya dotación presupuestaria procede de la Intervención Sectorial del Vino (ISV).

En este complicado contexto, las organizaciones integradas en la Interprofesional del Vino de Rioja y el Consejo Regulador de la Doca Rioja también habían trasladado al Ejecutivo riojano la necesidad de activar por tercer año consecutivo esta medida.

Publicidad
Publicidad
Banner Riojaforum Najarro 1

Colabora con Haro Digital

Ayúdanos a hacer que este proyecto, el proyecto de todos, siga adelante. Con tu aportación es posible.

También te puede interesar...

Publicaciones relacionadas

Comentarios

Comentarios